RSS

Archivo de la etiqueta: los especialistas

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS


Aumentan previsiones de inflación para 2012: se mantienen para 2013

En el 2012 la inflación será de 8,4%, según aseguraron los especialistas consultados por el Banco Central para la elaboración de la Encuesta de Expectativas. Para 2013 dicho guarismo es de 7,60%.

En el 2012 la inflación será de 8,4%, según aseguraron los especialistas consultados por el Banco Central para la elaboración de la Encuesta de Expectativas. Para 2013 dicho guarismo es de 7,60%.

Los especialistas consultados por el Banco Central del Uruguay (BCU) aumentaron sus expectativas de inflación para este año, y pasaron de una mediana en noviembre de 8,10% para este año a 8,40%.

Lo contrario ocurrió para 2013: en noviembre las expectativas eran de 7,70%, y en diciembre los especialistas consultados por el Banco estiman que el aumento de precios del próximo año será de 7,60%.

Entre la respuesta de los once especialistas, la menor estimación de aumento de precios para este año es de 7,40%, y la mayor es de 8,60%. Esto marca que los especialistas consultados no esperan que la inflación trepe al 10% en este año, pero tampoco creen probable que se acerque mucho a la meta del Banco Central del 6% como techo inflacionario.

De hecho, para el 2013 sucede algo similar: la menor estimación realizada por un especialista es una suba de precios de 6,60%, lo que está 0,6 puntos por encima de la meta máxima del BCU.

La respuesta que refleja un mayor guarismo para el próximo año es de 8%.

diario la republica.

 
Comentarios desactivados en ENCUESTA DE EXPECTATIVAS

Publicado por en 17 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Encuesta, Eventos, Gobierno, INE

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Esperando que se haga EFECTIVO en nuestro BOLSILLOS!!!


Economía crecerá 3,6% y la inflación será 8,1%

El Producto Bruto Interno crecerá 3,6% en este año y 4% en el 2013, mientras que la inflación llegará a 8,1%, según las expectativas de diez especialistas consultados por el Banco Central en su encuesta mensual.

El BCU dio a conocer la encuesta mensual sobre expectativa de crecimiento de la economía e inflación correspondiente a noviembre. En la consulta sobre la expectativa del nivel de actividad, la respuesta mediana fue de un crecimiento del PBI para este año de 3,6% y de 4% para el próximo año. De esta manera se mantiene el mismo pronóstico que el mes pasado. Las respuestas oscilaron entre un crecimiento de 3,1% a 4% este año, y entre 3 y 4,5% para el 2013.

En cuanto a la variación del empleo, solo 6 de los 10 especialistas consultados se arriesgaron a dar un pronóstico. La respuesta mediana es de un crecimiento del empleo casi nulo, 0,07% para este año, y de 0,53% para el 2013. Hay una fuerte reducción de las expectativas que se tenían hace un mes cuando las respuestas fueron de un crecimiento de 0,5% para este año y 0,6% para el próximo.

Por otra parte también fue más pesimista el pronóstico del déficit fiscal para este año. En octubre consideraban que sería de 1,7% del PBI, y ahora estiman que será del 2,2%. Mientras que para el 2013, las perspectivas son similares que hace un mes, ahora pronostican un 1,6% del PBI de déficit, frente a 1,55% de octubre.

En cuanto al tipo de cambio, estiman que noviembre finalizará con un dólar a 19,90 pesos, y que llegará a 20 para fines de diciembre. Asimismo consideran que para fines de 2013 estará en 21,50 pesos y para abril de 2014 apenas subirá a 21,80 pesos por dólar. Son valores similares a los pronosticados en octubre.

Inflación 8,1%

Los especialistas consultados por el BCU consideraron que la inflación de 2012 será de 8,1%, aunque se presentan mínimos de 7,4 y máximo de 8,6%. Para el 2013 las previsiones son de una inflación de 7,7%.

Esto representa un descenso de las expectativas inflacionarias que se tenían en octubre para concluir este año. Entonces auguraban una inflación de 8,3% para 2012 y 7,5% para el próximo año.

El 2011 culminó con una inflación de 8,6% mientras que el rango meta estimado por el equipo económico para el año había sido de entre 4 y 6%, lo mismo para 2012.

El gobierno adelantó hace tiempo que el combate a la inflación es la principal preocupación macroeconómica, y desde entonces ha logrado un acuerdo con importantes cadenas de supermercados para congelar y reducir precios hasta fin de año, con excepción de frutas y verduras.

Fuente: diariolarepublica

 
Comentarios desactivados en Esperando que se haga EFECTIVO en nuestro BOLSILLOS!!!

Publicado por en 16 noviembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Difusion, General, Gobierno, Informacion de interes, Noticias, Presentación

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: