RSS

Archivo de la etiqueta: parlamento

Reforma educativa se llevará a cabo más allá de oposición de sindicatos


El subsecretario de Educación, Fernando Filgueira, afirmó que la convicción del gobierno en los cambios es fundamental

reforma educativa

«El temor a los cambios se vence con el llamado a la aventura. Si los cuerpos docentes y los estudiantes no abrazan un llamado a la aventura, aun con riesgos, es muy difícil una reforma educativa», sentenció ayer el subsecretario de Educación, Fernando Filgueira, en una exposición que realizó en el marco de la actividad «La educación en la agenda del nuevo gobierno y el rol del Parlamento», organizada por la Universidad Católica.

Por esa razón, advirtió que cuando se piensa en una reforma educativa, «un paso fundamental es intentar transmitir certezas» a las personas que forman parte del sistema. No obstante, aseguró que esto «es diferente a decir que no habrá cambios si no están (todos los actores) de acuerdo». «Involucrar al que está adentro del sistema es importante, pero la propuesta de cambio no va a surgir de ellos, surge de la autoridad. Los docentes tienen que tener participación, pero sobre la base de una propuesta de cambio», explicó. De esa manera, el jerarca dejó en claro que la reforma educativa se realizará de todas formas, más allá de la oposición que planteen los sindicatos.

Filgueira no solo es subsecretario de Educación, sino que además es asesor del presidente Tabaré Vázquez y el principal promotor de la reforma educativa que el mandatario quiere emprender en el quinquenio para «cambiar el ADN de la educación». Los sindicatos de la educación temen que dicha reforma se incluya en el presupuesto quinquenal, que el lunes ingresó al Parlamento, por lo que puede abrirle al gobierno otro punto de desencuentro.

Una de las principales líneas de la reforma propone la creación de un ciclo único entre los 3 y los 14 años, lo que Vázquez expuso en su discurso de asunción como una de las metas educativas del gobierno. Fuentes del Poder Ejecutivo señalaron a El Observador que este punto está incluido en el mensaje presupuestal que la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó al Parlamento. Según los adelantos que realizó Vázquez en la campaña electoral, la reforma también puede incluir la creación de la figura del profesor cargo, la concesión de incentivos económicos a aquellos docentes que trabajen en contexto crítico y el pago salarial por resultados. Son aspectos que los sindicatos docentes ya han desechado.

A su vez, la participación y el acuerdo con los cuerpos docentes respecto a la reforma son un debe que tanto los sindicatos como los representantes no docentes de la ANEP le reclaman al gobierno.

Costos políticos

Ayer Filgueira manifestó que la mejora de los salarios es otro aspecto fundamental que debe tenerse en cuenta a la hora de encarar una reforma educativa. Sin embargo, se preguntó si esos aumentos tienen que ser «genéricos» o «estratégicos según se vaya modelando la práctica (docente)».

El jerarca resaltó también que «la profunda convicción de quienes están en el poder» es otra pata fundamental de una reforma educativa. El gobernante tiene que estar convencido de que los cambios «van a traer beneficios para la población entera, más allá de los costos políticos» que aparezcan por el camino. «Si no hay un político convencido de esto, los costos políticos concentrados ganan siempre», aseguró.

Por esta razón, expresó que el gobernante que se embarca en una reforma educativa tiene que tener la suficiente «humildad para saber cuándo se equivocó con las herramientas que utilizó y dar marcha atrás. Tiene que tener adaptabilidad y flexibilidad», dijo en clara alusión a la decisión de Vázquez de levantar la resolución de esencialidad en la educación.

Además, de todo esto el gobierno debe trabajar para construir un clima de confianza entre las autoridades, sociedad y docentes, algo que actualmente en Uruguay no existe, manifestó.

En ese sentido, aseguró que en Uruguay se tiende a pensar que los cambios en educación no se realizan debido al rechazo de los sindicatos. Sin embargo, insistió en que buena parte de la responsabilidad corre también por cuenta de los gobernantes que muchas veces no están dispuestos a asumir los costos políticos que las reformas requieren. «El país se juega el futuro en esto», aseguró

 

http://www.elobservador.com.uy/reforma-educativa-se-llevara-cabo-mas-alla-oposicion-sindicatos-n674320

 

 
Comentarios desactivados en Reforma educativa se llevará a cabo más allá de oposición de sindicatos

Publicado por en 3 septiembre, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

LOS INSÓLITOS SUELDOS DEL PARLAMENTO URUGUAYO A JULIO 2015!!! Aunque USTED no lo CREA.


CSS-SueldosSenadoresyCargosConfianza-001-00156

COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE AFUSEC

 
9 comentarios

Publicado por en 26 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Sueldos del Parlamento a Enero del 2015


Sueldos del Parlamento a Enero del 2015

COMISION DE PRENSA Y PROPAGANDA DE AFUSEC

 
Comentarios desactivados en Sueldos del Parlamento a Enero del 2015

Publicado por en 5 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Sueldos de los Funcionarios del Parlamento según Denominación del Cargo a Enero 2015


Sueldos de los Funcionarios del Parlamento según Denominación del Cargo a Enero 2015

 

COMISION DE PRENSA Y PROPAGANDA DE AFUSEC

 
Comentarios desactivados en Sueldos de los Funcionarios del Parlamento según Denominación del Cargo a Enero 2015

Publicado por en 5 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Vialidad: Crearán una tasa por uso de rutas y según rentabilidad de cargas


MTOP

306028_20141221090916_rutas

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas elevará al Parlamento un proyecto de ley en donde establece una tasa que deberán pagar los transportistas que, a partir de este nuevo estatuto, operarán como agentes de retención. El dinero recaudado se invertirá en caminería interior (no rutas nacionales).

Según estudios del MTOP, con esta tasa entrarán ingresos de entre US$ 40 millones y hasta US$ 80 millones- También se establecerán peajes más baratos con el fin de estimular el uso de algunas rutas establecidas, descongestionando las rutas nacionales.

En el proyecto están trabajando los técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y todavía deben intervenir otros ministerios, como el de Economía y Finanzas, por lo que su aprobación recién estará para el nuevo Parlamento.

La tasa «regulará el uso de las carreteras en función de la cantidad de kilómetros recorridos y los pesos”, informó el ministro Enrique Pintado a El Observador.

 

 
1 comentario

Publicado por en 22 diciembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Imagen

Sueldos de los Funcionarios del Parlamento según Denominación del Cargo a Enero 2014


Page1

 
Comentarios desactivados en Sueldos de los Funcionarios del Parlamento según Denominación del Cargo a Enero 2014

Publicado por en 22 junio, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

Imagen

SUELDO DE FUNCIONARIOS DEL PARLAMENTO A PARTIR DEL ENERO 2014


Page1

 
Comentarios desactivados en SUELDO DE FUNCIONARIOS DEL PARLAMENTO A PARTIR DEL ENERO 2014

Publicado por en 6 febrero, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Versión taquigráfica de la reunión realizada el día 17 de setiembre de 2013 con la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Representantes – publicado AFUSEC


COORDINADORA DE SINDICATOS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE
Y OBRAS PÚBLICAS

Page1Page2

Para bajarla pulse aqui

 
Comentarios desactivados en Versión taquigráfica de la reunión realizada el día 17 de setiembre de 2013 con la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Representantes – publicado AFUSEC

Publicado por en 4 octubre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Movilización al Parlamento por Paro del PIT-CNT – AFUSEC PRESENTE!!!


HPIM0069 HPIM0073 HPIM0078 HPIM0081 HPIM0107 HPIM0115 HPIM0121 HPIM0122 HPIM0128 HPIM0132 HPIM0134 HPIM0139 HPIM0141 HPIM0144 HPIM0149HPIM0154

Comisión Prensa y Propaganda

 
1 comentario

Publicado por en 25 julio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Movida en el anexo del Parlamento por los compañeros Art. 53


Gracias a todos los que apoyaron la movida de hoy por la lucha de su puesto de trabajo y de aquellos que no fueron.Foto2710

El dia de hoy nos hicimos presentes en el anexo del Parlamento por la presencia en la Comision por la Rendicion de Cuentas de nuestro Ministro Enrique Pintado.

Foto2713

Se aprovecho a hablar y entregar informacion a los legisladores que se hacian presentes.

Foto2715 Foto2706

A pesar del frio vimos la necesidad de estar en ese lugar por la importancia de la defensa de los compañeros Contratos Temporales.

Foto2707

Fue una jornada positiva y creemos que dimos un paso mas para el logro de las soluciones a esta problematica que lamentablente otra vez aqueja a muchos compañeros del Inciso que ven con preocupacion su futuro y de sus familias.

Foto2708Foto2709Para aquellos que dicen que no se puede; les decimos desde aca que si se puede, solo depende de ti. No lo olvides!!!Foto2712

Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: