RSS

Archivo de la etiqueta: Pablo Cabrera

COFE a Vázquez y Astori: «Con los trabajadores no se juega»


CONFLICTIVIDAD SINDICAL

El presidente del sindicato dijo hoy en una movilización de los funcionarios de la salud que si el gobierno pretende hacer recortes presupuestales, éstos no pueden afectar la educación ni la salud.

movilizacion estatal

Movilización de funcionarios de la salud. Foto. Twitter @smuruguay

El presidente de la Confederación de Funcionarios del Estado, Pablo Cabrera, envió hoy un mensaje al presidente Tabaré Vázquez y al ministro de Economía, Danilo Astori, en la previa de la negociación salarial. «Al Presidente de la República y al Ministro de Economía les digo: Con los trabajadores no se juega».

Cabrera, que es presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública fue quien abrió la oratoria en la movilización que realizó su sindicato junto a la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) y el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) esta mañana hacia el Ministerio de Economía con reclamos salariales.

«Si hay que hacer recortes, que sean en otro lado, porque en la educación y la salud no lo vamos a permitir», dijo Cabrera.

Por otra parte, el presidente del Sindicato Médico, Julio Trochansky, sostuvo que «el gobierno prometió mucho durante el proceso pre electoral y es hora de que cumpla con los trabajadores». «No estamos de acuerdo con que haya remuneración distinta según el lugar d trabajo. El laudo único tiene que ser nuestro fin», afirmó y agregó: «Nosotros no podemos permitir que haya una salud para ricos y una salud para pobres. Por eso pedimos que el presupuesto en salud aumente».

http://www.elpais.com.uy/informacion/cofe-vazquez-astori-trabajadores-juega.html

 
1 comentario

Publicado por en 15 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Cabrera camino a ocupar silla en ASSE


SALUD PÚBLICA

pablo-cabrera_222663

El presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Pablo Cabrera, se perfilaba anoche a convertirse en el delegado de los trabajadores en la dirección de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Cabrera ocupa el mismo cargo en la Federación que antes estaba en manos del procesado Alfredo Silva. Cuando este último fue elegido para un sillón en ASSE decidió quedarse con los dos puestos, suscitándose así una gran polémica. Cabrera ya prometió que no hará lo mismo, y que en caso de convertirse en director de la Administración, dejará la presidencia del sindicato.

En entrevista reciente con El País, Cabrera sostuvo que dejaría el cargo «porque eso es lo que corresponde (…) Creo que acá hay un tema sustancial, cuando uno piensa en la representación de los trabajadores en un organismo uno tiene que ser la voz de los trabajadores pero con un perfil que tiene que ver con la institucionalidad».

Además de Cabrera, ayer se eligió, a través de un acto eleccionario, a dos sindicalistas más. La terna se enviará al Poder Ejecutivo que será quien decidirá. De todos modos, quien se coloque primero, que todo indicaba que iba a ser Cabrera, tendrá todas las de ganar.

Otro de los candidatos fue Alejandro Laner, representante de la FFSP en el interior del país, quien también se colocaba como uno de los favoritos a ser parte de la terna. En total fueron 13 postulantes.

Desde el año pasado la FFSP enfrenta una profunda crisis. Primero el procesamiento de Silva, involucrado en un caso de sobrefacturación de la empresa Buena Estrella, que se encargaba de la limpieza del Hospital Maciel. Y luego la divulgación de un informe parcial sobre una auditoría que se lleva a cabo en el gremio, que da cuenta de pérdidas de 10 millones de pesos en la colonia de vacaciones de la FFSP.

Una parte de la auditoría interna que se hizo en la colonia de Punta Ballena da cuenta, por ejemplo, de gastos por barométrica por 175.770 pesos por un lapso que va del 15 de mayo al 10 de diciembre de 2014, meses en que poca gente visita la colonia. El Instituto Cuesta Duarte espera tener un informe completo este año.

http://www.elpais.com.uy/informacion/cabrera-camino-ocupar-silla-asse.html

 
1 comentario

Publicado por en 1 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Elecciones en la FFSP deberán repetirse en Salto y Cardona


HUBO «IRREGULARIDADES IMPORTANTES»

En Salto se usó una urna móvil cuando previamente a la elección se había dicho que no se iba a emplear ese método, dijo Cabrera. El resultado estará el jueves de noche o en las primeras horas del viernes.

