Así lo indicaron las autoridades que participaron de la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, en donde afirmaron, “no se discutió” levantar la esencialidad que rige sobre los servicios brindados por los funcionarios de salud pública.
El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, volvió a insistir en que no están dadas las condiciones para levantar la esencialidad. No obstante, señaló que los ministros de Trabajo, Eduardo Brenta, y la de Salud, Susana Muñiz “siguen la evolución del conflicto.”
Aún queda pendiente la reunión entre las autoridades y el gremio de funcionarios de la salud estatal, que se realizará este lunes a las 15 horas en el Ministerio de Trabajo.
De no alcanzarse ningún tipo de acuerdo, los funcionarios de la salud mantienen su decisión de iniciar una huelga general el próximo martes.
Por otra parte, el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, remarcó que la decisión de las autoridades de la educación respecto a suprimir las vacaciones de primavera para recuperar los días de clase perdidos es “firme”.
El jerarca reconoció que tanto profesores como maestros tienen derecho a la huelga, pero sostuvo que la resolución está firme.
Igualmente, la filial montevideana del gremio nacional de profesores de secundaria, anunció que pese a lo anunciado desde la Administración Nacional de Educación Pública, los docentes agremiados no darán clase durante el receso de primavera.
Montevideo, Uruguay
UNoticias
LP