RSS

Archivo de la etiqueta: octubre

Inflación Octubre 2013


Análisis del dato de inflación del mes de octubre publicado el 4 de noviembre Instituto Cuesta-Duarte

Page1

 
Comentarios desactivados en Inflación Octubre 2013

Publicado por en 23 noviembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Día del Patrimonio, 6 y 7 de Octubre 2012


dia-patrimonio-2012

Índice – Guía de actividades 2012 – El lenguaje de los uruguayos – Día del Patrimonio 
ingrese realizando un click sobre el texto
MONTEVIDEO
Aguada
Aires Puros
Arroyo Seco
Atahualpa
Barrio Sur
Bella Vista
Brazo Oriental
Buceo
Capurro
Carrasco
Carrasco Norte
Centro
Cerrito de la Victoria
Cerro
Ciudad Vieja
Colón
Cordón
Cuchilla de Pereira
Goes
La Blanqueada
La Unión
Municipio C
Malvín
Manga
Palermo
Parque Batlle
Parque Guaraní
Parque Rodó
Paso del Molino

Peñarol
Pérez Castellano
Pocitos
Prado
Pueblo Victoria
Punta Carretas
Punta Gorda
Punta de Manga
Rincón de Melilla
Santiago Vázquez
Sayago
Ciruito Centro
Ciruitos Patrimoniales,
los barrios con CUTCSA
ARTIGAS
Ciudad de Artigas
Bella Unión

CANELONES 
Micro Región 1
Ciudad de Canelones
Canelón Chico
Juanicó
Aguas Corrientes
Los Cerrillos
Santa Lucía
Micro Región 2
San Antonio
Sauce
Micro Región 3 
San Jacinto
Soca
Tala
Micro Región 4 
Atlántida
Parque del Plata
Villa Argentina
Micro Región 5
San José de Carrasco
Solymar
Salinas
Las Vegas
La Floresta
Micro Región 6
Zona Aeropuerto
Pando
Toledo
Micro Región 7
La Paz
Las Piedras
Progreso

CERRO LARGO 
Ciudad de Melo
Aceguá
Fraile Muerto
Río Branco
Tupambaé

COLONIA 
Colonia del Sacramento
Carmelo
Colonia Miguelete
Conchillas
Juan Lacaze
La Paz
Nueva Helvecia
Nueva Palmira
Ombúes de Lavalle

DURAZNO
Ciudad de Durazno
Baygorria
Sarandí del Yi

FLORES
Ciudad de Trinidad

FLORIDA
Ciudad de Florida

LAVALLEJA
Ciudad de Minas

MALDONADO
Ciudad de Maldonado
Abra de Pereira
(Sierra de los Caracoles)
Gregorio Aznáres
José Ignacio
Laguna del Sauce
Pan de Azúcar
Piriápolis
Punta del Este

PAYSANDÚ 
Ciudad de Paysandú

RÍO NEGRO
Ciudad de Fray Bentos
Nuevo Berlín
San Javier

RIVERA 
Ciudad de Rivera

ROCHA
Ciudad de Rocha
Barra del Chuy
Cabo Polonio
Laguna de Rocha
La Paloma
Punta Rubia de La Pedrera
Santa Teresa

SALTO
Ciudad de Salto

SAN JOSÉ
San José de Mayo

SORIANO

Mercedes
Palmar
Paraje Altos del Perdido

TACUAREMBÓ
Ciudad de Tacuarembó
Paso de los Toros

TREINTA Y TRES

Ciudad de Treinta y Tres
Quebrada de los Cuervos
Santa Clara de Olimar

Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Día del Patrimonio, 6 y 7 de Octubre 2012

Publicado por en 4 octubre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Mes de la CONCIENTIZACIÓN


Cáncer de mama: octubre, mes de la concientización

En Uruguay, el cáncer de mama es, con sus 1.800 casos nuevos por año, el cáncer más común en la mujer, luego del cáncer de piel. Una de cada 10 mujeres puede llegar a desarrollarlo a lo largo de su vida.

Según informa en su web la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, el cáncer de mama es, en nuestro país, la segunda causa de muerte luego de las enfermedades cardiovasculares.

A nivel internacional, ya hace algunos años, se ha acordado que octubre es el mes de concientización sobre el cáncer de mama, y en nuestro país todas las personas se colocan en el pecho la “cinta rosada”, que es señal de apoyo a la prevención y combate de esta patología, y se llevan a cabo una serie de actividades durante estos 31 días.

“Hay mucho por hacer, porque cuanto más tempranamente se detecta, mayores son las posibilidades de un tratamiento eficaz”, aseguran las autoridades nacionales que trabajan con esta patología.

Prevención

Con relación a lo fundamental de la prevención, siempre es importante buscar orientación sobre los cuidados para conservar la salud y más para prevenir estos casos.

Durante la consulta el profesional pregunta datos como edad y antecedentes de cada mujer y realiza el examen clínico mamario.

En base a estos datos, el médico indicará los estudios necesarios de control como lo es la mamografía, que es un examen de rayos X capaz de encontrar un tumor antes que sea palpable, el que si bien en general se recomienda luego de los 40 años, el médico valorando cada caso podrá indicarlo antes de esa edad. Otro estudio que se utiliza como complemento de la mamografía es la ecografía mamaria.

Para ambos estudios, la ley 17.242 prevé un día de licencia especial paga al año para que las mujeres se realicen el PAP y/o la mamografía. Además la ordenanza del MSP 402 dispone una mamografía sin costo a mujeres entre 40 y 59 años cada 2 años.

Factores de riesgo

Sobre el tema de los diversos factores de riesgo, algunos son condicionantes que no se pueden cambiar, pero se han estudiado otros que dependen de las opciones que marcan el estilo de vida de las mujeres.

– Ser mujer y la edad avanzada.

– Genéticos y antecedentes familiares.

– Haber menstruado antes de los 12 años.

– Menopausia tardía (después de los 55 años).

– Un primer embarazo luego de los 30 años y no haber amamantado.

– Sobrepeso o la obesidad.

– Grasa abdominal.

– No alimentarse de forma saludable.

– La falta de ejercicio o sedentarismo.

– Consumo de bebidas con alcohol.

Fuente: Diario larepublica

COMISION DE SALUD LABORAL DE A.FU.SEC.

 
Comentarios desactivados en Mes de la CONCIENTIZACIÓN

Publicado por en 1 octubre, 2012 en AFUSEC, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Derechos Humanos, Difusion, Informacion de interes, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: