RSS

Archivo de la etiqueta: parlamentarios

Salario de INTENDENTES y PARLAMENTARIOS una Vergüenza Nacional!!!


MALDONADO TIENE AL JEFE COMUNAL MEJOR PAGADO, GANA MÁS QUE VÁZQUEZ

Salarios de intendentes van de $ 105.000 a $ 347.997

salarios intendentes

Cuánto debe ganar un intendente? Depende del departamento. El salario de los jefes comunales es votado por las juntas departamentales previo al inicio de una nueva administración. El monto es arbitrario y no responde a un criterio que rija para todas las intendencias, lo que explica que algunos dupliquen o tripliquen el sueldo de sus colegas.

El intendente de Maldonado percibe un sueldo mayor que el de Tabaré Vázquez

Al mes, los salarios de todos los intendentes totalizan $ 3.391.403, por lo que en promedio el sueldo de un jefe comunal equivale a $ 178.494. Si se suman los gastos de representación, ese promedio aumenta a $ 206.351.

Río Negro y Maldonado se encuentran en los extremos de la tabla salarial, el sueldo del primero es la tercera parte de lo que gana el jefe comunal de Maldonado.

La Junta de Río Negro decidió que a partir del 9 de ju-lio de 2015 el intendente del departamento gane un suel-do mensual de $ 105.000 y gastos de representación por $ 35.000, lo que lo convierte en el jefe comunal que menos gana.

En Maldonado el salario del intendente asciende a $ 347.997, a lo que se suman gastos de representación por $ 26.913 y una partida de secretaría por $ 13.457, lo que totaliza un ingreso mensual de $ 388.367.

Se trata entonces del funcionario electo que más ga- na en todo el país. El presidente percibe un salario de $ 318.693 mensuales y el vicepresidente $ 266.718. Los senadores y diputados perci-ben $ 160.050, a lo que se suman gastos de representación por 26.913, lo que totaliza 186.963.

Son precisamente esos montos los que toman como referencia Lavalleja y Artigas para sus intendentes. Ese salario también fue votado para el intendente de Treinta y Tres, aunque en su caso los gastos de representación ascienden a $ 48.015. En Canelones y Cerro Largo, sin embargo, el salario se limita al equivalente al de diputados y senadores (160.050) y no perciben gastos de representación, según se informó a El País desde esas intendencias.

El intendente de Florida es el segundo mejor pagado del país con un sueldo de $ 253.779 mientras que en el caso de Colonia el salario es de $ 244.462.

En el caso de Montevideo, el salario votado por la Junta asciende a $ 159.123 y los gastos de representación son de $ 63.649.

La escala de remuneraciones en ministerios, empresas públicas e intendencias debería estar publicada en la página web y al alcance de toda la ciudadanía, según la ley de Acceso a Información Pública N° 18.381. Sin embargo, solo cuatro de las 19 intendencias tienen este dato publicado.

En algunos casos, ante la solicitud de El País, algunos jerarcas de división señalaron que era un dato «confidencial», admitiendo un desconocimiento de la norma.

http://www.elpais.com.uy/informacion/salarios-intendentes-maldonado-mayor-presidente.html

Articulo relacionado: https://afusec.wordpress.com/2015/03/05/sueldos-de-los-funcionarios-del-parlamento-segun-denominacion-del-cargo-a-enero-2015/

 
1 comentario

Publicado por en 21 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Joselo López confió que le dan vergüenza los parlamentarios


El dirigente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (Cofe) criticó a los legisladores que cobrar y faltan a las comisiones de su cámara o no muestran interés alguno en los planteos que reciben.

articulos2_30516“A veces, cuando uno viene al Parlamento llega con expectativas porque se va a reunir con los representantes de la ciudadanía, el pueblo. Sin embargo, se ve que sólo representan a sus sectores políticos”, aseveró el sindicalista.
“Es la tercera o cuarta vez que venimos y da la sensación que hablamos en un balde sin fondo”, aseveró.

Según el dirigente pitcenetista queda la sensación tras realizar una visita a los legisladores que los planteos traídos por los gremios son escuchados con formal cortesía, pero sin emitir respuestas.

López aseguró que los sindicalistas efectuaron una intervención de quince minutos, pero solo ante unos pocos parlamentarios.

“Ellos son también empleados públicos y cobran su salario para estar acá, pero ni siquiera ocupan los lugares donde tienen que estar, ni te hacen una pregunta que te deje ver si algo que planteaste lo entendieron”.

“Este es el Parlamento que tenemos y, en lo personal, me da mucha vergüenza todo esto”, concluyó

Uruguay, Montevideo
Unoticias
HGS

 

 
Comentarios desactivados en Joselo López confió que le dan vergüenza los parlamentarios

Publicado por en 9 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: