RSS

Archivo de la etiqueta: organizaciones

Más de 23% de la población ocupada está sindicalizada


Cerca de 90 organizaciones, entre las que se incluyen confederaciones, federación y sindicatos únicos, integran hoy el PIT-CNT, representando a unos 340.000 afiliados.

afiliados

 

Según algunas estimaciones, la población ocupada alcanza los 1,52 millones de personas, por lo que la cantidad de afiliados al PIT-CNT representa aproximadamente el 23% de la fuerza laboral. Un indicador muy por encima de otros países del continente. Por ejemplo, México llega al 11%, Brasil 18%, Paraguay 10%.

El integrante del Secretariado, Fernando Pereira, aseguró a LA REPÚBLICA, que el padrón de afiliados ha oscilado en los últimos meses entre 300 y 340.000. “Nuestro objetivo es llegar a los 350.000 a mitad del año y sobre el final del año a 380.000”.

La central está en campaña de adhesiones. Según Pereira, ya tienen buenas noticias de aumento de afiliados, “muy importante” en la construcción, el comercio y los servicios, la Educación, y algunos sectores de la industria”.

En base a estos elementos, Pereira considera que “sería posible afirmar que vamos a llegar a las metas planteadas. También mejora rápidamente el número de cotizantes. Este es un gran logro democrático; cuanta más gente esté afiliada a su sindicato, mejor defenderemos nuestros derechos y por lo tanto mejoraremos la calidad democrática”, subrayó.

Organigrama

El máximo órgano de la central es el Congreso, pero entre congreso y congreso, la órgano conductor es la Mesa Representativa, que integran 37 sindicatos o federaciones, o la Mesa Representativa Nacional Ampliada, donde se suman los 19 plenarios del interior. En lo cotidiano, la central funciona con su Secretariado Ejecutivo, que incluye 17 representantes por temas, incluyendo el coordinador y los responsables de finanzas, propaganda, etc.

A su vez, del Secretariado dependen comisiones y departamentos, así como el Instituto Cuesta Duarte.

 

Salario y productividad

Por otra parte, Pereira fue consultado también sobre las iniciativas de incorporar la productividad al salario. En ese sentido explicó que la Central no ha discutido en profundidad el tema. De todas maneras aclaró que “existen varios sindicatos que han firmado convenios con cláusulas de productividad. Nos da la impresión de que es necesario, para discutir temas de esta envergadura, tener la totalidad de la información, tanto de parte del Ejecutivo como de las empresas, cuestión esta que siempre ha sido difícil de obtener”.

Sin embargo agregó que “nos parece que estos convenios con indicadores de productividad se pueden hacer por empresas en función de que cada empresa tiene características diferentes, de forma tal que nos resulta muy difícil aplicar la productividad por rama de actividad, salvo alguna excepción. Para cada rama de actividad hay que encontrar otros indicadores macro, sectoriales, (índice de empleo, valor de la moneda, producto bruto sectorial, ventas, etc.)”.

diario la republica.

 

 
Comentarios desactivados en Más de 23% de la población ocupada está sindicalizada

Publicado por en 29 abril, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

UNIDOS EN LA MISMA LUCHA!!!


movilización

Hoy marcha contra el racismo y por justicia para Tania

Interior comunicó que policías tomarán cursos a distancia sobre políticas de equidad racial. La Policía busca a las agresoras reconocidas en las cámaras de seguridad del boliche.

“Creemos necesaria una rápida y eficaz investigación por parte de nuestras autoridades, que tenga por objetivo la identificación y sanción de estas cinco mujeres racistas y agresoras, así como aquellos que fueron testigos y no hicieron nada por evitar tal agresión. De lo contrario, el mensaje que la sociedad recibe es que estos actos son tolerados y no sancionados, legitimando nuevos actos racistas”, indica un comunicado de la IM donde se repudia la agresión a la joven afrodescendiente Tania Ramírez.

Hoy se realizara una marcha desde las 18 horas que arranca en el Obelisco en repudio a este acto de racismo como a otros que suceden a diario y no trascienden a la opinión pública. Todo el sistema político y organizaciones no gubernamentales como el Centro Recordatorios del Holocausto repudiaron el hecho.

Como informara LA REPÚBLICA, Tania fue atacada por cinco mujeres que la insultaron por su condición afro, a la salida del boliche Azabache en el Parque Batlle. Ahora, mientras Tania deberá guardar dos meses de reposo absoluto por lesiones que sufrió en el hígado cuando fue pateada en el piso, la Policía tiene a tres de las cinco agresoras en la mira, que fueron reconocidas en los registros de las cámaras de seguridad del boliche.

“Es urgente redoblar esfuerzos para seguir trabajando en contra del flagelo del racismo y la discriminación en todos los niveles educativos, con los operadores sociales y jurídicos, con todas las instituciones, con la sociedad civil organizada y con todos y todas quienes integramos una sociedad que reivindica la igualdad, la inclusión y la democracia”, agrega el comunicado de la Intendencia.

Policías toman cursos on line

El Ministerio del Interior a través de la Escuela Nacional de Policía prevé la realización de cursos a distancia sobre políticas de equidad racial. Unos 1.000 ya han tomado cursos presenciales.

La iniciativa continuará la línea que se ha implementado durante los últimos cinco años en comunión con Mundo Afro, impartiendo a más de mil policías de todo el país el curso denominado “Hacia políticas de equidad racial y su vínculo con el accionar policial”. Así lo anunció a “Mesa de Noticias” el subdirector nacional de Policía, mayor Jhonny Diego, quien dijo que la idea es capacitar a la Policía Nacional, ya que la legislación sobre racismo es poco conocida en nuestro país. La idea es difundir la legislación correspondiente e instruir para que los policías sepan qué hacer ante una denuncia de este tipo y persuadir a la gente de que denuncie situaciones de maltrato y discriminación racial. “Para que estas cosas no pasen hay que educar. Creo que los uruguayos consideramos que en nuestro país no hay racismo, yo mismo lo creía. Sin embargo en una de estas capacitaciones un docente de Salto dijo algo que no olvidaré: “Basta con caminar por las calles de Salto para ver cuántos afrodescendientes hay. Y lo hice. Y realmente me di cuenta de que había muchos más de los que uno ve. Porque a veces uno no mira, va por la calle y no se da cuenta”, reflexionó Diego.

El docente de la escuela agregó que deberíamos tomar conciencia de que el 10% de la población es afrodescendiente, “abramos los ojos que puede haber denuncias de racismo a las que no les damos importancia”, dijo Diego. Jhonny Diego dijo que si nosotros entendiéramos la situación de los afrodescendientes y lo que han pasado a lo largo de la historia, “podríamos darnos cuenta de que muchas veces el destrato hacia un afrodescendiente no es el mismo que hacia cualquier otro ciudadano”.

 
Comentarios desactivados en UNIDOS EN LA MISMA LUCHA!!!

Publicado por en 19 diciembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Cultura, Derechos Humanos, Difusion, Educacion, General, Informacion de interes, Justicia, Movilizaciones, Reinvindicaciones, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Obra joven: creá tu lugar


Suscriben convenio para impulsar el programa OBRA JOVEN

 MTOP y MIDES-INJU suscriben convenio para impulsar el programa «OBRA JOVEN». El acuerdo entre ambos ministerios constituye un ejemplo de “transversalidad” en materia de políticas públicas. La iniciativa aporta un máximo de dos millones de pesos para proyectos de jóvenes que promuevan el mejoramiento territorial y desarrollo local en diferentes zonas del país.

El convenio suscrito por los Ministros tiene por objeto concretar el programa “Obra Joven”, el que se implementará a través de la realización de dos llamados para que los jóvenes de todo el país presenten proyectos de infraestructura comunitaria que permitan mejorar sus lugares de residencia. El primer llamado se realizará en el año 2012 y el segundo en el 2014.

Para financiar esta iniciativa, el MTOP aporta la suma de veinte millones de pesos, diez millones en el ejercicio 2012 y los diez restantes en el ejercicio 2014. Cada uno de los proyectos presentados no podrá superar la suma de $ 2.000.000.

Los proyectos presentados serán evaluados por un jurado integrado por delegados del MTOP y el MIDES y representantes de las colectividades políticas y de las organizaciones empresariales y sindicales vinculadas a esta temática.

Ver mas: clic aquí

Para presentar propuestas: clic aquí

 
Comentarios desactivados en Obra joven: creá tu lugar

Publicado por en 16 septiembre, 2012 en Apoyo, Difusion, General, Informacion de interes, MTOP, Presentación

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: