La dirección del PIT-CNT cuestionó la forma en que los gremios de la enseñanza llevan adelante el conflicto para que la educación reciba más presupuesto en la Rendición de Cuentas que se encuentra a estudio en el Parlamento.
Ismael Fuentes, integrante del secretariado ejecutivo de la central obrera, calificó como «patota» a los sindicatos que protagonizaron una huelga en los liceos de Montevideo y San José así como una sucesión de paros y ocupaciones en varias escuelas del área metropolitana.
“Hay una ruptura (…) Hay gente que está cambiando los códigos con actitudes patoteriles», aseveró Fuentes, según consigna hoy El País..
El sindicalista informó que el debate en el PIT-CNT va a continuar y agregó: «algunos pensamos darle con un caño a la patota”. “Ese método no puede instalarse en el movimiento sindical», subrayó.
Por su parte, Fernando Pereira, coordinador del PIT-CNT, afirmó en el secretariado ejecutivo de la central que no está dispuesto a movilizarse junto a esos sindicatos. Según consignaron al matutino participantes de la reunión, Pereira dijo que “no piensa ocupar escuelas” porque “esa no es la forma de luchar».
Si bien desde el PIT-CNT se entiende que la reivindicación de los profesores por más salarios es justa, los dirigentes plantearon preocupación porque los sindicatos no respetaron el acuerdo que está firmado con el Poder Ejecutivo desde el año 2010.
Marcelo Abdala, también coordinador de la central, dijo a El Observador que “en la semana inmediata a las vacaciones de julio” van a pedir una reunión con la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza de Uruguay.