RSS

Archivo de la etiqueta: la negociación colectiva

PRESENTAN LINEAMIENTOS PARA ESTATALES


El Poder Ejecutivo presentará este viernes los lineamientos para el sector público. Según lo anunciado por el Poder Ejecutivo las pautas serán similares a las planteadas para el sector privado.

consejo de ministros

Este viernes se reunirá el Consejo Superior del Sector Público, donde el gobierno presentará los lineamientos salariales para la negociación colectiva en el sector público.

El jueves el Consejo de Ministros estuvo trabajando varias horas en el tema para concretar una propuesta que será planteada esta tarde al sector. Ayer, el ministro de Economía Danilo Astori señaló que el Ejecutivo prefirió no dar a conocer los números hasta que no sean presentados esta tarde a las partes que integrarán las negociaciones.

Según había trascendido semanas atrás, los lineamientos serán similares a los dados al sector privado en el que se establecieron pautas de entre el 10 y el 8% dependiendo de la situación de cada sector.

El sector recibiría las correcciones por inflación, manteniendo el salario real pero sin percibir la redistribución del crecimiento previsto para el país, que se ubica entre un 3 y un 4%.

Montevideo Portal

 
Comentarios desactivados en PRESENTAN LINEAMIENTOS PARA ESTATALES

Publicado por en 7 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Martínez prepara una reestructura en la IMM


Las «chacras» de poder que hay en la Intendencia de Montevideo son un desafío para Daniel Martínez. Una de ellas está en el sindicato de municipales, Adeom, de difícil relación con la administración de la saliente intendenta Ana Olivera desde 2010.

daniel martinez

El nacionalista Jorge Gandini en la asunción de Martínez. Foto: Marcelo Bonjour

Ayer, al asumir su cargo, el nuevo intendente le guiñó el ojo al sindicato, del que reconoció que está «demonizado» por la población de Montevideo debido a los «errores» que «pudo haber cometido».

«En vez de chacras, equipos», exigió Martínez, en un mensaje a las direcciones generales pero también muy especialmente para Adeom. Por eso, pidió que «se los respete por su trabajo, por su esfuerzo. Démosle la posibilidad de que estos trabajadores se sientan orgullosos de pertenecer a la Intendencia, de ser verdaderos servidores municipales». Quiere «el mejor relacionamiento» con Adeom y que ellos «sean reconocidos».

Martínez enfatizó en que como «defensor» que se considera de la negociación colectiva es partidario de tener encuentros regulares con el sindicato, pero «no para hablar de reivindicaciones», sino de «cómo vamos a seguir hacia adelante, discutir orientaciones».

Anunció que contratará una consultora para analizar la posible reestructura de funcionarios. La estructura moderna de funcionamiento de un organismo «indica que se trabaja en base a proyectos. Eso implica un cambio de cultura del sindicato. La consultora será para analizar metodológicamente cada área, qué funciona, qué no funciona. Pero no para que ellos decidan porque lo haremos nosotros. Esa es parte de la negociación con el sindicato», explicó.

Martínez tomó la posta de administrar el departamento de Montevideo luego de ganar las elecciones del domingo 10 de mayo. Sus primeras acciones de gobierno fueron nombrar al secretario general Fernando Nopitsch, y a los miembros de su gabinete donde intentó reflejar «idoneidad, trabajo en equipo, renovación generacional y equidad de género», explicó. «No quiero estrellitas», precisó.

http://www.elpais.com.uy/informacion/daniel-martinez-prepara-reestructura-imm.html

 
Comentarios desactivados en Martínez prepara una reestructura en la IMM

Publicado por en 10 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

“Una sociedad donde el centro sea la persona y no el mercado”


VICTORIA FAGIÁN, COMISIÓN DE GÉNERO DEL PIT-CNT

Victoria Fagián, integrante de la Comisión de Género del PIT-Cnt, fue la encargada de abrir la parte oratoria del acto de ayer. Fagián reclamó entre otros temas, una mayor participación de la mujer en la política, en los organismos de dirección y en la propia central de trabajadores.

Acto3

Se posicionó en contra de la baja de edad de imputabilidad, manifestó su deseo que en la sociedad uruguaya “el centro sean las personas y no el mercado”. “Queremos una sociedad donde no la violencia no tenga cabida”, dijo también.

Hizo referencia a los casos de trata de personas, definiéndola como una esclavitud. Instó a pelear por este flajelo existente en Uruguay.

Pidió la aprobación de una ley que cree un sistema nacional de cuidados y que el Estado debe definir políticas en tal sentido; reclamó licencias especiales por violencia doméstica, así como el esclarecimiento del asesinato de siete transexuales ocurridos en nuestro país.

Mencionó que hubo avances y derechos ganados a través de la negociación colectiva, haciendo mención a la situación de las trabajadoras domésticas. Enfatizó que todavía hay trabajadoras rurales que son explotadas y que aún hay deudas con trabajadoras públicas en cuanto a derechos en el período de lactancia. Pidió por el cumplimiento de la ley de aborto seguro, y reclamó políticas hacia la discapacidad, con una mayor utilización de intérpretes de señas en distintos ámbitos.

A continuación habló Nidia García, de la Central de Trabajadores de Cuba, e hizo referencia a la unión latinoamericana de trabajadores y gobiernos. Trazó un panorama de la situación internacional y acusó a Estados Unidos de impulsar movimientos desestabilizadores para derrocar gobiernos electos, entre ellos en Ucrania y Venezuela.

 
Comentarios desactivados en “Una sociedad donde el centro sea la persona y no el mercado”

Publicado por en 2 mayo, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: