EDUCACIÓN
Docentes también piden que sean llenadas varias vacantes
Los docentes del liceo 11 realizarán hoy un paro con ocupación en ese centro de estudios del barrio del Cerro debido a la situación de inseguridad y de otros problemas que padece esa institución.
Los profesores anunciaron el paro a través de un comunicado en el que dicen estar necesitando “un grupo técnico fijo que aborde situaciones de vulneración compleja” y exigen que se adopten medidas que sirvan como “herramientas” a los problemas que ocurren en el liceo.
“Se reitera la exigencia de la provisión inmediata de vacantes (tres puestos de auxiliar administrativo) con el objetivo de lograr un funcionamiento institucional, dado que a la fecha se encontraron irregularidades como el retraso en las inscripciones y adjudicaciones de grupos, trámites de escolaridad y pasaje de grado, pases, designación de horas, no cobro de haberes, así como trámites diarios propios de la institución”, señalaron los funcionarios.
Los docentes convocan a los padres de los alumnos para poder informarles de la situación del liceo y de cuáles son sus reivindicaciones.
Esas reuniones se realizarán a la hora 08:00 y a la hora 17:00. En un comunicado anterior divulgado por la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) también se advirtió acerca de la situación de inseguridad que atraviesa la institución.
“Estamos teniendo problemas en el entorno del liceo, peleas que incluyen personas no solamente ajenas a la institución, sino también mayores de edad”, se explicaba en ese comunicado.
Los docentes sostienen que los incidentes se registran tanto con extraños como con familiares de estudiantes, y que incluyen amenazas con armas a funcionarios y también a los propios alumnos.
El pasado martes 19, la madre de un alumno increpó a una docente que llegaba a trabajar porque dos estudiantes se estaban peleando en la esquina del liceo.
La mujer permaneció afuera del centro “para pedir explicaciones en tono amenazante”, aseguran los docentes.
Reclamos
“Nos encontramos imposibilitados de ‘separar’ peleas que se desarrollan en el entorno porque en la mayoría de los casos involucran personas ajenas e incluso armas”, afirman.
Los docentes del Liceo 11 adheridos a ADES exigen al Consejo de Educación Secundaria la formación de un equipo especializado para atender la situación, y que el liceo cuente con al menos un asistente social.
También reclaman que se cubran tres puestos de auxiliar administrativo, que se encuentran vacantes, “con el objetivo de lograr un normal funcionamiento institucional”.
Insisten acerca de que existen demoras en inscripciones y adjudicaciones de grupos, trámites de escolaridad y pasaje de grado, pases y designación de horas.
El liceo 11 del Cerro –en particular su edificio nuevo– está ubicado en la calle México entre Grecia y Turquía.
Paran el miércoles liceos, UTU y escuelas de Montevideo
El paro convocado en principio por la Federación de Profesores de Secundaria para el próximo miércoles recibió nuevas adhesiones. A la medida que afectará a los liceos, se sumaron los funcionarios de UTU y también lo harán los maestros de Montevideo, Fray Bentos y Durazno. El resto de los maestros del país no definió si apoyará y en otros casos directamente comunicó que no parará. En la Universidad de la República, los funcionarios harán paros, hoy mañana y el miércoles, mientras que los trabajadores del Hospital de Clínicas -que depende de la Universidad- harán un paro de 48 horas que comenzará mañana martes. Los gremios medirán sus fuerzas con el gobierno de Tabaré Vázquez que está analizando el Presupuesto Nacional. Reclaman un sueldo mínimo de $ 30 mil, equivalente a lo que consideran media canasta básica y en líneas generales piden que el 6% del PIB sea destinado a la educación. El ministro de Economía, Danilo Astori, al explicar el programa del Frente Amplio especificó que “se tenderá” en el período al 6% del Producto Interno Bruto.