RSS

Archivo de la etiqueta: nacional

Así se divide el presupuesto nacional


El 39% del incremento presupuestal estará destinado a la educación, el 16% al Sistema Nacional de Cuidados y un 10% para la infraestructura.

presupuestopresupuesto2

 
Comentarios desactivados en Así se divide el presupuesto nacional

Publicado por en 24 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Propuestas del PIT CNT al Presupuesto Nacional


Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6 Page7 Page8 Page9 Page10 Page11 Page12 Page13 Page14 Page15 Page16 Page17 Page18 Page19 Page20 Page21 Page22 Page23 Page24 Page25 Page26 Page27 Page28 Page29 Page30 Page31  Page32Page33 Page34

 
1 comentario

Publicado por en 16 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Salario de INTENDENTES y PARLAMENTARIOS una Vergüenza Nacional!!!


MALDONADO TIENE AL JEFE COMUNAL MEJOR PAGADO, GANA MÁS QUE VÁZQUEZ

Salarios de intendentes van de $ 105.000 a $ 347.997

salarios intendentes

Cuánto debe ganar un intendente? Depende del departamento. El salario de los jefes comunales es votado por las juntas departamentales previo al inicio de una nueva administración. El monto es arbitrario y no responde a un criterio que rija para todas las intendencias, lo que explica que algunos dupliquen o tripliquen el sueldo de sus colegas.

El intendente de Maldonado percibe un sueldo mayor que el de Tabaré Vázquez

Al mes, los salarios de todos los intendentes totalizan $ 3.391.403, por lo que en promedio el sueldo de un jefe comunal equivale a $ 178.494. Si se suman los gastos de representación, ese promedio aumenta a $ 206.351.

Río Negro y Maldonado se encuentran en los extremos de la tabla salarial, el sueldo del primero es la tercera parte de lo que gana el jefe comunal de Maldonado.

La Junta de Río Negro decidió que a partir del 9 de ju-lio de 2015 el intendente del departamento gane un suel-do mensual de $ 105.000 y gastos de representación por $ 35.000, lo que lo convierte en el jefe comunal que menos gana.

En Maldonado el salario del intendente asciende a $ 347.997, a lo que se suman gastos de representación por $ 26.913 y una partida de secretaría por $ 13.457, lo que totaliza un ingreso mensual de $ 388.367.

Se trata entonces del funcionario electo que más ga- na en todo el país. El presidente percibe un salario de $ 318.693 mensuales y el vicepresidente $ 266.718. Los senadores y diputados perci-ben $ 160.050, a lo que se suman gastos de representación por 26.913, lo que totaliza 186.963.

Son precisamente esos montos los que toman como referencia Lavalleja y Artigas para sus intendentes. Ese salario también fue votado para el intendente de Treinta y Tres, aunque en su caso los gastos de representación ascienden a $ 48.015. En Canelones y Cerro Largo, sin embargo, el salario se limita al equivalente al de diputados y senadores (160.050) y no perciben gastos de representación, según se informó a El País desde esas intendencias.

El intendente de Florida es el segundo mejor pagado del país con un sueldo de $ 253.779 mientras que en el caso de Colonia el salario es de $ 244.462.

En el caso de Montevideo, el salario votado por la Junta asciende a $ 159.123 y los gastos de representación son de $ 63.649.

La escala de remuneraciones en ministerios, empresas públicas e intendencias debería estar publicada en la página web y al alcance de toda la ciudadanía, según la ley de Acceso a Información Pública N° 18.381. Sin embargo, solo cuatro de las 19 intendencias tienen este dato publicado.

En algunos casos, ante la solicitud de El País, algunos jerarcas de división señalaron que era un dato «confidencial», admitiendo un desconocimiento de la norma.

http://www.elpais.com.uy/informacion/salarios-intendentes-maldonado-mayor-presidente.html

Articulo relacionado: https://afusec.wordpress.com/2015/03/05/sueldos-de-los-funcionarios-del-parlamento-segun-denominacion-del-cargo-a-enero-2015/

 
1 comentario

Publicado por en 21 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

REGLAMENTACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA ESCALAFONARIA EN LAS UNIDADES DE LOS INCISO 02 AL 15 DEL PRESUPUESTO NACIONAL


Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6

 
Comentarios desactivados en REGLAMENTACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA ESCALAFONARIA EN LAS UNIDADES DE LOS INCISO 02 AL 15 DEL PRESUPUESTO NACIONAL

Publicado por en 5 junio, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

DECRETO QUE REGULA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN LOS INCISO 02 AL 15 DEL PRESUPUESTO NACIONAL BAJO EL RÉGIMEN DE CONTRATO DE PROVISORIATO DEC. Nº 130/014 – AFUSEC


Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6 Page7Page8

Para bajar el Decreto pulse aquí

Comisión Prensa y Propaganda

 

 
1 comentario

Publicado por en 23 mayo, 2014 en Contrato provisoriato

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

COMISIÓN PATROCINADORA HOMENAJE NACIONAL A JOSÉ “PEPE” D’ELÍA


MIERCOLES 7 DE MAYO 
17:30 horas
SALÓN AZUL – Intendencia Municipal de Montevideo
10250081_250496281800648_441823411463828176_n
Hablarán:
MARIANO ARANA
WLADIMIR TURIANSKY
GERARDO CAETANO
TOMAS DE MATTOS
DIDIER OPERTTI
MATILDE RODRIGUEZ
MARCELO ABDALA 

Convocan:
Mariano Arana Alberto Taranto Henry Engler
Julio María Sanguinetti Rodrigo Arocena Wladimir Turiansky
Mónica Xavier Omar Gutierrez Luis Iguini
Alberto Zumarán Rafael Guarga Ignacio Huguet
Jorge Brovetto Jorge Batlle Fernando Zerboni
Carlos Maggi Alejandro Achugarry Mauricio Rosencof
Tomás De Mattos José Rilla Azucena Berrutti
Enrique Estrazulas Juan Raúl Ferreira Matilde Rodríguez Larreta
Gerardo Caetano Ignacio Othegui Belela Herrera
Eduardo Galeano Carlos Julio Pereyra Héctor Lescano
Federico García Vigil Fernando Pereyra Héctor Florit

Comisión Prensa y Propaganda

 
1 comentario

Publicado por en 3 mayo, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

Imagen

SE CONVOCA A : ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS


Page1

 
Comentarios desactivados en SE CONVOCA A : ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS

Publicado por en 6 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

OBRA «MOLLY» A CARGO DE LA COMEDIA NACIONAL.


EL DEPARTAMENTO DE CULTURA DEL PIT-CNT TIENE EL AGRADO DE INVITAR A LA PRESENTACIÓN
DE LA OBRA «MOLLY» A CARGO DE LA COMEDIA NACIONAL.
MIÉRCOLES 31 DE JULIO – HORA 19:30 – EN EL PIT-CNT (Jackson 1283, entre Guaná y Charrúa)
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Se ruega dar la mayor difusión. Gracias

ATT1

 
1 comentario

Publicado por en 29 julio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

Docentes


24/06/2013
Comunicado

Consejo de Ministros analizó proyecto de Rendición de Cuentas

El Consejo de Ministros, reunido en la residencia de Suárez y Reyes, analizó este lunes el proyecto de Rendición de Cuentas y emitió un comunicado que se publica a continuación. Indicó que tiene la «obligación de garantizar lo logrado socialmente y en consecuencia no está dispuesto a jugar con la inflación ni con déficits imposibles. Asegurar la estabilidad laboral de todos los trabajadores es hoy prioritario.»
 
Comunicado:
 
El Poder Ejecutivo, reunido para analizar la inminente presentación del proyecto de Rendición de Cuentas, señala:
 
Sometido a restricciones fiscales muy fuertes, ante el panorama mundial y regional, tiene la obligación de garantizar lo logrado socialmente y en consecuencia no está dispuesto a jugar con la inflación ni con déficits imposibles. Asegurar la estabilidad laboral de todos los trabajadores es hoy prioritario.
 
El Consejo de Ministros decidió auscultar a su bancada de legisladores para fijar los límites posibles en este proceso de Rendición de Cuentas.
 
El Presidente de la República encomendó a los Ministros de Economía y Finanzas, de Educación y Cultura, de Trabajo y Seguridad Social y al Secretario de la Presidencia de conducir estas reuniones, y de dialogar también con los jerarcas de la ANEP, la UDELAR y con el PIT-CNT.
 
En la reunión se analizó también con preocupación algunos extremos de radicalización alcanzados por las protestas de los trabajadores de la enseñanza, se exhortó a los trabajadores a la mesura. Los reclamos, por justos que sean, no deben privarnos de contribuir a la formación de los jóvenes y los niños, y en particular a los más rezagados en el reparto económico, se indicó.
 
Los legítimos reclamos laborales no deberían tampoco, añade, servir para dirimir luchas por poder político o gremial, ni deberían lastimar la convivencia y el respeto entre los uruguayos.
 
Finalmente, se expresó solidaridad con los jerarcas de la enseñanza a quienes una decisión sindical desafilió de los gremios de los que han sido activos protagonistas por muchos años.  
 

         24 de junio de 2013

 “No nos aporta nada; nos sigue culpabilizando y no ayuda, porque tampoco da respuestas a la demanda”

Gremios manifiestan preocupación por derechización del gobierno

.
Se escucha, se escucha… arriba los que luchan!
Docentes le contestan a Mujica: 

 Mujica: hay que repartir lo que hay

Indecentes y docentes 


 

“No queremos discursos en la televisión, queremos presupuesto para la educación”, cantaron a coro este mediodía frente a la residencia Suárez y Reyes maestros, profesores y demás trabajadores de la educación y del hospital de clínicas.

El objetivo de la manifestación, aunque pacifica, era que desde el Consejo de Ministros que se está llevando a cabo este lunes y que definirá la rendición de cuentas y presupuestos que se asignarán a cada sector, se escuche sus reclamos que tienen como principal objetivo el aumento de salarios.

“Exigimos un salario mínimo de ingreso de $25.000, media canasta familiar, hoy los trabajadores DEL hospital de Clínicas recibimos $12.000 líquidos y con ese sueldo es imposible vivir. La oportunidad es ahora, en esta rendición de cuentas”, dijo el dirigente de la  Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC), Ricardo Colombo.

“El rector de la Universidad de la República (Udelar) nos ha dado la espalda hasta el momento y se ha guiado por manejos políticos. Hoy van a salir con los números, que van a ser claros para ellos, y supuestamente va a haber algo para nosotros, según dijeron, pero  no somos nenes chicos”, agregó Colombo.

Con bombos,  panfletos y carteles alusivos se fueron sumando al encuentro más trabajadores en el correr de la mañana y un representante de cada sector dio un discurso que se amplificó con parlantes para que nadie quede sin escuchar lo que tenían para decir.

“Estamos embarcados en esta lucha. Para tener una idea un docente, profesor egresado en el primer grado, está cobrando $14.000 pesos nominales, un salario más que insuficiente para mantener una familia. Lo que nosotros recibimos de sueldo un legislador lo gasta comprando diarios y revistas. Nosotros tenemos que pagar alquiler, comer y vestirnos con esa misma plata y nos tiene que dar para todo el mes. Eso es lo paradójico”, explicó Sergio Sena, que vino desde Minas y es el presidente de ADES en esa ciudad.

Según contó, en Minas, un profesor para percibir un sueldo aceptable tiene que trabajar por encima de las 48 horas y en tres liceos diferentes.

“Nosotros dejamos todo en la cancha pero eso va en detrimento de nuestra vida familiar, de nuestro desgaste físico y mental. Consideramos que hay que dejar de ver al profesor como un apóstol que lo hace por vocación y verlo como un trabajador. Lo que uno gana redunda en la calidad de la educación”, agregó el docente.

“Es mentira que los estudiantes son perjudicados con estos paros, son perjudicados con esta ley que se promulgó y que todavía no ha sabido llevar adelante. Además, implica un despilfarro de plata con todos eso ‘pro’ -como el Promejora-que andan en la vuelta Nuestro reclamo es por ellos también.  A nosotros no nos encanta estar de huelga, estamos dejando nuestros jornales en esto”, explicó Sena sobre el cuestionamiento de que los perjudicados con este tipo de medidas son los alumnos que no concurren a clase.

“Estamos dejándolos sin clase por un lucha digna y justa, porque lo que ha hecho este gobierno con la educación es lesionarla. Lo que los llevó al gobierno fueron las promesas en la educación y no han hecho nada bien”, finalizó el dirigente.
«Lo que queremos plantear en concreto es que si no nos dan nada desafiamos a Mujica, desafiamos al Poder Ejecutivo y a quien sea que discuta con los trabajadores. Que venga a decirnos si es posible vivir con $12.000», dijo un trabajador de la Universidad.
«No es posible que ganemos $400 pesos por día y que mujica gane 33 veces más que nosotros. Es facil reunirse ahí y hablar. Si a mujica realmente le da la lata, porque no le da la lata de venir a discutir con los trabajadores, que venga acá a la calle», agregó.
Tienen planificado seguir con los reclamos en el correr del día, en este sentido habrá cortes en las rutas 1 y 5. También, continuar con los paros hasta que no les brinden una solución desde el gobierno.
Los maestros volverán a parar el miércoles 26.

Hablando de totalitarismo 

Esas autoridades que denucian penalmente a padres, realizan investigaciones administrativas y bajan puntajes a docentes que se quejan y luchan por una educación digna!

Ademu pidió a Pereira que renuncie al Pit Cnt

.

ADES y la delegación de OSDOR de las cítricas de Paysandú

Movilización de docentes en Reyes y Suarez 24 junio del 2013

http://elmuertoquehabla.blogspot.nl

 
Comentarios desactivados en Docentes

Publicado por en 25 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Profesores fijaron fechas de paro nacional


El gremio de los docentes estableció las fechas de paro nacional para educación Secundaria. Fenapes marcó los días, 11, 12 y 13 de junio y los paros se dividirán por zonas.

Liceo

La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) resolvió en la tarde de este viernes realizar un paro nacional los días 11, 12 y 13 de junio, según señalaron fuentes sindicales a El País.

Según informó Subrayado los docentes dividieron el país en tres zonas (aún no definidas) y aplicaran los paros un día por zona. De acuerdo a ese cronograma el 11 de junio habrá paro en los liceos de una zona, el 12 en otra y el 13 en la última zona establecida.

 

http://diariolarepublica.net/

 
Comentarios desactivados en Profesores fijaron fechas de paro nacional

Publicado por en 31 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Educacion, Formación, Medidas gremiales, Negociación colectiva, Sindicato

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: