RSS

Archivo de la etiqueta: obras

Al fondo a la derecha


OBRAS EN MTOP COSTARON 160 MIL PESOS

324956Las refacciones en el piso 9 MTOP costaron 160 mil pesos, informó a Montevideo Portal el coordinador de Gabinete Andrés Copelmayer. El funcionario aseguró que las obras se enmarcan en la “profesionalización de la gestión” y afirmó que el Partido Colorado “se dedica a husmear baños de oficina”.

Las refacciones realizadas en el noveno piso del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, cuestionadas por el diputado colorado Fitzgerald Cantero, demandaron una inversión de 160 mil pesos, informó este viernes esa secretaría de Estado.

El coordinador de Gabinete del MTOP, Andrés Copelmayer, dijo a Montevideo Portal que las obras se hicieron en el marco de un proceso de «profesionalización de la gestión» que incluyó, además del espacio para realizar reuniones, «una cantina nueva para los funcionarios y un lugar para Salud Ocupacional».

También remarcó que, «al igual que las obras que se realizan en la Escuela Brasil, los recursos se aprovechan al máximo».

Copelmayer apuntó además a la «intencionalidad política» detrás del cuestionamiento del diputado colorado Fitzgerald Cantero, quien presentó dos pedidos de informes. «Como no tienen nada, inventan», afirmó el funcionario del MTOP.

En el mismo sentido, añadió: «volvió el viejo Partido Colorado que incapaz solucionar los problemas del país se dedica a husmear baños de oficina».

El coordinador de Gabinete también «invitó» a Cantero a ocuparse de «todos los temas» que hacen a la gestión del Ministerio, «cuando vuelva de sus largas vacaciones».

Horas antes, el propio Pintado había reiterado las explicaciones sobre las refacciones, que según Búsqueda incluyeron un escritorio, un baño con ducha, un sillón cama, un televisor plasma y frigobar.

En declaraciones recogidas por Teledía, Pintado afirmó que el lugar reacondicionado es una vieja cocina que se modificó «para recibir gente». En ese sentido, argumentó que el MTOP requería un espacio para mantener reuniones con empresas «con cierta confidencialidad».

El ministro remarcó que «no es un gasto elevado» y agregó que «llama la atención que se catalogue como excesivo algo que no se sabe todavía cuánto costó».

El titular del MTOP rechazó también que haya un gasto desmedido en viajes y se mostró sorprendido, alegando que «soy de los ministros que menos viaja».

Pintado explicó además que la demora en responder a los pedidos de informes se debió a que, cuando llegaron al ministerio, ya habían comenzado las licencias y había otros pedidos de informes que responder antes.

Más información

Montevideo Portal
 
1 comentario

Publicado por en 6 febrero, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

¿Realizar?


classMTOP volvió a intimar a las Intendencia por falta de ejecución del Plan Realizar. En Soriano debió reformularse el proyecto de la piscina pública de Dolores, mientras Cardona espera conocer las condiciones del nuevo llamado.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) volvió a intimar a las Intendencias: si en diciembre no se inauguran las obras “deberán devolver el dinero” del Plan Realizar. En abril pasado el  MTOP ya había intimado a las  Intendencias a cumplir con las 54 obras seleccionadas por el Plan Realizar, en virtur que apenas 9 se inauguraron a la fecha. Ahora dio un nuevo plazo, hasta diciembre. En una carta enviada  a los 18 Intendentes del interior del país, el Ministro Enrique Pintado  señaló que la situación “es apremiante”, ya que “solo una de las 54 obras pudo ser inaugurada”. Por eso, en esa misma carta, intimó a las intendencias a inaugurar el 100% de las obras del plan Realizar 2011, antes de julio de este año. Quienes no cumplieran no recibirían nuevos fondos.  Transcurrido julio la intimación del Ministro no se efectivizó. Apenas 9 obras fueron inauguradas y otras tres (en Vergara, Minas de Corrales y Villa del Carmen) están prontas para su inauguración. El resto de las 42 obras todavía no llegaron a su fin y se encuentran en diferentes fases de construcción. Por ejemplo, 18 de ellas tienen más del 70% de avance y 14 están con retrasos serios. Esto llevó a que el Ministerio de Transporte relevara cada una de las obras y decidiera dar un nuevo plazo, esta vez en diciembre. Si a esa fecha no cumplen con la inauguración de la obra deberán devolver al Ministerio el dinero, que ya fue depositado.

La situación de Soriano

La Coordinadora Departamental del MTOP, Nerina Bionda explicó a @gesor la situación del  departamento es algo diferente. Por un lado Dolores con su proyecto de piscina pública, y  por otro Cardona que este año deberá presentar su propuesta para entrar al programa.

“El plan Realizar se firmó en el 2011 con la Intendencia” recordó Bionda. “La primera etapa que tenia que  finalizar en el  año 2012 y la segunda  se  tendría que ejecutar la obra en el 2014”. En Dolores el proyecto elegido fue la construcción de una piscina cerrada, pero “cuando se calcularon los costos, aparentemente hubieron algunos errores de  los técnicos, tanto de la Intendencia  como del Ministerio, y  no se pudo comenzar a hacer”. Este proyecto tuvo que reformularse, cambiándolo por una piscina semi olímpica abierta. En mayo pasado  “se tuvo que pedir recursos al Fondo de Desarrollo del Interior”, agregó Bionda, abriéndose las ofertas para la construcción de la obra. El 1 de agosto pasado “hicimos la última acta, junto con el Alcalde (Javier Utermark), y el Arq. Vespa (Ariel) de la Intendencia”. Hasta ese momento no se había elegido la empresa para realizar los trabajos, verificándose que  “el porcentaje de ejecución  es del 20%” correspondiente “al movimiento de tierra y las excavaciones para hacer el vaso de la piscina”. Comentando que esa obra está previsto que finalice en diciembre de este año.

Con respecto a Cardona, Bionda comentó que el 22 de agosto próximo “tenemos un taller en el Ministerio, con el equipo del Plan Realizar  y dos referentes del Municipio y dos de la Intendencia”. Adelantando que  “se han cambiado algunos parámetros2 e virtud de que en muchos lugares del país  han existido inconvenientes en la ejecución de las obras.  Proponiéndose que los proyectos que se presentes deban ser para acondicionamiento urbano  en lugares de uso público (pavimentación, alumbrado, etc.), “y que sea iniciativa de la gente, del barrio o de personas individuales”, concluyó.

http://vosenplural.wordpress.com

 
Comentarios desactivados en ¿Realizar?

Publicado por en 22 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

A DONDE ESTA LA PLATITA?


CORREN RIESGO DE NO RECIBIR NUEVOS FONDOS EN 2013

MTOP intima a intendentes a cumplir con plan de obras

El ministro de Transporte, Enrique Pintado, intimó a las intendencias a inaugurar el 100% de sus obras bajo el plan Realizar 2011 antes de tres meses. Aquellos que no logren esa meta no recibirán nuevos fondos. Solo una de 54 obras fue inaugurada.

51773b9a648f1

EDUARDO BARRENECHE

El Programa Realizar 2011 es el primer proyecto de infraestructura comunitaria impulsado por el Ministerio de Transporte en las 18 intendencias del interior. Afuera del plan quedó Montevideo. El programa incluye obras propuestas y elegidas por ciudadanos mediante una votación realizada a través de Internet a fines de 2011.

En una carta enviada a los 18 intendentes del interior, Pintado señaló que la situación «es apremiante», ya que «solo una de las 54 obras pudo ser inaugurada. Las restantes están en diversas etapas de ejecución pero gran parte siguen en proceso licitatorio o fueron recientemente adjudicadas». También se quejó que, en la mayoría de los predios donde se harán obras, «ni siquiera» se ha colocado la cartelería del programa diseñada por el MTOP indicando la obra.

En la misiva, a la que tuvo acceso El País, el jerarca gubernamental advirtió a todos los intendentes que «estas demoras frustran a la población, ponen en riesgo el éxito del programa y generan incertidumbre respecto de las posibilidades reales que tenemos los principales actores políticos de llevar adelante planes nacionales que articulen los tres niveles de gobierno sin distinción de banderas partidarias».

Pintado dijo que en función de ello y de «fundamentos legales» referidos a los compromisos asumidos por las partes y a los plazos de ejecución presupuestal que tiene el MTOP, aquellos departamentos que al 1° de julio de 2013 no tengan inauguradas el 100% de las obras votadas en sus municipios del plan Realizar 2011, no participarán en el Programa Realizar 2013 que abarca los 40 municipios no comprendidos en la primera etapa.

«Sabemos que todos los departamentos tienen múltiples responsabilidades de gobierno tanto o más importantes que el programa Realizar 2011, pero confiamos que el trabajo conjunto nos permita alcanzar el desafío asumido por, con y para la gente», señaló el ministro Pintando en su misiva a los intendentes.

DEMORA. En otra parte de su carta, Pintado recordó las dificultades y postergaciones que tuvo el programa Realizar 2011 por atrasos por parte de algunas intendencias.

La primera etapa de difusión del programa, presentación y votación de propuestas de obras se desarrolló en tiempo y forma, señaló.

Más de 33.000 uruguayos de 41 municipios de 18 departamentos votaron la ejecución de 54 proyectos de infraestructura comunitaria. En noviembre de 2011 se oficializaron los resultados y se publicitó la lista de obras ganadoras en los distintos municipios.

El cronograma acordado entre el MTOP y las 18 intendencias establecía que el 15 de febrero de 2012, las intendencias presentarían los proyectos ejecutivos de las 54 obras ganadoras, legal y técnicamente prontos para habilitar que la cartera liberase la primera cuota del dinero correspondiente a cada municipio. Las obras comenzarían a ejecutarse el 1° de abril y serían inauguradas antes del 31 de diciembre de 2012.

«Reiteradas solicitudes de los referentes designados por las intendencias para coordinar con el MTOP la ejecución del programa Realizar 2011 llevaron a que accediésemos a postergar el plazo» de inicio de obras, dijo Pintado en la carta.

Primero se postergó hasta del 15 de febrero al 1° de marzo el inicio de obras, y luego hasta el 30 de marzo de 2012, agregó.

Indicó que las «dificultades operativas» para presentar los proyectos en tiempo y forma continuaron determinando que recién el 9 de julio de 2012, el MTOP pudiese acreditar el primer pago del 50% de su aporte a las obras ganadoras, dijo.

«Se suspenderán obras canarias»

El edil nacionalista Joselo Hernández criticó a la Intendencia de Canelones por no cumplir con el cronograma de obras fijado por el programa Realizar 2011 del Ministerio de Transporte pese a que la comuna recibió los fondos el 9 de julio del año pasado. «Ese incumplimiento hará que Canelones no pueda continuar con las obras que se iban a hacer con el programa Realizar 2013», dijo el curul a El País.

Señaló que las demoras se debieron a «una mala administración» por parte de la administración Carámbula. «Por ejemplo, la Intendencia deberá construir un gimnasio en Atlántida en tres meses para quedar al día con el plan del MTOP. Es imposible que pueda cumplir», señaló.

Hernández recordó que Canelones obtuvo, en esta primera instancia del programa Realizar 2011 del MTOP, la posibilidad de adjudicación de más obras ya que el departamento canario tiene 29 municipios. En esta primera etapa se vieron beneficiados 14 municipios. «De 14 proyectos, solo las obras en los municipios de Montes y San Jacinto fueron adjudicadas a una empresa privada por medio de licitación», dijo. Agregó que, en las restantes 12 obras, las empresas presentaron un monto mayor a los $ 2 millones y por ello la Intendencia se hará cargo de las mismas con fondos del MTOP.

el pais.

 
Comentarios desactivados en A DONDE ESTA LA PLATITA?

Publicado por en 24 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Enrique Pintado, Gobierno, Informacion de interes, MTOP, Noticias, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

INVERSIÓN DE US$ 5:


Obras en puerto Villa Soriano se iniciarían en segunda mitad de 2013

El proyecto, que prevé fortalecer el turismo náutico, se encuentra en etapa de licitación y adjudicación por parte del MTOP. Comprende, entre otras obras, la reconstrucción del viejo muelle. Desde el Minturd se informó que en breve se adjudicará la compra del equipamiento para el centro de informes, el área gastronómica y el aula polivalente integrados al ex Hotel Olivera, declarado monumento histórico nacional.

26113El director nacional de Hidrografía, Jorge Camaño, informó a la Secretaría de Comunicación que las obras proyectadas en el puerto de Villa Soriano ya se encuentran licitadas y adjudicadas.

“La empresa adjudicataria está haciendo el proyecto ejecutivo a partir de un anteproyecto que preparó esta Dirección y presentando el estudio de impacto ambiental a la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama)”, relató el jerarca del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

Camaño sostuvo que, en caso de no presentarse inconvenientes, ambos aspectos estarán resueltos en un período máximo de dos meses, por lo que estima que en el segundo semestre del 2013 las obras se habrán iniciado.

El proyecto, que implica una inversión del orden de los 5 millones de dólares, comprende la reconstrucción del viejo muelle, al tiempo que la construcción, a ambos lados de este y uno de sus extremos -denominado “talón”-, de muelles a baja altura pensados para embarcaciones deportivas y pesca artesanal.

Se prevé que en el “talón” del muelle pueda atracar el catamarán de la Intendencia de Soriano, que cubre paseos turísticos entre Mercedes y el mencionado puerto.

Las amarras estarán dotadas con todos los servicios (agua potable, energía eléctrica y acceso a Internet), lo que se complementará con nuevas baterías de baños públicos.

“Villa Soriano va a quedar muy bien”, anticipó Camaño. “Bajo el mismo contrato vamos a solicitarle cotización a la empresa adjudicataria para agregar alguna marina flotante en el puerto de Dolores”, a fin de incrementar los atractivos del lugar, añadió.

Equipamiento del ex Hotel Olivera

Estas obras se complementarán con intervenciones impulsadas por el Ministerio de Turismo y Deporte (Minturd) destinadas a la recuperación y rehabilitación del ex Hotel Olivera -monumento histórico nacional-, financiado con fondos del programa Minturd-BID.

“Estamos intentando valorizar el edificio patrimonial y generar mejores condiciones para las dependencias de la Prefectura Nacional Naval y la Dirección Nacional de Aduanas allí alojadas, al tiempo que incorporar nuevos usos a la edificación”, expresó la responsable del Programa de Apoyo al Sector Turístico Minturd-BID, Andrea Schunk.

La técnica informó que el emprendimiento comprenderá, además, un centro de información turística, un área gastronómica, espacio polivalente y baños públicos.

Schunk señaló que “en estos días, estamos evaluando las propuestas recibidas de un llamado a precios para otorgar a la empresa seleccionada la adjudicación de la compra del equipamiento para el centro de informes, el área gastronómica y el aula polivalente”.

La entrevistada prefirió no arriesgar una fecha de inauguración, aunque adelantó que sería en el primer semestre de 2013.

Schunk había indicado con anterioridad que Villa Soriano es el primer puerto de ingreso al Río Negro. “Junto a las ciudades de Dolores y Mercedes forma un triángulo que es irrigado por los ríos Uruguay, Negro y San Salvador. El Plan Nacional de Turismo Náutico consideró prioritaria el área para el desarrollo del turismo náutico”, expresó.

diariolarepublica.

 
Comentarios desactivados en INVERSIÓN DE US$ 5:

Publicado por en 9 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Gobierno, MTOP, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

MTOP publicó informe detallado de las obras en rutas y puentes


 

CARRETERAS Y LOGÍSTICA

imagen del contenido MTOP publicó informe detallado de las obras en rutas y puentesMONTEVIDEO (Uypress) – Un total de U$S 76 millones se invirtió en 2012 mediante la modalidad de concesión entre el MTOP y la Corporación Nacional para el Desarrollo. Algunas de estas obras fueron concluidas, mientras que otras se hallan en ejecución.

Según informó este lunes en un comunicado del MTOP entre las obras efectuadas se señalan: la Ruta 10, doble vía de la rambla Canelones; la Ruta 20 en el tramo Ruta 24 a Ruta 3, ambas finalizadas; Ruta 26 en distintos tramos parciales al este de Tacuarembó; Ruta 90, entre Piedras Coloradas y Ruta 25, en ejecución; y los desvíos de tránsito pesado en Nueva Palmira y Dolores, ya culminados. Estos proyectos implicaron más de 120 kilómetros en obras de rehabilitación y significaron un monto de 20 millones de dólares.

En la información proporcionada  también se incluyen los trabajos: comienzo de las obras en Ruta 7, tramo Tala – Fray Marcos – Casupá, en Ruta 3, tramo Paso del Puerto – kilómetro 256, y rehabilitaciones parciales en avenida Gianattasio, Ruta 7, Ruta 34 y Ruta 68. Este paquete de obras de más de 40 kilómetros comprendió una inversión aproximada de 5 millones de dólares.

Puentes

Con respecto a los puentes, el comunicado subrayó la culminación del proyecto sobre el arroyo Yucutujá en la Ruta 30; la actual ejecución del nuevo puente sobre el río Santa Lucía en Ruta 11; y la readecuación de los puentes sobre Ruta 8, arroyo Corrales (accesos, ensanche y refuerzo) y río Cebollatí, a los efectos de adaptarlos a las normas del MERCOSUR para las cargas internacionales, con lo cual se completa la adecuación del Corredor Colonia-Río Branco hasta Villa Sara, restando los puentes del tramo Treinta y Tres-Melo.

Se halla en ejecución la obra en Ruta 5 del puente sobre arroyo Tranqueras (ensanche y refuerzo), aún restan sobre la misma ruta los trabajos sobre los arroyos Batoví, Sauce de Batoví y Quebrada Grande, con el fin de adaptar también este corredor a los estándares internacionales. El valor total de las inversiones en puentes fue de U$S 13 millones.

De manera complementaria, el MTOP trabaja actualmente en la ejecución de obras de rehabilitación y puesta a punto dentro de los contratos de mantenimiento por niveles de servicio en:

  • Ruta 1 (tramos kilómetro 8.700 a Libertad y Libertad – Colonia)
  • Ruta 2, Ruta 3 (Norte y Sur)
  • Ruta 5 (Norte)
  • Ruta 8 (Sur)
  • Ruta 9, Ruta 11 y ruta Interbalnearia.

Estas obras implicaron una inversión total de 35 millones de dólares.

al

 

 

 
Comentarios desactivados en MTOP publicó informe detallado de las obras en rutas y puentes

Publicado por en 4 febrero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Enrique Pintado, Gobierno, MTOP, Presentación, Trabajo

 

Etiquetas: , , , ,

Setenta y seis millones de dólares en rutas y puentes


Interior profundo

Un total de 76 millones de dólares se invirtieron en 2012, mediante la modalidad de concesión entre el MTOP y la Corporación Nacional para el Desarrollo.

Entre las obras incluidas en este contrato, se destacan la Ruta 10, doble vía de la Rambla de Canelones, la Ruta 20 en el tramo Ruta 24 a Ruta 3, ambas finalizadas, Ruta 26, en distintos tramos parciales al este de Tacuarembó, Ruta 90, entre Piedras Coloradas – Ruta 25, en ejecución y finalmente los desvíos de tránsito pesado en Nueva Palmira y Dolores, ya culminados. Estos proyectos involucraron la ejecución de más de 120 kilómetros en obras de rehabilitación y significaron un monto de 20 millones de dólares.

Por otro lado se destacan los siguientes trabajos a nivel de rutas: comienzo de las obras en Ruta 7, tramo Tala – Fray Marcos – Casupá, en Ruta 3, tramo Paso del Puerto – kilómetro 256, y rehabilitaciones parciales en Avenida Gianattasio, Ruta 7, Ruta 34 y Ruta 68. Este paquete de obras de más de 40 kilómetros absorbe una ejecución aproximada de 5 millones de dólares.

En relación a los puentes, sobresale la culminación del proyecto sobre el arroyo Yucutujá en la Ruta 30, encontrándose en ejecución el nuevo puente sobre el río Santa Lucía en Ruta 11, la readecuación de los puentes sobre Ruta 8, arroyo Corrales (accesos y ensanche y refuerzo) y sobre el río Cebollatí a los efectos de adecuarlos a las normas del Mercosur para las cargas internacionales, con lo cual se completa la adecuación del Corredor Colonia – Río Branco hasta Villa Sara, restando los puentes del tramo Treinta y Tres – Melo.

Se mantiene también la obra en Ruta 5 del puente sobre arroyo Tranqueras (ensanche y refuerzo), restando sobre la misma ruta los trabajos sobre arroyos Batoví, Sauce de Batoví y Quebrada Grande, a los efectos de completar también el corredor a los estándares internacionales. Valor total de las inversiones en puentes: 13 millones de dólares.

En forma complementaria, se trabaja en la ejecución de obras de rehabilitación y puesta a punto dentro de los contratos de mantenimiento por niveles de servicio en Ruta 1 (tramos kilómetro 8.700 a Libertad y Libertad – Colonia), Ruta 2, Ruta 3 (Norte y Sur), Ruta 5 (Norte), Ruta 8 (Sur), Ruta 9, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia. Valor total de las inversiones: 35 millones de dólares.

diario la republica

 
Comentarios desactivados en Setenta y seis millones de dólares en rutas y puentes

Publicado por en 1 febrero, 2013 en Asociación, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Enrique Pintado, Gobierno, MTOP, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , ,

EDUCACIÓN UN TESORO INVALUABLE!!!


Proyectan obras en 16 escuelas públicas

Se destinarán unos $ 15 millones, según las autoridades

El Codicen, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Intendencia de Montevideo coordinan un plan para desarrollar obras de reacondicionamiento en 16 escuelas de Montevideo por un total cercano a los $ 15 millones.

Por ejemplo, se acondicionará la instalación eléctrica de las escuelas 258 de Peñarol, 59/199 de Piedras Blancas, 225/341 de Casavalle, 143/318 de Casabó y 40 de Jacinto Vera, según informó ayer la página web de Presidencia.

En la escuela 117/165 de Villa Española se construirán los muros perimetrales, como en el jardín de infantes 298 de Nuevo París y en la escuela 190 de Casabó. También se realizará la desobstrucción de los desagües de las escuelas 8, 354, 4/108 y 316. En la escuela 280 además del desagüe se acondicionará la red subterránea general.

El jueves 27 se reunieron por este tema la intendenta Ana Olivera y el presidente del Codicen, Wilson Netto.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en EDUCACIÓN UN TESORO INVALUABLE!!!

Publicado por en 30 diciembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Educacion, Estudiantes, Gobierno

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: