RSS

Archivo de la etiqueta: paros

Profesores se preparan para resistir o burlar a la Policía


Hoy empieza el cronograma de paros en la enseñanza y no se descartan ocupaciones

educacion 6 porcentaje

En medio de un intenso cronograma de paros que se inicia hoy en Montevideo y seguirá luego en todo el país, el sindicato de profesores se prepara para resistir o, en todo caso, burlar a la fuerza policial cuando desde el gobierno las convoquen para desocupar centros de enseñanza.

El dirigente del gremio de profesores de Montevideo Luis Martínez dijo a El Observador que en ese sindicato entienden que el decreto del Poder Ejecutivo que lo obliga a desalojar oficinas y locales públicos «es un decreto represivo que atenta contra el derecho de huelga» y señaló que la forma de llevar a cabo ese tipo de protesta se decidirá sobre la marcha.

«Si desalojan por la fuerza podemos volver al otro día. Nuestra intención es que la gente sea consciente de nuestras reivindicaciones», agregó Martínez.

Señáló que desde el gobierno han deteriorado los puentes para negociar y consideró «una farsa» las declaraciones de integrantes del oficialismo favorables a mejorar los sueldos de la enseñanza.

El calendario de paros y ocupaciones que se inicia hoy lunes en todo el país empieza con la huelga dedocentes en Montevideo. Además se convocan paros nacionales de 24 horas hoy y el jueves. Mañana martes y el miércoles la paralización es rotativa.

Primero le toca a los liceos ubicados al norte del Río Negro (Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Tacuarembó y Rivera), y luego a los del sur (Soriano, Colonia, San José, Canelones, Montevideo, Flores, Florida, Durazno, Lavalleja, Cerro Largo, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres). Las ocupaciones no serán anunciadas con anterioridad y quedarán en manos de cada filial sindical. También la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) tiene previsto ocupar algunas facultades.

Por otra parte, los maestros de Primaria paran sus actividades este lunes en reclamo por seguridad luego de la agresión sufrida por una maestra el viernes. Hoy lunes y mañana martes también paran en la UTU.

Los docentes reclaman más salarios y que el gobierno cumpla con su promesa de otorgar 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación, aunque sin que se integre a la suma distintos planes que están por fuera de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Universidad de la República (Udelar), como por ejemplo el Plan Ceibal y el Ibirapitá para jubilados.

http://www.elobservador.com.uy/profesores-se-preparan-resistir-o-burlar-la-policia-n669342

 
1 comentario

Publicado por en 17 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Vence tregua de judiciales; evalúan retomar los paros


LOS TRABAJADORES ESPERAN UNA PROPUESTA DEL PODER EJECUTIVO

Hoy vence la tregua que la Asociación de Actuarios ofreció como muestra de «buena fe» y espíritu conciliador al Poder Ejecutivo. La Asociación de Funcionarios Judiciales, en tanto, prepara una marcha nacional que llevarán a cabo el miércoles como corolario de más de diez días de paralizaciones.

judiciales

Sin solución a la vista para el reclamo de aumento salarial exigido. Foto: Marcelo Bonjour

Ambas organizaciones llevarán a cabo hoy una asamblea intergremial y evaluarán en los próximos días si deciden nuevos paros que interrumpan la actividad de los juzgados en todo el país y que ya provocaron atrasos en todas las áreas de la Justicia.

El presidente de la Asociación de Actuarios, Diego Pardo, dijo a El País que la organización tuvo finalmente la postergada reunión con el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Sin embargo, aclaró que se trató de un encuentro para «abrir el diálogo» y no se planteó ninguna solución al conflicto que llegó a la órbita de la Justicia.

Murro propuso el 12 de mayo a la Asociación de Funcionarios una «salida consensuada» al conflicto. Según los propios sindicalistas, tanto Murro como el subsecretario de Trabajo Julio Baraibar coincidieron en que llegar a una solución del conflicto, no debe suponer una decisión legislativa susceptible de ser impugnada.

Existe una comisión designada por el Poder Ejecutivo integrada por Ministerio de Trabajo, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Ministerio de Economía y Presidencia que trabaja en el tema.

El Poder Ejecutivo, según explicaron los trabajadores, planteará una propuesta alternativa a la que ya aportó el Judicial. Sin embargo, pasaron los días de «tregua» y el gobierno no ha planteado ninguna salida. Las medidas, de retomarse, podrían ser más profundas de las que se venían llevando a cabo hasta principios de mayo.

Esta semana, es clave para que ambas organizaciones definan si siguen por el camino de los paros o dan más tiempo al gobierno. La Suprema Corte de Justicia resolvió finalmente aplicar descuentos por paros distorsivos. Se aplicaron a actuarios, magistrados y administrativos. Además de descuentos por jornadas no trabajadas, se descontará el 25% por aquellos días en que se aplicaron medidas parciales que en la práctica paralizaron a la Justicia.

El reclamo surgió luego de que en la ley de Presupuesto dispusiera un aumento del 26% a los ministros de Estado, que también incluía a los jueces, actuarios y defensores de oficio que estuviesen «enganchados». Tras idas y venidas y una sentencia que los ampara, los funcionarios aún no cobraron el aumento.

Convocan a marcha nacional

El miércoles se llevará a cabo una marcha de la Asociación de Funcionarios Judiciales. La movilización se llevará a cabo un día después que los funcionarios terminen con el cronograma de paros nacional. Hoy paralizarán todas las sedes judiciales de Treinta y Tres y Soriano y varias sedes de Montevideo.

http://www.elpais.com.uy/informacion/vence-tregua-judiciales-evaluan-retomar.html

 
Comentarios desactivados en Vence tregua de judiciales; evalúan retomar los paros

Publicado por en 1 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Gremio de Secundaria dio el OK a paros esporádicos en todo el país


EDUCACIÓN

Realizará por lo menos 100 asambleas, varias en horario de clases desde 15 de abril hasta el 8 de mayo

fenapes-ades-secundaria_309182

La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) decidió llevar adelante una serie de por lo menos 100 asambleas en las 55 filiales del sindicato en el país que podrían traducirse en paros si se decide que estas tengan lugar en horario de clase.

La medida había sido discutida a nivel del ejecutivo el lunes pasado y fue confirmada este domingo en reunión de delegados, informó a El Observador el dirigente de Fenapes, Mario Bango. Las asambleas comenzarán este miércoles 15 de abril y finalizarán el 8 de mayo.

Se espera que sean más de 100; Montevideo, por ejemplo, es una sola de las 55 filiales.

El objetivo de esta medida es presionar para conseguir que en el presupuesto quinquenal se atiendan sus prioridades, como la mejora salarial y la construcción de más liceos, entre otras cosas. Desde el sindicato entienden que media canasta –aproximadamente $ 30.000- es el piso que debe tener un docente.

De acuerdo a lo que considera Bango, la sensación que le quedó luego de la reunión es que los liceos realizarán las asambleas en horario de trabajo.

Avisar a la población si hay clases o no, queda a criterio de cada filial, señaló el dirigente.

En tanto, el sábado 16 de mayo se realizará una asamblea general en la que se tratará presupuesto y movilización. De esta podrán decidirse dos medidas: realizar cinco paros regionales a nivel de secundaria, en una semana desde el 20 al 25 de mayo; o lograr alianzas con la Asociación de Funcionarios de UTU (Afutu) y la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM), para realizar un paro nacional de 24 horas de toda la educación.

Bango reivindicó el paro como la única forma que tiene un trabajador para poder manifestar su plataforma de reivindicaciones.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/302524/gremio-de-secundaria-dio-el-ok-a-paros-esporadicos-en-todo-el-pais-/#

 
1 comentario

Publicado por en 13 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Hicieron su agosto


ÍNDICE DE CONFLICTIVIDAD DE AGOSTO

La conflictividad laboral de agosto, considerada por sectores, fue tres veces mayor a la de julio, según el último informe del Instituto de Relaciones Laborales de la UCUDAL. El conflicto en la enseñanza fue el que tuvo más peso, con el 65% de la conflictividad. Los conflictos provocaron la pérdida de 118.947 jornadas laborales.

408861La conflictividad laboral del mes de agosto fue inferior a la de julio y también a la de agosto del año pasado, según el último Índice de Conflictividad Laboral elaborado mensualmente por el Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica. De todas formas, la conflictividad sí aumentó en algunos sectores, como la educación o los funcionarios de la Administración Central, la conflictividad registró un aumento.

En efecto, el informe señala que la conflictividad laboral global experimentó un descenso de 7% en comparación con la de julio. Según el estudio, la disminución obedece a que en agosto no se produjo ningún «paro general», lo que sí había sucedido el mes anterior. Además, el índice fue inferior al de agosto de 2012 porque en aquel mes el fallecimiento de dos trabajadores de la construcción – con sus consiguientes paros del SUNCA – elevaron las cifras.

En lo que respecta a la conflictividad sectorial – es decir, si se consideran medidas sectoriales pero no paros generales – , la cifra de agosto triplica a la de julio. En ese sentido, el informe consigna que durante el octavo mes del año hubo «19 conflictos con interrupción de actividades, cinco de los cuales venían de meses anteriores», afectando a 66.840 trabajadores y provocando la pérdida de 118.947 jornadas laborales.

El conflicto en la enseñanza fue el que más peso tuvo en la conflictividad de agosto, con un 65% del total. El de los funcionarios de la Administración Central – nucleados en COFE -, con un 13%, y el de la Salud con 2%, también fueron importantes y contribuyeron a que el 81% de la conflictividad estuviera acaparada por el sector Público.

Según el informe, el 92% de los conflictos se debieron a reclamos por mejoras salariales, característica que engloba a los reclamos de los públicos por la Rendición de Cuentas. En tanto, un 7% de los reclamos se debieron a condiciones de trabajo, entre las que el estudio incluye a los taxistas y trabajadores del transporte colectivo, así como a los funcionarios de El Correo que pidieron más seguridad luego del asalto a la sucursal de Pocitos.

Para los próximos meses, el Instituto de Relaciones Laborales de la UCUDAL augura «un aumento de la conflictividad del sector privado y una disminución en el público», dado que están funcionando los 121 Consejos de Salarios.

Montevideo Portal

Documentos asociados:


doc asociado
Indice de Conflictividad Laboral – Agosto 2013.pdf – Indice de Conflictividad Laboral – Agosto 2013

 

 
Comentarios desactivados en Hicieron su agosto

Publicado por en 11 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Cofe organizó paros y movilizaciones para los próximos días


La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (Cofe) votó la serie de medidas en la Asamblea Nacional de Delegados indicó el sindicalista Joselo López a Unoticias.

joselo-lopez_217164El plan de acción comienza esta semana con un paro parcial con movilización en la puerta del Ministerio de Trabajo previsto para el martes al mediodía.

“El miércoles 11 vamos a tener una movilización con varios sindicatos de los sectores público, privados y municipal, así como con organizaciones sociales como Fucvam”, añadió López.

La movilización del miércoles será una manifestación que comenzará a las 18 horas en la Torre Ejecutiva y se dirigirá hacia el Palacio Legislativo.

El miércoles 25 en el marco del paro general parcial del Pit-Cnt, “Cofe va a estar parando, participando de la movilización, pero fundamentalmente va a estar haciendo un paro general de 24 horas”.

Con las movilizaciones, López afirmó que se está “intentando torcer la voluntad del Poder Ejecutivo en esta rendición de cuentas”.

Uruguay, Montevideo
Unoticias
HGS

 

 
Comentarios desactivados en Cofe organizó paros y movilizaciones para los próximos días

Publicado por en 9 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Trabajadores de Copsa evalúan realizar paros sorpresivos


Según indicó a UNoticias el dirigente de la gremial que engloba a los trabajadores del transporte, Oilcar Camaño, si este próximo sábado a las 9:30 no se les pagan sus salarios, comenzarán con movilizaciones sorpresivas.

articulos2_28591

 

En caso de darse las movilizaciones de carácter sorpresivo a las que se refirió el sindicalista, se verá afectado el servicio de transporte suburbano.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
LP

 
Comentarios desactivados en Trabajadores de Copsa evalúan realizar paros sorpresivos

Publicado por en 9 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Escuelas del Zonal 1, 2 y 3 de Montevideo paran este miércoles por conflicto docente


La gremial de maestros de Montevideo decidió realizar paros zonales desde la próxima jornada hasta el 24 de julio, la medida de paralización incluye escuelas, jardines y centros especiales. Vea el cronograma de paros definido por Ademu Montevideo.

articulos2_27006

Paros Miércoles 17

Zonal 1
Escuelas N° 2 – 4 – 5 – 6 – 8 – 15 – 16 – 31 – 65 – 94 – 131 – 269
Jardines: 218 – 324 – 291 – 322
Especial: 207 – 209 – 239 – 259
Biblioteca, Museo Pedagógico – Inspecciones

Zonal 2
Escuelas: 3 – 17 – 32 – 35 – 39 – 51 – 98 – 121 – 193 – 273
Jardines: 216 – 243 – 305
Especial: 206
Planetario

Zonal 3
Escuelas: 60 – 69 – 72 – 160 – 167 – 172 – 192 – 267 – 268 – 317
Jardines: 221 – 252 – 278 – 287 – 311

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 

 
Comentarios desactivados en Escuelas del Zonal 1, 2 y 3 de Montevideo paran este miércoles por conflicto docente

Publicado por en 17 julio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Pit-Cnt prevé segundo semestre con intensas movilizaciones y paros en busca de acuerdos salariales


El dirigente de la central sindical, Marcelo Abdala, indicó que ante las discrepancias con el gobierno acerca de la tasa inflacionaria a fijar para la próxima ronda de salarios, se estima que deberá haber una intensa movilización de los trabajadores organizados. Por otra parte, manifestó que existen reuniones para cristalizar la intención del Pit-Cnt de acceder a una señal de televisión digital.

articulos2_22529El integrante del Secretariado Ejecutivo explicó que pese a que el Banco Central fijó el rango meta de la inflación en el 5 %, la realidad «es como es» y desde hace ya cuatro años el incremento de precios se ubica cerca del 9 %, por lo que «se debe dotar a las negociaciones de más flexibilidad para los ajustes en torno a la inflación».

Este lunes a las 17:00 horas se producirá una reunión del Consejo Superior de Salarios, en donde el Poder Ejecutivo informará al Pit-Cnt los criterios que pretende para la próxima ronda de negociación salarial.

«Esperamos arribar a la mayor cantidad de acuerdos posibles, pero a eso no se llega sin la participación organizada de los trabajadores con movilizaciones y reclamos, por lo que prevemos un segundo semestre interesante desde el punto de vista de la movilización obrera», dijo Abdala.

Por otra parte, informó que se está trabajando en una estrategia y llevando a cabo reuniones para participar del llamado para señales de televisión digital que abrió el Poder Ejecutivo, estando abiertos a posibles acuerdos con otras instituciones para la adquisición de la frecuencia.

«La democratización de los medios es una bandera del Pit-Cnt, por lo que no solo reivindicamos este proceso sino que también nos gustaría participar», subrayó el dirigente gremial.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
Comentarios desactivados en Pit-Cnt prevé segundo semestre con intensas movilizaciones y paros en busca de acuerdos salariales

Publicado por en 15 mayo, 2013 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Medidas gremiales, Movilizaciones, Negociación colectiva, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: