RSS

Archivo de la etiqueta: ola de calor

COMPAÑEROS A CUIDARSE por FAVOR!!!


Alerta naranja por ola de calor para 15 departamentos

Se prevén temperaturas máximas entre 37ºC y 39ºC y alerta que entre miércoles y jueves en el litoral oeste se superarán los 40ºC. Consejos para enfrentar la ola de calor.

sol-tiempo-clima@20131223180558

La Dirección Nacional de Meteorología emitió una advertencia de color naranja para los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Durazno, Flores, Florida, San José, Canelones y Montevideo.

Comienza a regir desde este martes al mediodía y estará vigente hasta la noche del jueves. La probabilidad es alta, informa Meteorología.

Detalles de la advertencia: masa de aire muy cálido afecta al país, previéndose elevadas temperaturas y muy altas sensaciones térmicas.

Se prevén los siguientes rangos de temperaturas:
– máximas entre 37ºC y 39ºC.
– mínimas de 22ºC o superiores.

Se espera que entre la tarde del miércoles 25 y la tarde del jueves 26 las temperaturas máximas superen los 40ºC en el litoral oeste del país.

NIVEL AMARILLO. Además, para los departamentos de Treinta y Tres, Lavalleja, Maldonado y Rocha se prevén temperaturas inferiores, quedando comprendidas dentro del Nivel de Riesgo Amarillo (máximas entre 34º y 36ºC, y mínimas de 20ºC o superiores).

RECOMENDACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIA ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS.

La persistencia de una sensación térmica elevada puede afectar nuestra salud. Existen cuidados generales para prevenir los riesgos asociados, y recomendaciones específicas para actuar frente a casos de “exceso de calor” y “golpe de calor”. Cuando la sensación térmica es elevada se recomienda:

• Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las  autoridades.
• Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (menores de 6 años, mayores de 65, personas que realizan tareas al aire libre, personas con ciertas enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, alcoholismo, personas discapacitadas, etc.).
• Evitar permanecer al aire libre entre las 11 y las 18 hs.
• Beber líquidos en abundancia, aunque no se tenga sed. Llevar agua fresca cuando deba trasladarse.
• Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar factor 30 o más.
• No consumir bebidas alcohólicas.
• Evitar las comidas copiosas y calientes. Consumir frutas y verduras en porciones pequeñas y frecuentes.
• Mantener los alimentos refrigerados y extremar las medidas de higiene.
• Ofrecer líquidos a niños/as y pecho a demanda a lactantes.
• Evitar la permanencia de niños/as, personas adultas mayores y mascotas en el vehículo cuando esté estacionado.

EXCESO DE CALOR. El exceso de calor es la situación provocada por un anormal calentamiento del cuerpo en un período de tiempo relativamente breve. Los síntomas son:
. Calambres
. Agotamiento
. Dolor de cabeza
. Náuseas y/o vómitos
. Deshidratación, caracterizada por piel y boca secas, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa
. Presión arterial baja y pulso rápido.

En caso de lactantes:
. Llanto sin lágrimas
. Fontanela (mollera) hundida.

– Si se identifican estos síntomas, se recomienda:
– Permanecer en un lugar fresco y sombreado.
– Tomar una ducha o refrescarse con paños húmedos y fríos en la cabeza, cuello, axilas y región inguinal.
– Beber líquidos fríos.

Si con estas medidas no mejora, consultar a la brevedad con un servicio médico.

GOLPE DE CALOR. El golpe de calor es la situación más extrema del exceso de calor. Es un cuadro grave que se caracteriza por:
. Temperatura corporal mayor a 40 grados
. Piel caliente y roja
. Inestabilidad al caminar
. Mareos
. Somnolencia, confusión, delirio o convulsiones.

En caso de presentar estos síntomas: solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia, tomar las siguientes medidas:
– Colocar a la persona en un lugar fresco y sombreado.
– Refrescar el cuerpo con paños húmedos y fríos.
– Si la persona está consciente, colocarla con la cabeza más elevada que el resto del cuerpo y ofrecerle líquidos fríos.
– Si la persona se encuentra inconsciente, no darle líquidos, colocarla de costado con piernas flexionadas.

 
1 comentario

Publicado por en 23 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Cuidado, se viene una ola de calor con temperaturas muy elevadas


Diego Vázquez Melo llama la atención por la elevada sensación térmica que se registrará desde la tarde del sábado 14 hasta la noche del martes 17, inclusive.

sol-tiempo-clima@20131211184500

Es altamente probable que entre la tarde del sábado 14 y la noche del martes 17 de diciembre se verifique en el Uruguay una intensa “ola de calor”, es decir, un período ininterrumpido caracterizado por elevadas sensaciones térmicas.

En el período mencionado las jornadas serían sofocantes y pesadas (bochornosas), por lo cual será muy difícil conciliar el sueño y/o desarrollar actividades físicas intensas en ambientes no acondicionados, es decir, refrigerados y desecados.

Las condiciones meteorológicas extremas previstas podrían afectar de forma adversa la salud humana y por ello se recomienda: hidratarse frecuente y abundantemente, protegerse del sol, así como evitar realizar esfuerzos físicos innecesarios.

Por otra parte se sugiere ser muy prudente a la hora de realizar fuegos en zonas de camping, rurales, forestales, etcétera, pues la inflamabilidad de los materiales forestales será extremadamente alta.

http://www.subrayado.com.uy

 
Comentarios desactivados en Cuidado, se viene una ola de calor con temperaturas muy elevadas

Publicado por en 11 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas:

 
A %d blogueros les gusta esto: