RSS

Archivo de la etiqueta: los gremios

Joselo López confió que le dan vergüenza los parlamentarios


El dirigente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (Cofe) criticó a los legisladores que cobrar y faltan a las comisiones de su cámara o no muestran interés alguno en los planteos que reciben.

articulos2_30516“A veces, cuando uno viene al Parlamento llega con expectativas porque se va a reunir con los representantes de la ciudadanía, el pueblo. Sin embargo, se ve que sólo representan a sus sectores políticos”, aseveró el sindicalista.
“Es la tercera o cuarta vez que venimos y da la sensación que hablamos en un balde sin fondo”, aseveró.

Según el dirigente pitcenetista queda la sensación tras realizar una visita a los legisladores que los planteos traídos por los gremios son escuchados con formal cortesía, pero sin emitir respuestas.

López aseguró que los sindicalistas efectuaron una intervención de quince minutos, pero solo ante unos pocos parlamentarios.

“Ellos son también empleados públicos y cobran su salario para estar acá, pero ni siquiera ocupan los lugares donde tienen que estar, ni te hacen una pregunta que te deje ver si algo que planteaste lo entendieron”.

“Este es el Parlamento que tenemos y, en lo personal, me da mucha vergüenza todo esto”, concluyó

Uruguay, Montevideo
Unoticias
HGS

 

 
Comentarios desactivados en Joselo López confió que le dan vergüenza los parlamentarios

Publicado por en 9 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Sospechoso de ser sospechoso


En estas últimas movilizaciones  hemos constatado la presencia permanente, descarada e impune de los servicios de inteligencia  de la policía fotografiando las manifestaciones .

Hugo Bruschi

En los últimos tiempos, hemos asistido a una práctica que creimos desterrada para siempre, por lo menos durante los períodos de gobierno progresista. Porque «progresar» también implica una Mayor Libertad de expresión, a la hora de hacer valer nuestros derechos, al instante de llevar adelante nuestros reclamos, tanto sean del orden salarial, como de otra índole. Y esa práctica que en otras épocas, era catalogada como propia de estados policiales, hoy se va instalando de modo paulatino, sin mayores sobresaltos. Se trata del fichaje que se lleva adelante contra todos aquellos que se lancen a las calles, para sensibilizar al gobierno y también a la opinión pública. Hecho natural de una Sociedad civilizada, medida que cuenta con el permiso policial correspondiente y por consiguiente un legítimo derecho de la ciudadanía a ocupar un espacio público. Sin embargo, estas medidas llevadas adelante por los gremios, son objeto de una provocación innecesaria, al tomar registros fotográficos de la gente, como si se tratara de potenciales infractores o simples delincuentes. A partir de entonces todo el mundo pasa a ser sospechado. Esto me recuerda una figura jurídica que estuvo muy de moda, durante el período pre-dictatorial y también durante éste. Se trataba de la «casi semi-plena prueba». Es decir no existía prueba, tampoco la semi prueba, era apenas «casi», pero por ese rótulo uno podía terminar procesado. Lo que dicho de otro modo, el individuo era sospechoso de serlo.

FOTOGRAFICO1

Por suerte ese período Negro de la historia del país, ha quedado atrás y hoy la justicia seguramente ya no emplea estas figuras nacidas del miedo al Pueblo, de la necesidad de reprimir cualquier acto de discrepancia. Pero lo curioso de toda esta nueva cacería, contra quienes de algún modo alteran la tranquilidad ejecutiva y parlamentaria, es que se lleva adelante por un gobierno progresista. Por quienes antes fueron víctimas de estas prácticas intimidatorias. La pregunta que surge, es porqué ? Si son los representantes del Pueblo, los que asumirían la defensa de los postergados y oprimidos. Por lo menos eso fue lo que nos dijeron antes de las elecciones y nos dirán seguramente en la próxima. Como se entiende todo esto? Porqué esas provocaciones innecesarias con policías mezclados entre la gente, como si nadie se diera cuenta? Porqué entreverar la baraja adjudicándole a «radicales y extremistas» la responsabilidad de algunos desmanes, cometidos por gente que nada tiene que ver con las organizaciones de derechos humanos, que por otra parte no son «radicales ni extremistas», sino víctimas del extremismo estatal aún no saldado y siempre impune. No será que en definitiva, los verdaderos peligrosos son quienes reclaman justicia y no los que rompen vidrios y saquean algún local comercial? Algo anda mal, Cuando quienes piden fortalecer la justicia que deberá ser igual para todos, son acusados de asonada y vandalismo. Estos no son síntomas de Fortaleza estatal, sino más bien de debilidad. Cuando un gobierno comienza a temer a su Pueblo, ha perdido toda legitimidad y sólo le queda el camino represivo.

1 (1)

Aún no sabemos quien ha instalado este clima de alertas, de despliegues anti-motines e infiltraciones en marchas pacíficas, pero lamentablemente sí sabemos quienes alientan tales comportamientos. Y también sabemos que los epítetos y las etiquetas no siempre proceden del Ministerio del Interior. Para nuestro asombro, esta conducta anti-obrera procede de la misma Central de Trabajadores Cuando se refieren a los docentes, en términos agraviantes.

No se está enviando muy Buenos mensajes a padres y alumnos. Dejaría Ud. la educación de sus hijos en manos de «patoreros y patoteras? Pretenden acaso acabar con la escuela pública, en favor de la privada? Y si mañana esa maestra de barrio a quien Ud. bien conoce, a esa docente que muchas veces debe dejar la docencia de lado, para dar el amor que le falta al niño por las causas que sean, a quien muchas veces se les exige tareas inherentes a la Patria de potestad, por gente que no ha entendido que la primera escuela es el hogar, a esa maestra que fue obligada a lanzarce a las calles a reclamar un salario digno. Si en en esa lucha por la dignidad de su profesión fuera atacada, lastimada o tal vez muerta, talvez lo tuviera merecido, pues por «patorera» habría que Darle con el «caño». Y seguramente el hecho pasaría a la página roja, como uno más de la vida cotidiana.

Quien ha introducido este idioma en las relaciones laborales? Seguramente alguien o algunos que creyeron que la actividad sindical, era el trampolín imprescindible a la hora del salto, y que vé con cierta preocupación que el negocio amenaza con el concordato. No perciben que con estas actitudes, están contribuyendo al colapso de las buenas costumbres en el ámbito laboral y dando paso a un autoritarismo que amenaza la reglas de convivencia. Pretenden acaso enfrentar trabajadores contra otros trabajadores? Que en nombre de la izquierda y del movimiento obrero, no se vuelvan a cometer actos aberrantes que le criticamos a la derecha más reaccionaria. Un poco de sensatez, no estaría demás…..

 

 
Comentarios desactivados en Sospechoso de ser sospechoso

Publicado por en 9 julio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Conflicto en marcha


PIT-CNT CONVOCA A MOVILIZACIÓN ESTE VIERNES

pit-cntEl Pit-Cnt convocó para este viernes a una marcha por 18 de Julio en respaldo a “la justa lucha de los trabajadores de la enseñanza”. La movilización será a las 17 horas entre la Universidad de la República y la Torre Ejecutiva.

El Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt decidió respaldar a los gremios de la enseñanza en su lucha por incrementos salariales en la próxima Rendición de Cuentas con una marcha por 18 de Julio que se llevará a cabo este viernes desde las 17 horas.

La decisión fue tomada luego de una reunión mantenida entre los coordinadores del Pit-Cnt y los representantes de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (Cseu) para analizar el conflicto del sector.

La central sindical resolvió en eses sentido convocar a «acompañar la justa lucha de los trabajadores de la enseñanza».

La movilización partirá de la explanada de la Universidad de la República y llegará hasta la Torre Ejecutiva.

Los gremios de la enseñanza no se conforman con el 3% de aumento salarial que otorgará el gobierno por la Rendición de Cuentas.

Montevideo Portal
 
Comentarios desactivados en Conflicto en marcha

Publicado por en 28 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: