ACUERDO
El director de la OPP, Álvaro García, participó junto con el exsenador Alberto Couriel de un foro organizado por la Fundación Vivian Trías en la sede de la central sindical
En el marco del foro “El TISA y el regionalismo abierto en cuestión”, organizado por la Fundación Vivian Trías y patrocinado por el PIT-CNT, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, y el exsenador Alberto Couriel expusieron en la noche del lunes bajo la consigna “Mercosur: ¿regionalismo abierto como alternativa?»
Ambos defendieron el tratado de Asunción aunque reconocieron que no se han alcanzado los objetivos en cuanto a comercio e integración productiva, un concepto que ha sido muy utilizado en las últimas semanas por diferentes actores del gobierno. Tanto Couriel como García coincidieron en que Uruguay no tiene por sí mismo grandes atractivos para lograr acuerdos comerciales, pero que en el marco del Mercosur se ve beneficiado para alcanzar tratados de libre comercio entre bloques, como sería el eventual acuerdo Mercosur-Unión Europea.
Por otro lado, García destacó otro aspecto del Mercosur y argumentó que los países que lo integran poseen todos los recursos para la vida debido a la gran cantidad de alimentos, agua potable e hidrocarburos que concentra la región. “Le va a llegar la hora a América del Sur y para cuando sea la hora de este continente tenemos que estar preparados y agrupados”, agregó.
Consultado sobre el TISA, el director de OPP defendió la firma ya que el acuerdo congrega el 70% de los servicios del mundo. “Resulta muy importante estar sentado en esa mesa y estar viendo lo que acontece”, sostuvo García. Además, dijo que el gobierno no firmaría un acuerdo que vaya a traer retroceso en asuntos que “entienden muy importantes para el desarrollo”. «Sinceramente esto se transforma en un problema de confianza», afirmó.
Couriel realizó críticas al TISA, cuestionando el secretismo que -según el exsenador- envuelve a ese tipo de acuerdos y la poca información que existe en la ciudadanía sobre el tema. García evitó la confrontación con su compañero de panel y no contrapuso argumentos a la postura de Couriel. “Los comentarios ya los hice y no voy a avanzar más en el tema. Ustedes comprenderán que es un tema de negociación del Ministerio de Relaciones Exteriores”, se excusó.
http://www.elobservador.com.uy/noticia/305942/garcia-evadio-debate-sobre-el-tisa-en-el-pitcnt/