RSS

Archivo de la etiqueta: NOVIEMBRE

PAGO DE LA DEUDA DE NOVIEMBRE/DICIEMBRE DEL 2012


SE INFORMA A LOS COMPAÑEROS QUE ESTA PARA COBRAR LA DEUDA DE ESOS MESES QUE SE DEBÍAN POR DIFERENCIA DE ESCALA SEGÚN ACUERDO FIRMADO ENTRE LOS SINDICATOS Y LA ADMINISTRACIÓN.

MESA REPRESENTATIVA DE AFUSEC

 
Comentarios desactivados en PAGO DE LA DEUDA DE NOVIEMBRE/DICIEMBRE DEL 2012

Publicado por en 11 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Imagen

Mesa redonda: Talleres psicosociales


1457667_10202241549388290_83999807_n

 
1 comentario

Publicado por en 13 noviembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Firma del Decreto por parte del Presidente Mujica de la Escala Salarial del MTOP por AFUSEC


DecEscalaMtop_0001 DecEscalaMtop_0002 DecEscalaMtop_0003 DecEscalaMtop_0004 DecEscalaMtop_0005 DecEscalaMtop_0006

Este Decreto oficial es retroactivo el cobro a Noviembre 2012

Comisión de Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Firma del Decreto por parte del Presidente Mujica de la Escala Salarial del MTOP por AFUSEC

Publicado por en 3 abril, 2013 en Acuerdo, AFUSEC, Asambleas, Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Gobierno, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Escala Salarial del MTOP firmada en acuerdo por parte de los Gremios y la Administración el 15 de Noviembre 2012 – AFUSEC


EscalaMtop_0001 EscalaMtop_0002 EscalaMtop_0003 EscalaMtop_0004 EscalaMtop_0005 EscalaMtop_0006 EscalaMtop_0007 EscalaMtop_0008

Este documento oficial es retroactivo el cobro a Noviembre 2012

Se publicada el Decreto Presidencial para ejecución de este Acuerdo

Comisión de Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Escala Salarial del MTOP firmada en acuerdo por parte de los Gremios y la Administración el 15 de Noviembre 2012 – AFUSEC

Publicado por en 3 abril, 2013 en Acuerdo, AFUSEC, Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Gobierno, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, PIT-CNT

 

Etiquetas: , , , , , ,

NO ES BUENA NOTICIA!!!


Se perdieron más de 12.000 empleos en noviembre

El desempleo en el penúltimo mes del año se situó en 6%

El desempleo tuvo un leve aumento en noviembre de 2012 con relación al mes anterior y pasó de 5,7% a 6%. Esto significó que en el penúltimo mes del año pasado, se destruyeron unos 12.500 puestos de trabajo, que repercutió en 4.700 nuevos desocupados, ya que también bajó la cantidad de activos, donde la estimación abarca a 7.000 personas.

344La mayor tasa de desempleo (6,4%) se registró localidades del interior con más de 5.000 habitantes. El desempleo se estimó en 6,3% en Montevideo y 5,8% en el interior del país, según divulgó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). El porcentaje de noviembre de 2012 también fue mayor en su comparación con el mismo mes de 2011, donde el desempleo fue de 5,5%.

Por otra parte, la tasa de actividad cayó tres décimas de puntos porcentuales en noviembre y fue de 63,5%, por debajo de 63,8% que se registró en octubre. Montevideo fue el departamento con la tasa de actividad más alta con 65,7%, mientras que la menor se produjo en las localidades del interior con más de 5.000 habitantes que fue de 61,4%.

En la comparación con noviembre de 2011, esta tasa tuvo una caída de una décima de punto porcentual, ya que doce meses antes se había ubicado en 63,6%.

Sobre la tasa de empleo, el INE estimó que en el total del país fue de 59,7%, cinco décimas por debajo del dato de octubre de 60,2% . La tasa de empleo en Montevideo fue de 61,5% y de 58,5% en los restantes departamentos. En comparación con noviembre de 2011, el empleo tuvo una caída de cinco décimas de punto porcentual.

A pesar del crecimiento del desempleo en noviembre, igualmente el porcentaje se mantiene entre los mínimos históricos desde que la tasa es medida por el INE.

Para este año, el gobierno estima que se crearán 20.000 nuevos puestos de trabajo, cifra que se vincula con el crecimiento de la economía en 2013 previsto en 4%.

El Poder Ejecutivo también advierte una constante demanda de trabajadores llegada desde varios sectores, donde se destacan la construcción, la logística, el transporte de carga o la forestación. Y para cumplir con esa demanda laboral, el gobierno quiere capacitar este año a 30.000 trabajadores a través de cursos en el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).

BAJÓ EL PODER DE COMPRA

El ingreso medio per cápita (sin valor locativo ni aguinaldo) fue de $ 12.552 en noviembre, un 0,54% más alto que el mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística. No obstante, como la suba de precios en el mes fue mayor (+0,35%), el poder de compra del ingreso per cápita cayó un 0,57%. El ingreso medio en Montevideo era de $ 14.248 y en el Interior de $ 11.490.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en NO ES BUENA NOTICIA!!!

Publicado por en 16 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, INE

 

Etiquetas: , , , ,

BUENA NOTICIA!!!


 

Pasivos reciben aumento de 12,5%

El ajuste lo hará el BPS en enero; es mayor a inflación

Las pasividades subirán un 12,46% en enero, de acuerdo al ajuste que deberá aplicar el Banco de Previsión Social (BPS), por lo que jubilados y pensionistas mejorarán su poder de compra.

El aumento surge tras conocerse la suba del índice medio de salarios nominal en enero-noviembre, que fue de esa magnitud, según los datos divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El ajuste a las pasividades debe ser idéntico a la variación del índice en todo 2012. Por eso, cuando a fines de enero el INE divulgue la suba del salario medio nominal de diciembre, el BPS aplicará a las pasividades un correctivo con la diferencia en febrero y agregará el retroactivo de enero .

El presidente del BPS, Ernesto Murro, dijo ayer que de esta forma ya son ocho años en que el alza de las pasividades es superior a la suba de los precios (en enero-noviembre, la inflación fue de 9,03%), lo que supone una mejora (de 5,4%) en su poder de compra.

En tanto, el poder adquisitivo de los salarios cayó 0,09% en noviembre en relación a octubre, aunque acumula una suba de 3,6% en lo que va del año y de 2,9% en la medición interanual, según los datos del INE.

Mientras que en el sector público el salario real (poder de compra) cayó 0,24% en noviembre, en el sector privado no registró variación. En enero-noviembre el poder adquisitivo de los salarios subió 3,4% en el ámbito público y 3,7% en el privado.

Dentro del sector privado las actividades con mayor aumento de poder de compra en noviembre fueron hoteles y restaurantes (2,79%) y enseñanza (0,22%) y la industria manufacturera, mientras que el resto de las ramas experimentaron una caída del salario real o permanecieron incambiadas.

Por su parte, en el sector público el salario real cayó 0,29% en el gobierno central, 0,06% en las empresas públicas y 0,35% en los gobiernos departamentales.

En cuanto al Índice Medio de Salarios (IMS), que considera la variación sin contar el efecto inflacionario, su aumento fue de 0,26% en noviembre, acumulando un incremento de 12,1% en los primeros 11 meses del año y 12,2% si se consideran los últimos doce meses.

En el sector público, el IMS subió 0,11% en noviembre, con lo que acumuló un incremento de 11,9% en enero-noviembre y de 12,0% con respecto a igual mes de 2012. En tanto, en el sector privado el salario nominal se elevó 0,35% en el mes, 12,3% en lo que va de 2012 y 12,3% en la comparación interanual.

El País Digital

 

 
Comentarios desactivados en BUENA NOTICIA!!!

Publicado por en 30 diciembre, 2012 en Apoyo, BPS, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , ,

El “Río de la Libertad”


En el obelisco

Ayer 27 de noviembre se recordó otro aniversario del acto del Obelisco en 1983, conocido después como “Río de la Libertad”, tras una impresionante foto de José Plá de la multitudinaria participación que publicó el semanario “Aquí”.

La convocatoria “Por un Uruguay sin exclusiones” marcó la primera gran actividad pública contra la dictadura cívico¨-militar, y fue realizada por los partidos Colorado, Nacional, Frente Amplio y Unión Cívica.

Según las agencias internacionales, unas 400.000 personas se concentraron en los alrededores del Obelisco, pero también se realizaron importantes concentraciones en actos similares en Salto, Paysandú, Florida y Melo (unas 10.000 personas en cada uno).

En el estrado del Obelisco, estuvieron presentes 124 dirigentes políticos y sindicales, y el actor Alberto Candeau fue quien leyó la proclama.

En esa proclama se señalaba con valentía que “el gobierno de facto, al que la República fuera sometida hace más de diez años, se halla hoy agotado y agostado. No responde a ningún sector de la ciudadanía y constituye un elemento artificial, incrustado por la fuerza en la vida colectiva”.

“Hemos venido a afirmar todos juntos y solemnemente nuestro compromiso irrenunciable, tras una década de regresión y oscurantismo, de restituir a la nación su dignidad, al país su prestigio, a la Constitución su intangibilidad, a los partidos políticos su papel insustituible, a los gobernantes la respetabilidad que sólo emana de las urnas, a los gobernados su derecho a elegirlos, a cada ciudadano su condición de elector y elegible, a cada hogar su tranquilidad económica y a cada uruguayo su derecho a ganar el pan con el sudor de su frente”. La proclama concluyó con un llamado: “Compatriotas, proclamemos bien alto y todos juntos, para que nuestro grito rasgue el firmamento y resuene de un confín a otro del terruño, de modo que ningún sordo de esos que no quiere oír diga que no lo escuchó: ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la República! ¡Viva la democracia!”.

 
Comentarios desactivados en El “Río de la Libertad”

Publicado por en 28 noviembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Derechos Humanos, Difusion, Eventos, Gobierno, Historia, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,


Por mas información: click aqui

COMISIÓN DE SALUD LABORAL

 
Comentarios desactivados en

Publicado por en 8 noviembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Conmemoraciones, Difusion, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: