RSS

Archivo de la etiqueta: liceo

Profesores del liceo 11 del Cerro ocupan hoy para pedir seguridad


EDUCACIÓN

Docentes también piden que sean llenadas varias vacantes

liceo_352478

Los docentes del liceo 11 realizarán hoy un paro con ocupación en ese centro de estudios del barrio del Cerro debido a la situación de inseguridad y de otros problemas que padece esa institución.

Los profesores anunciaron el paro a través de un comunicado en el que dicen estar necesitando “un grupo técnico fijo que aborde situaciones de vulneración compleja” y exigen que se adopten medidas que sirvan como “herramientas” a los problemas que ocurren en el liceo.

“Se reitera la exigencia de la provisión inmediata de vacantes (tres puestos de auxiliar administrativo) con el objetivo de lograr un funcionamiento institucional, dado que a la fecha se encontraron irregularidades como el retraso en las inscripciones y adjudicaciones de grupos, trámites de escolaridad y pasaje de grado, pases, designación de horas, no cobro de haberes, así como trámites diarios propios de la institución”, señalaron los funcionarios.

Los docentes convocan a los padres de los alumnos para poder informarles de la situación del liceo y de cuáles son sus reivindicaciones.

Esas reuniones se realizarán a la hora 08:00 y a la hora 17:00. En un comunicado anterior divulgado por la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) también se advirtió acerca de la situación de inseguridad que atraviesa la institución.

“Estamos teniendo problemas en el entorno del liceo, peleas que incluyen personas no solamente ajenas a la institución, sino también mayores de edad”,  se explicaba en ese comunicado.

Los docentes sostienen que los incidentes se registran tanto con extraños como con familiares de estudiantes, y que incluyen amenazas con armas a funcionarios y también a los propios alumnos.

El pasado martes 19, la madre de un alumno increpó a una docente que llegaba a trabajar porque dos estudiantes se estaban peleando en la esquina del liceo.

La mujer permaneció afuera del centro “para pedir explicaciones en tono amenazante”, aseguran los docentes.

Reclamos

“Nos encontramos imposibilitados de ‘separar’ peleas que se desarrollan en el entorno porque en la mayoría de los casos involucran personas ajenas e incluso armas”, afirman.

Los docentes del Liceo  11 adheridos a ADES exigen al Consejo de Educación Secundaria la formación de un equipo especializado para atender la situación, y que el liceo cuente con al menos un asistente social.

También reclaman que se cubran tres puestos de auxiliar administrativo, que se encuentran vacantes, “con el objetivo de lograr un normal funcionamiento institucional”.

Insisten acerca de que existen demoras en inscripciones y adjudicaciones de grupos, trámites de escolaridad y pasaje de grado, pases y designación de horas.

El liceo 11 del Cerro –en particular su edificio nuevo– está ubicado en la calle México entre Grecia y Turquía.

Paran el miércoles liceos, UTU y escuelas de Montevideo

El paro convocado en principio por la Federación de Profesores de Secundaria para el próximo miércoles recibió nuevas adhesiones. A la medida que afectará a los liceos, se sumaron los funcionarios de UTU y también lo harán los maestros de Montevideo, Fray Bentos y Durazno. El resto de los maestros del país no definió si apoyará y en otros casos directamente comunicó que no parará. En la Universidad de la República, los funcionarios harán paros, hoy mañana y el miércoles, mientras que los trabajadores del Hospital de Clínicas -que depende de la Universidad- harán un paro de 48 horas que comenzará mañana martes. Los gremios medirán sus fuerzas con el gobierno de Tabaré Vázquez que está analizando el Presupuesto Nacional. Reclaman un sueldo mínimo de $ 30 mil, equivalente a lo que consideran media canasta básica y en líneas generales piden que el 6% del PIB sea destinado a la educación. El ministro de Economía, Danilo Astori, al explicar el programa del Frente Amplio especificó que “se tenderá” en el período al 6% del Producto Interno Bruto.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/305875/profesores-del-liceo-11-del-cerro-ocupan-hoy-para-pedir-seguridad/

 
Comentarios desactivados en Profesores del liceo 11 del Cerro ocupan hoy para pedir seguridad

Publicado por en 25 mayo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Pueden y deben mejorar


REUNIÓN EN RINCÓN DE LA BOLSA

El gremio de docentes del liceo de Rincón de la Bolsa se encuentra reunido en ese centro educativo con las autoridades del Consejo de Educación Secundaria. El vocero de los docentes, Fabián Claro, confirmó a Montevideo Portal que Juan Pedro Tinetto acercó una segunda propuesta para que los docentes levanten el conflicto.

373220Docentes y representantes gremiales del liceo de Rincón de la Bolsa, se encuentran reunidos en ese centro educativo con las autoridades del Consejo de Educación Secundaria (CES).

Su director, Prof. Ing. Juan Pedro Tinetto, se trasladó al liceo junto a los consejeros del organismo, para negociar una salida al conflicto que llevan adelante los docentes.

El vocero de los docentes, Fabián Claro, confirmó a Montevideo Portal que la asamblea con las autoridades comenzó sobre las 9 hrs.

«Nos trajeron una propuesta concreta y muy diferente a la primera. En realidad la anterior no la consideramos una propuesta porque no planteaban soluciones concretas, ni plazos o fechas concretas. Eran solamente cuestiones a futuro. Estas reivindicaciones las venimos pidiendo desde 2004 en todas las administraciones. Se está discutiendo en asamblea con los consejeros, que tuvieron la voluntad de venir hasta acá», destacó Claro.

El vocero de los docentes confirmó a Montevideo Portal que están ocupando el liceo, «pero de una manera no tradicional». No se labró el acta ni se cumplieron con los pasos administrativos tradicionales en estos casos con el objetivo de «agilizar» la asamblea que está en curso.

Claro subrayó que «hay puntos escabrosos que hay que discutir. Vamos a analizar la propuesta y vamos a resolver en asamblea, con todos los integrantes de la comunidad. Eso va llevar tiempo, pero es la forma más democrática. Vamos a elaborar una contrapropuesta que será analizada por ellos. Esta segunda propuesta la consideramos altamente positiva, y que vengan al liceo es altamente valorable».

Sigue el conflicto

Este jueves, los docentes de Rincón de la Bolsa decidieron este continuar el conflicto con Secundaria y volver a ocupar el instituto.

En conferencia de prensa, el Comité Ejecutivo de FENAPES (Federación Nacional de Profesores de la Enseñanza Secundaria) anunció que el diferendo con Secundaria por las condiciones edilicias y de seguridad del liceo 1º de Ciudad del Plata (Rincón de la Bolsa) continuaba, ya que no hubo propuestas concretas por parte de las autoridades.

Montevideo Portal
 
Comentarios desactivados en Pueden y deben mejorar

Publicado por en 31 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Educacion, Medidas gremiales, Reinvindicaciones

 

Etiquetas: , , , , ,

INFORME UCU – Fuerte aumento de la conflictividad laboral en agosto


imagen del contenido Fuerte aumento de la conflictividad laboral en agostoMONTEVIDEO (Uypress) – A nivel sectorial fue cuatro veces superior a junio, principalmente por diferencias salariales. El sector privado fue en donde se notó un mayor nivel de algidez. En el mes se registraron 17 conflictos con interrupción de actividades.

En agosto de 2012 la conflictividad laboral pegó un fuerte salto, cuadriplicándose respecto al mes anterior y siendo el �sector privado en donde más se registraron las dificultades (58%), de acuerdo al informe que elabora mensualmente la Universidad Católica.

En este ámbito, �la suba sectorial se dio principalmente por dos paros por fallecimiento en accidentes laborales y un detención de tareas en Stiller – Tres Cruces por problemas con un capataz que finalmente fue trasladado. Asimismo, vale destacar el conflicto desatado por el cierre del diario Últimas Noticias en su edición papel y ocupaciones en una cadena de supermercados.

El sector público se ubicó en el segundo lugar a pesar de las rimbombantes ocupaciones y las peculiares marchas de algunas. El punto está en que estas dificultades tuvieron una mayor mediatización. Tal es el caso de la Salud Pública y las ocupaciones de los liceos, en el marco de la Rendición de Cuentas.

.A nivel global, la conflictividad fue siete veces superior en agosto respecto a julio. Esto tiene como principal causa la realización del primer paro general parcial del año organizado por el Pit-Cnt (de 9 a 13 horas), aunque los miembros de la enseñanza lo hicieron extensivo para toda la jornada. �

En el mes se registraron 17 conflictos con interrupción de actividades, de los cuales tres adoptaron como medida ocupaciones: varios hospitales en el marco del conflicto de Salud Pública y el liceo 46 por quejas contra la directora.

Por los conflictos se perdieron 209.731 jornadas laborables y se involucraron en los mismos 271.446 trabajadores.

En el mes de agosto los conflictos por mejoras salariales representaron el 63% de la conflictividad global. Esto incluyó los paros en la Administración Central y Salud Pública, uno registrado en el supermercado Mutiahorro, los paros de los controladores aéreos y el paro general parcial.

En condiciones de trabajo (31%) se registraron los de la construcción así como paros puntuales en la línea I de CUTCSA, en secundaria y en el área comercial de ANTEL, todos por agresiones a funcionarios. En empleo, que cuantitativamente fue muy bajo, se incluyeron los paros de los recolectores de residuos de Bella Unión por cese de trabajadores los que finalmente fueron reincorporados, en el frigorífico BPU ante el anuncio de envíos a seguro de paro lo que fue negado por la empresa, y el conflicto por el cierre de la edición en papel del diario Ultimas Noticias.

Las perspectivas y conclusiones del trabajo de la Universidad Católica dicen que «en el mes hubo una polémica intensa entre el Poder Ejecutivo y algunos sindicatos del sector público (en especial los de la Salud y ANCAP) en la que se cuestionó al sindicalismo por la magnitud de las medidas adoptadas con respecto a las demandas».

«Este problema y algunos otros, como el de los descuentos por paros, las formas de ascenso e incluso el logro diferencial de beneficios, son temas que pueden introducir modificaciones en las relaciones laborales futuras», explica el informe.

Asimismo, da cuenta que «las movilizaciones sindicales han pasado a tener algunas características particulares entre las cuales la presencia mediática ha adquirido un rol decisivo, en ocasiones muy superior a la magnitud de las medidas y a los trabajadores involucrados». «Es claro el caso de salud pública con gran presencia en la prensa pero con muy limitado involucramiento de trabajadores en las medidas», ejemplifica.
p.t.

 
Comentarios desactivados en INFORME UCU – Fuerte aumento de la conflictividad laboral en agosto

Publicado por en 11 septiembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Libertad Sindical, Medidas gremiales, Movilizaciones, OIT, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: