A raíz de los paros aprobados por los gremios docentes, el Poder Ejecutivo decidió decretar la “esencialidad” en la educación. La ministra de Educación, María Julia Muñoz, dijo que se mantienen abiertas las líneas de diálogo.
La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, dijo en conferencia de prensa que se declaró la esencialidad “de los servicios que tienen que ver con la enseñanza en la medida de que son derechos de los ciudadanos”. Esta medida afectará a la educación inicial, primaria, secundaria y UTU.
El decreto, que tendrá una vigencia de 30 días, comenzará a aplicarse este miércoles 26 de agosto. La ministra indicó que “podrían negociarse tiempos menores” y que esperan no tener que llegar a “medidas extremas”.
Muñoz aseguró. refiriéndose a los maestros, que son “trabajadores vocacionales y (…) lo mas importante para ellos es concurrir a los centros de estudio. Así es la opinión de la mayoria tanto de maestros como de profesores”.
“Es con mucho dolor que tomamos una medida que nos parece muy difícil para el colectivo de los docentes uruguayos. Sabemos que no todos están adheridos a una medida que en realidad dio un aumento salarial muy importante por encima del sector publico”, dijo Muñoz.
La jerarca señaló que se quiere dar un “tiempo de reflexión concurriendo todos a clase y garantizando que los padres y los niños tengan la posibilidad, que el estado debe garantizar, que es el derecho a la educación”.
A su vez, Muñoz aseguró que “las medidas presupuestales tomadas son las máximas que el Poder Ejecutivo maneja en este tiempo”.
http://www.carasycaretas.com.uy/gobierno-decreto-esencialidad-en-la-educacion/