5514bd6fee24a

Martín Pereira, Beatriz Fajián y Pablo Cabrera. Foto: Archivo.

Debido a «irregularidades importantes» en los comicios de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) en Salto y Cardona, las elecciones se harán nuevamente en esas dos ciudades el próximo jueves, informó el secretario general del sindicato, Pablo Cabrera a radio Monte Carlo. Se trata de las primeras elecciones luego del procesamiento de su expresidente Alfredo Silva.

Cabrera explicó que en Salto la irregularidad fue que utilizaron «una urna móvil, que recorre diferentes centros cuando no se logra armar una mesa efectiva electoral, pero previamente ya estaba acordado que no se iba a usar este método para que se dieran las mayores garantías y transparencia».

El resultado estará en las últimas horas del jueves o en las primeras horas del viernes.

Pese a que aún faltan los votos de Salto y Cardona, en el límite, por 100 votos, el oficialismo se quedó con la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP). Cabrera, aliado de la presidenta Beatriz Fajián y del exdirector de ASSE, Alfredo Silva, ganó las elecciones.

Cabrera, si se mantiene el resultado tras el conteo en Salto y Cardona, tendrá una difícil tarea dentro de un sindicato cada vez más débil desde el procesamiento de Silva (involucrado en el caso de sobrefacturación de la empresa Buena Estrella que se encargaba de la limpieza en el Hospital Maciel) y luego que se conocieran los primeros datos de una auditoría interna que ya ha dejado en evidencia ciertas irregularidades, por ejemplo en la colonia de vacaciones de la FFSP en Punta Ballena, donde se registraron pérdidas por 10 millones de pesos y maniobras con las facturas.

«Recuperar la confianza es uno de los grandes desafíos que vamos a tener para poder conducir la Federación», aseguró Cabrera en radio Monte Carlo.

http://www.elpais.com.uy/informacion/elecciones-ffsp-deberan-repetirse-salto.html

 
Comentarios desactivados en Elecciones en la FFSP deberán repetirse en Salto y Cardona

Publicado por en 6 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Cabrera: “No visualizo a Alfredo Silva volviendo a trabajar en la Salud”


OBSERVADOR TV

El secretario de la FFSP calificó de “grave” lo sucedido con el ex director de ASSE

El secretario de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Pablo Cabrera, estuvo este jueves en El Observador TV e hizo referencia al caso Alfredo Silva, ex director de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).

“Hay que verlo como algo grave. No se puede omitir ni mirar para un costado cuando esto sucedió”, expresó el dirigente quien agregó que siente un deterioro de la confianza en el sindicato, algo que les llevó años de trabajo lograr.

A su vez, afirmó que de los seis implicados no todos tenían las mismas responsabilidades ni actuaron de igual manera, por lo que, las sanciones no pueden ser iguales.

“Con Alfredo Silva no me comunico desde el 18 de julio que fue cuando se retiró del juzgado”, dijo el dirigente.

Pablo Cabrera, secretario del sindicato de salud pública, habló de la inminente sanción.

Alfredo Silva fue procesado sin prisión por el delito de «conjunción de interés público con privado», al igual que el dirigente sindical de la FFSP, Heber Tejeira, el cual fue procesado con prisión.

El juez de Crimen Organizado, Néstor Valetti, resolvió procesar sin prisión al director de director de ASSE, Alfredo Silva, por el delito de conjunción del interés público con el privado. El fiscal Gilberto Rodríguez, había pedido sobre las 20 horas el procesamiento con prisión del jerarca de ASSE.

Valetti procesó con prisión a Heber Tejeira, el funcionario de ASSE encargado de la Comisión de Tercerizados de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), por los delitos de conjunción y cohecho. Tejeira, según probó la investigación, cobró coimas por parte de las empresas que eran contratadas para realizar la limpieza en los hospitales públicos.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/296954/cabrera-no-visualizo-a-alfredo-silva-volviendo-a-trabajar-en-la-salud/

 
1 comentario

Publicado por en 29 enero, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

ANIVERSARIO 50 DE COFE


El presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabadores Estado (CLATE), Julio Fuentes, participó en el debate sobre la reforma del Estado junto al presidente de COFE, Pablo Cabrera en el la ciudad de Montevideo.

 
Comentarios desactivados en ANIVERSARIO 50 DE COFE

Publicado por en 27 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

URUGUAY: Con importante presencia de la CLATE y numerosos actos, la COFE celebró su 50 aniversario


Concurrieron numerosas delegaciones latinoamericanas y se efectuaron interesantísimos debates sobre el rol que cumplen los trabajadores estatales en el continente.

En el marco del 50 aniversario de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) de Uruguay, los días 19 y 20 de agosto se realizaron en Montevideo varios e importantes eventos que contaron no sólo con la participación de los trabajadores estatales uruguayos sino que también se sumaron a la misma varias delegaciones latinoamericanas pertenecientes a la CLATE.
Las actividades comenzaron el martes 19 con un City tour por Montevideo, ofrecido por COFE  a las delegaciones hermanas venidas de Latinoamérica, siendo uno de los puntos principales del recorrido la visita al Parque de la Memoria, donde se rindió un sentido homenaje a los trabajadores desaparecidos y asesinados durante la dictadura militar.

Tabaré Vázquez con Julio Fuentes y Víctor de Gennaro

Pablo Cabrera habla en el cierre de la actividad de recordación del 50 aniversario de la COFE

Julio Fuentes, entrega a nombre de la CLATE una plaqueta al titular de COFE, Pablo Cabrera
Luego, los visitantes llegaron hasta el edificio de la Torre Antel, donde en la Sala Idea Vilariño, se realizó un interesante debate sobre “Reforma del Estado”, contando con un panel integrado por el Presidente de la CLATE y Secretario General de ATE de Argentina, Julio Fuentes, acompañado por Pablo Cabrera, Presidente de COFE y Secretario General de la FFSP. También participaron: el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, de la Universidad de la Empresa (Uruguay), Rubén Correa Freitas, junto a Daniel Campione (Argentina), Magister en Ciencias Políticas de la UBA, Constanza Moreira, Doctora en Ciencia Política de la Facultad uruguaya de Ciencias Sociales de la  UDELAR, Daniel Parrilla, Director de la Sala de Abogados de INESUR y Asesor Jurídico de la COFE. Tanto Fuentes como Cabrera fueron muy críticos con el Estado neoliberal que sigue vigente en varias medidas aplicadas en los países del continente, incluso en los que poseen gobiernos de corte progresista.
El programa de actividades continuó el miércoles con la inauguración de una muestra pictórica en la sede de la Federación de funcionarios de la Salud Pública (adherida a COFE y cuyo secretario general es Pablo Cabrera). Allí expusieron trabajadores de la Salud que además son excelentes artistas plásticos.
En ese mismo local se desarrolló posteriormente una reunión de los diversos integrantes de la CLATE que se dieron cita en Montevideo. El encuentro que contó con representantes de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay y Perú. En la reuníón, cada delegado de CLATE     expuso sintéticamente la situación de los estatales país por país, y se informó sobre la próxima reunión del Comité Ejecutivo a celebrarse a fines de noviembre en Colombia.
Continuando con las actividades, los delegados se trasladaron a la Intendencia de Montevideo, donde en su Salón Azul  estaba convocado un debate sobre “Relacionamiento entre los trabajadores estatales y los gobiernos”, en la que participaron el Secretario General de COFE, José Lorenzo López, el candidato a Presidente del Uruguay por el Frente Amplio, Tabaré Vázquez (quien fuera Presidente y también Intendente de Montevideo), el diputado nacional argentino y ex secretario general de la CTA y de ATE, Víctor De Gennaro, el ex presidente de la CUT brasileña, Artur Henrique Da Silva Santos, el ex Coordinador del PIT-CNT y actual Vice presidente del Frente Amplio, Juan Castillo y el Presidente de COFE, Pablo Cabrera.


Previo a comenzar las exposiciones, todos los concurrentes fueron recibidos por la Intendenta Ana Olivera quien se congratuló de la presencia de los dirigentes sindicales. En el majestuoso Salón Azul, los presentes pudieron observar la reproducción de una antigua puerta denominada Puerta del Paraíso, lo que le permitió señalar a Olivera, que “hoy más que nunca se cumple con aquella frase de “la clase obrera va al Paraíso”.
Obviamente, la atención de la prensa y de los dos centenares de concurrentes estuvo puesta en la ponencia de Tabaré Vázquez, quien manifestó su desacuerdo con la baja de la edad de imputabilidad penal. Esta iniciativa del candidato colorado Pedro Bordaberry se votará junto con las elecciones nacionales de octubre de este año.
«Hago mías las palabras de Joselo (el presidente de COFE, José Lorenzo López). También nosotros decimos no a la baja de la edad de imputabilidad penal adolescente», dijo el candidato izquierdista ante el aplauso de los funcionarios estatales.

arlos Custer, dirigente histórico de ATE y la CLATE, junto al Secretario General de COFE, Joselo López.

Muy aplaudidos fuero también los discursos de Víctor De Gennaro y Juan Castillo, señalando ambos las dificultades que enfrentan históricamente los estatales en las relaciones con los gobiernos, y en el caso de De Gennaro, puntualizando las luchas reivindicativas que siguen dando los trabajadores del sector.
Por último, todos los concurrentes llegaron al legendario Teatro del Galpón, un emblema de la cultura uruguaya que hoy sigue brillando en todo su esplendor. Allí, además de las delegaciones visitantes se encontraban numerosos delegados al Congreso de COFE que fue inaugurado precisamente en ese local. Allí hablaron el Coordinador del PIT-CNT, Fernando Pereira y el titular de la CTA de Argentina, Pablo Micheli. Por otra parte, Julio Fuentes entregó a Pablo Cabrera una placa conmemorativa del 50 aniversario de esa entidad, a nombre de la CLATE. En esa ocasión, todos los delegados de CLATE presentes subieron al escenario para acompañar ese momento tan  importante para los hombres y mujeres que hoy llevan adelante la lucha de COFE por un futuro digno para sus afiliados.
El acto central contó también con una velada artística, a cargo de la Banda Municipal de Montevideo y con una importante delegación del Ballet Folclórico Nacional, de Argentina, que fue el aporte de ATE al evento. Por último, en un cierre por todo lo alto para tan importante acontecimiento, el duo oriental Labarnois-Carrero interpretaron lo mejor de su repertorio, culminando con un tema emblemático, cantado a coro por todos los presentes: “Ocho letras”, dedicado a la “Libertad” y la lucha por conseguirla y mantenerla por parte del pueblo uruguayo.
A partir de la culminación de los actos de festejo, y en el marco de la inauguración formal del Congreso de COFE, Pablo Cabrera saludó a todos los invitados y desarrolló una exposición de gran profundidad ideológica, apuntando a las reivindicaciones presentes de la Confederación estatal que preside.

 
Comentarios desactivados en URUGUAY: Con importante presencia de la CLATE y numerosos actos, la COFE celebró su 50 aniversario

Publicado por en 23 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

ANIVERSARIO 50 DE LA COFE


50 aniversario de la COFE

El presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estado (CLATE), Julio Fuentes, participó en el debate sobre la reforma del Estado junto al presidente de COFE, Pablo Cabrera en el la ciudad de Montevideo.

 

COMISION DE PRENSA Y PROPAGANDA DE AFUSEC

 
Comentarios desactivados en ANIVERSARIO 50 DE LA COFE

Publicado por en 23 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Entrevista al presidente de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) Pablo Cabrera.


EntPAbloCOFE

 

 
Comentarios desactivados en Entrevista al presidente de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) Pablo Cabrera.

Publicado por en 11 febrero, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: