El servicio trajo un aumento del turismo interno, según edil
CANELONES
El 28 de marzo de 2012 comenzó a funcionar la línea de ómnibus que une Durazno, Florida, San Ramón, Tala, Migues, Piriápolis, Maldonado y Punta del Este, sin pasar por Montevideo, con 2 turnos diarios. A partir del 17 diciembre pasado se sumaron dos turnos más debido a la gran demanda de pasajes.
«El primer mes del verano ha demostrado un fuerte crecimiento del turismo interno desde el litoral, norte y centro hacia el Este del país comparado con años anteriores , ello debido principalmente a la presencia de la nueva línea de ómnibus», expresó Joselo Hernández, edil departamental por Canelones y uno de los cuatro legisladores departamentales que presentaron el proyecto en setiembre de 2010.
Desde el 1° de diciembre hasta el 21 de enero se trasladaron hacia el Este del país 11.741 pasajeros en esta línea de ómnibus, en un total de 288 viajes.
De los 11.741 pasajeros un 82 % viajó a Maldonado y Punta del Este y un 18 % a Piriápolis.
Esta línea que es la primera en cruzar desde el centro al este del país sin pasar por Montevideo fue una iniciativa impulsada por ediles blancos y frenteamplistas en sus respectivas juntas departamentales: Mario Monzón (Partido Nacional – Durazno), Ramón Ambrosio (Frente Amplio – Florida), Joselo Hernández (Partido Nacional – Canelones) y Andrés de León (Frente Amplio – Maldonado), con el apoyo de más de 4.000 firmas de vecinos de esos cuatro departamentos.
También habitantes de los departamentos de Flores, Río Negro, Soriano, Tacuarembó, y Rivera hacen uso de esta línea ya que hacen combinación en Durazno o Florida y no necesitan ir hasta Montevideo para viajar al Este del país.
«El generar un recorrido más corto, en menos tiempo, sin o con menos traslados, con menos costo, sin tener que ir a Montevideo, ha llevado a que miles de habitantes del interior hayan optado este año por ir a veranear a las playas del Este de nuestro país, además de la apertura de fuentes de trabajo para decenas de vecinos, principalmente del noreste de Canelones que a diario viajan a trabajar a Piriápolis y Punta del Este», dijo el edil Hernández de la lista 400.
El servicio es prestado por la empresa Turismar, que ha solicitado al Ministerio de Transporte más turnos para poder cubrir la línea ante la gran demanda de pasajes. Los ediles que participaron del proyecto presentarán a la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, información que demuestra el crecimiento del turismo interno a partir de la nueva línea.