RSS

Archivo de la etiqueta: Montes del Plata

Caída del PIB es «transitoria» para MEF; analistas discrepan


GOBIERNO PREVÉ REVERSIÓN EN 3° TRIMESTRE, ECONOMISTAS VEN RIESGO QUE SIGA

La economía uruguaya cayó en el segundo trimestre del año, lo que para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es algo «transitorio» por la sequía mientras que para los analistas consultados por El País reafirma una visión «más pesimista» y el riesgo latente de que la economía uruguaya ya esté en «recesión».

Evolucion PIB

Incluso para algunos analistas, es «arriesgado», mantener el Presupuesto tal como está con un incremento de gasto de unos US$ 1.200 millones para fin de 2016 y además revisarán a la baja sus estimaciones de crecimiento (ver aparte).

Si no puede ver la gráfica haga click aquí

En la medición interanual (frente al mismo período del año pasado), el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0,1% en abril-junio según los datos divulgados ayer por el Banco Central (BCU). Esto no se daba desde el segundo trimestre de 2013. «En este comportamiento influyó principalmente el efecto sobre la generación de energía eléctrica de origen hidráulico de la sequía ocurrida en el primer semestre, con un impacto negativo del 1,6 puntos sobre el PIB», indicó el BCU.

A su vez, en la medición desestacionalizada —es decir al comparar el segundo trimestre con el primero del año— la caída del PIB fue de 1,8% y es la primera desde julio-septiembre del año pasado y la mayor desde el último trimestre de 2011.

Con los datos para el primer semestre del año, si la economía se estancara en ese nivel, el PIB crecería 0,7% en 2015.

El jefe de la Asesoría Macroeconómica del MEF, Andrés Masoller dijo a El País: «Esperábamos un trimestre de variación negativa debido a la sequía. Esto es un efecto transitorio que debería revertirse en el tercer trimestre del año».

Respecto a si estos datos llevarán a revisar las proyecciones en las que se basó el Presupuesto (de crecimiento de 2,5% para este año y el próximo y de 2,7% para 2017), Masoller fue tajante: «No. Las proyecciones ya incorporaban un segundo trimestre con variación negativa. Seguimos proyectando un crecimiento de 2,5% para 2015 (de 1,5% sin Montes del Plata) y una recuperación gradual a partir de 2016».

Previo a que saliera el dato del PIB y tras reunirse con la directiva de la Asociación Rural (ARU), el ministro de Economía, Danilo Astori dijo que «prevemos un promedio de crecimiento en el Presupuesto de 2,7% (en cinco años) partiendo de niveles actuales de 2% a 2,5% para ir acercándonos al 3%».

Según Masoller la caída de la inversión (ver aparte) «refleja fundamentalmente la finalización del proyecto de Montes del Plata», pero «se sigue verificando un interesante ritmo de iniciativas del sector privado, que se refleja en los montos de proyectos promovido». A su vez, evaluó que «las exportaciones han caído muy poco en volúmenes físicos, lo que es una buena noticia teniendo en cuenta el contexto regional e internacional» y respecto al consumo, «puede haber habido una sobre-reacción derivada de la incertidumbre existente, pero en los próximos meses, si la economía uruguaya sigue mostrando las fortalezas exhibidas en los últimos años, el consumo privado debería volver a crecer, en línea con el aumento de los ingresos de los hogares y el crecimiento del PIB».

Análisis.

Para el economista jefe de la consultora KPMG, Marcelo Sibille «estamos al borde de la recesión (dos trimestres consecutivos de caída del PIB). Si bien la caída del segundo trimestre se ve fuertemente influenciada por la generación eléctrica y el retorno de las lluvias en el tercer trimestre llevarán a un aumento del valor agregado en este sector, lo más preocupante es la caída del Comercio, Restaurantes y Hoteles (ver gráfico) que representa el 15% del PIB».

Según Aldo Lema de Vixion Consultores, «era esperable» que «se acentuara la desaceleración», aunque sacando el efecto sequía sobre generación eléctrica «el PIB se habría estancado respecto al primer trimestre» (en vez de caer 1,8%) y «habría crecido 1,5% interanual» (en vez de caer 0,1%).

«Estábamos previendo una caída del PIB, pero los números fueron peores. Además, el panorama es muy contundente, con retrocesos generalizados a nivel de sectores. Desde la perspectiva de la demanda, destaca la caída del consumo privado. En eso seguramente incide un contexto de deterioro de expectativas (como de hecho ilustra el relevamiento que hace Equipos de confianza del consumidor) y también de aumento del dólar (que impacta especialmente en el consumo de electrodomésticos y otros bienes durables)», dijo la gerente senior de Asesoramiento Financiero de Deloitte, Tamara Schandy.

Para el director del Centro de Economía, Sociedad y Empresa del IEEM, Ignacio Munyo la variación del PIB está «bastante por debajo de lo que se pensaba hasta ayer» y que hay «probabilidades no despreciables de entrar en recesión. El panorama es sombrío».

En tanto, Alfonso Capurro, gerente senior del Departamento de Economía de CPA Ferrere, indicó que no esperaba que la desaceleración del PIB «fuera tan fuerte y ni tan rápido». Mencionó que en una medición desestacionalizada elaborada por CPA (sin el efecto electricidad y Montes del Plata) da crecimiento de 0,3%, mientras que en el primer trimestre daba 1,8%. Recordó que «la región está en recesión desde 2014, pero Uruguay estaba desacoplado», en el segundo trimestre «el desacople no es tan evidente».

http://www.elpais.com.uy/economia/noticias/caida-pib-transitoria-mef-analistas.html

 
Comentarios desactivados en Caída del PIB es «transitoria» para MEF; analistas discrepan

Publicado por en 16 septiembre, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Junta cita a Pintado por rutas de Colonia


EDILES QUIEREN CONOCER PLANES DE OBRA DEL MINISTRO

La Junta Departamental de Colonia resolvió convocar en forma urgente al ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, para dar explicaciones y respuesta a los vecinos de la zona de Ombúes de Lavalle preocupados por el estado de las rutas.

epintadoLa Junta sesionó de manera extraordinaria en el centro Social de Ombúes de Lavalle para respaldar el reclamo de los vecinos con respecto al estado de las rutas 12, 54 y 55 y hacer un nuevo llamado de atención a las autoridades nacionales. Por esas rutas pasan 400 camiones diariamente cargados de rolos para Montes del Plata.

El lugar «quedó chico», puesto que se presentaron cientos de vecinos. Muchos participaron en los cortes de carreteros realizados semanas atrás en el cruce de las rutas 12 y 55.

«Las rutas presentan un estado deplorable y los arreglos que se hicieron son insignificantes. Nada ha cambiado, el Ministerio no presta atención a lo que está pasando y los arreglos que se van haciendo se rompen a la semana», señaló Beatriz Vincon, que, junto a Carlos Foderé, habló en nombre de los vecinos.

Por el Partido Nacional, el edil Alejandro Fioroni realizó una sostenida defensa del reclamo de los vecinos y criticó al Ministerio de Transporte. Reclamó respuestas y lideró la convocatoria al ministro Pintado para que llegue a una sesión similar en la misma Ombúes de Lavalle para dar explicaciones.

El colorado Gabriel Gabbiani dijo que «las rutas están en estado deplorable, y solo hay que pasar por ellas». Insistió en que los vecinos han reclamado en todos los ámbitos y no se les presta atención.

Por su parte, el edil Luis Cisneros, del Frente Amplio, dijo que su bancada apoyó la convocatoria al ministro Pintado porque es «bueno que se de explicaciones». «Reconocemos que tal vez no se hicieron las previsiones pero la productividad sobrepasó la capacidad logística que tenemos», expresó.

El edil dijo que el paso del 100% de las cargas para Montes del Plata llevó a esto cuando se acordó que fuera el 30%.

 

 

 
Comentarios desactivados en Junta cita a Pintado por rutas de Colonia

Publicado por en 26 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Montes del Plata deberá cumplir algunas correcciones para operar


Dinama

En dos semanas la fábrica de celulosa de Montes del Plata estará en condiciones de comenzar su operativa si soluciona algunos “pequeños problemas” detectados por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama).

img.espectadortv.com

El director de la Dinama, Jorge Rucks, dijo que la empresa deberá cumplir con una serie de correcciones  en plan de operaciones presentado ante el organismo, luego que se verificaran pequeños “desajustes”  en la planta de tratamiento de efluentes.

Rucks participó el miércoles pasado en lo que se anunció como “la última” reunión de la Comisión de Seguimiento de Montes del Planta, que integran representantes del Poder Ejecutivo, de Montes del Plata y de los vecinos de Conchillas, donde se emplaza el emprendimiento.

En ese marco el jerarca explicó que luego que la empresa haga estos ajustes, la Dinama deberá analizar el nuevo plan y si todo está correcto conceder la autorización. En rueda de prensa dijo que esto es “inminente”.

“Si todo sale bien y las pruebas de lo que se está arreglando muestran que realmente se solucionaron los problemas, esto llevaría alrededor de unos quince días”.

Montes del Plata está autorizada a producir un máximo de 1,3 millones de toneladas anuales. Para este año el consorcio Stora Enso preveía llegar al medio millón de toneladas, pero en un comunicado emitido en las últimas horas redujo sus proyecciones a entre 350.000 y 400.000 toneladas. La empresa atribuyó el ajuste a las sucesivas demoras que hubo en la construcción de la planta.

http://www.espectador.com/

 
Comentarios desactivados en Montes del Plata deberá cumplir algunas correcciones para operar

Publicado por en 25 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: