RSS

Archivo de la etiqueta: nivel nacional

COFE evalúa realizar paro nacional de 24 horas


La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) no descarta realizar un paro nacional, coordinando con otros sindicatos, como por ejemplo la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes).

articulos2_29162El secretario general de COFE, Joselo López, señaló que en primera instancia se pretende el paro sea respaldado por el PIT-CNT.

Aunque aclaró que si la central sindical de trabajadores no decreta la medida, otros gremios podrán coordinar y decretar la paralización de actividades a nivel nacional durante 24 horas.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
Fuente Monte Carlo
VA

 

 
Comentarios desactivados en COFE evalúa realizar paro nacional de 24 horas

Publicado por en 18 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

SINDICATO DIJO QUE MUJICA USA DISCURSO «DEMAGÓGICO»


Fenapes amenaza extender el paro a todo el país

Una asamblea de Fenapes resolvió ayer mantener el conflicto y evaluará extender a todo el país el paro por tiempo indeterminado que realizan los docentes en Montevideo. La medida podría comenzar a partir del 15 de septiembre.

El secretario general de Fenapes, José Olivera, dijo a El País que «el conflicto se mantiene en todos sus términos y se está a la espera de que el Poder Ejecutivo o el propio Parlamento se pueda generar una instancia de negociación que permita encontrar una salida sobre la base de un aumento salarial».

Además, Fenapes tiene pensado realizar una asamblea antes del 8 de septiembre para analizar nuevas medidas gremiales, en el caso de que no se registren respuestas claras para incrementar los salarios.

Entre los planteos a considerar está una propuesta de la filial de Fenapes Atlántida, de comenzar el 15 de septiembre con un paro por tiempo indeterminado en todo el país, señaló Olivera.

También esta semana, los docentes impulsarán en la Mesa Representativa del Pit-Cnt un paro de 24 horas a nivel nacional que será evaluado el próximo jueves por la Mesa Representativa de la central.

A su vez, junto a la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) y a los gremios de la salud se pretende realizar una gran movilización con concentración y marcha en reclamo de más educación, salud y vivienda. La fecha será fijada después de una reunión que se realizará el próximo viernes.

Por otra parte, Fenapes participará mañana de una reunión bipartita con el Codicen; se espera que allí se haga efectivo el planteo de suspender las vacaciones de setiembre para recuperar los días de paro. El gremio no tomará ninguna resolución sobre la propuesta hasta no recibirla formalmente, explicó Olivera.

«La lógica es que en todo conflicto se discuta la recuperación de los días de paro y los descuentos una vez finalizado el mismo, pero claro, nadie puede asegurar que en los últimos días de septiembre o en los primeros de octubre va a concluir, Por lo cual el margen para acordar (la recuperación de clases) es muy corto».

«Demagogia de Mujica».

En una editorial de Fenapes publicado en el boletín gremial de agosto, se fustiga al vicepresidente Danilo Astori y al ministro de Economía, Fernando Lorenzo, por llevar adelante «políticas de derecha».

«El gobierno y sus ministros han cerrado filas en torno a Danilo Astori y su adlátere Fernando Lorenzo. Se olvidaron del programa político que los llevó al gobierno y de que en el planeta, cada vez que un gobierno autodenominado de izquierda lleva adelante políticas económicas de derecha, el pueblo prefiere el original y no la copia y vota a la derecha», indican.

Sobre el presidente José Mujica, señalan que aunque fue homenajeado en Cuba «¡está lejos de cuando decía defender a los trabajadores y no los atacaba verbalmente desde su audición en la radio!». También lo critican por «la demagogia de su discurso que queda en evidencia cuando se contrasta lo otorgado (en la Rendición) a los cuarteles y su personal; y lo otorgado a instituciones educativas y su personal».

«Intimidatorios».

Por su parte, Olivera cuestionó la acumulación de descuentos de los días de paro que hicieron tanto Primaria, como Secundaria y UTU a algunos docentes.

«Creemos que hay una actitud algo intimidatoria, porque nos parece extraño, que organismos como la UTU, está haciendo descuentos de todos los paros que se realizaron el año pasado. Allí no hay una responsabilidad del trabajador, sino de la propia administración», acotó Olivera.

El secretario general de Fenapes señaló que causó «sorpresa que se descontaran todos los paros de una sola vez. Es extraño también que Primaria, con una gestión ordenada, haya dejado acumular paros desde principio de año para que ahora se descuenten todos juntos».

 

 
Comentarios desactivados en SINDICATO DIJO QUE MUJICA USA DISCURSO «DEMAGÓGICO»

Publicado por en 18 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Uruguay es reconocido internacionalmente


OIT

Uruguay es reconocido internacionalmente por los derechos laborales de las trabajadoras domésticas

imagen del contenido Uruguay es reconocido internacionalmente por los derechos laborales de las trabajadoras domésticas

MONTEVIDEO (Uypress) – La OIT señala a nuestro país como pionero en generar un esquema integral de atención a una actividad específicamente femenina y con altos índices de informalidad.

La Organización Internacional del Trabajo, mostró su interés por conocer la aplicación de prácticas y medidas tendientes a la equiparación de las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas, con el resto de trabajadores asalariados en nuestro país.

Según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, las distintas prácticas a favor del reconocimiento de los derechos laborales de las trabajadoras domésticas permitió que Uruguay cuente con un gran reconocimiento a nivel internacional. La OIT se refiere a nuestro país como pionero en generar un esquema integral de atención a una actividad específicamente femenina y con altos índices de informalidad.

El contenido de la norma que equipara a las trabajadoras del hogar con el resto de los trabajadores incluye la negociación en materia salarial en los Consejos de Salarios, las nuevas posibilidades en materia de seguridad social y la actividad de la Inspección en materia de difusión, sensibilización y por supuesto fiscalización. Nuestro país fue pionero en ratificar el Convenio N.º 189 sobre Trabajo Doméstico.

Además, Uruguay legisló a nivel nacional, desde el año 2006, y participó activamente en el proceso de construcción y aprobación del convenio en la Conferencia N.°100 de la OIT del año 2011.

El inspector nacional de Trabajo, Juan Andrés Roballo, señaló el interés de recoger las prácticas definidas y utilizadas por la Inspección de Uruguay a los efectos de resolver los problemas que en esta materia se presentan en el resto de los países. Destacó que este tipo de instancias de colaboración se enmarcan en el esquema de la Cooperación Sur-Sur donde Uruguay tiene un importante compromiso.

 
Comentarios desactivados en Uruguay es reconocido internacionalmente

Publicado por en 19 noviembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Derechos Humanos, Difusion, General, Informacion de interes, Noticias, OIT, Reinvindicaciones, Salud, Salud Laboral, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

SUNCA: PARO ENTRE LAS 9 Y 13 HRS


Mal camino

imagenUn obrero de la construcción murió aplastado por una máquina neumática en una obra de Ruta 8. El dirigente del Sunca, Richard Ferreira, dijo a Montevideo Portal que los trabajadores de dicha obra habían denunciado que esa máquina no estaba en condiciones y tenía problemas con los frenos.

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), realiza este jueves un paro a nivel nacional entre las 9 hrs y las 13 hrs.

La medida se toma en protesta a la muerte de un obrero que estaba trabajando en una obra de Ruta 8.

Richard Ferreira, responsable del Sunca en el interior del país, dijo a Montevideo Portal que el accidente ocurrió en el km 422 de Ruta 8.

«Se estaban realizando trabajos en la ruta, cuando el trabajador fue aplastado por una maquina neumática. De las que aplastan el bitumen. �Ahora está actuando la Justicia y se trabaja en el lugar. Estamos esperando el resultado de la actuación. De hecho los mismos trabajadores de la obra, aseguran que la máquina no estaba en condiciones y había tenido problemas con los frenos», aseguró Ferreira.

El dirigente agregó que «durante el tiempo que dure el paro se organizarán concentraciones y reparto de volantes».

Consultado sobre el diálogo que mantienen con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y las cámaras empresariales, Ferreira consideró que «el diálogo es bueno», pero aclaró que les preocupa «que la empresa que trabaja en el lugar del accidente de ayer, es la misma que tuvo un accidente en Artigas donde murió un compañero. Y la misma que se encargaba de una obra en Ruta 5 en donde un camión atropelló y mató a otro trabajador. Es una empresa que sistemáticamente está incumpliendo con la normativa de seguridad vigente».


Montevideo Portal

 
Comentarios desactivados en SUNCA: PARO ENTRE LAS 9 Y 13 HRS

Publicado por en 1 noviembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Medidas gremiales, Movilizaciones, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Resolución de Asamblea, Sindicato

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: