“Hay que ser flexibles”, “se pagan las extras”
El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rúben Echeverría, dijo que los empresarios y productores agropecuarios “están de acuerdo” con la ley de ocho horas para el sector rural.
Aseguró que en algunos momentos, como en zafras por ejemplo, hay que ser flexibles con las jornadas de ocho horas, pero destacó que en esos casos se pagan horas extras, “como corresponde”, según comentó a Subrayado. Ayer, el PIT-CNT cuestionó al candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, por no haber votado la ley que estableció jornadas de ocho horas para los trabajadores rurales.
El presidenciable blanco reiteró que está en desacuerdo con esta ley y que llegado el caso si es electo verá qué hace con ella. “No lo creímos apropiado al trabajo en el medio rural. Tiene que haber una defensa del trabajo rural, ha habido empresarios rurales que se manejan decentemente en las relaciones laborales y hemos visto de los otros. Yo creo que las 8 horas no se adecuan al trabajo rural.
La estacionalidad del trabajo, la forma del trabajo, hay que legislar. No creemos que el país tenga que empezar todos los primero de marzo cada cinco años, veremos”, afirmó Lacalle. La central sindical reivindicó la norma, dijo que fue una conquista de los trabajadores que costó décadas de lucha y que será defendida en caso que se pretenda derogar. El anuncio de Lacalle, generó una fuerte reacción de los trabajadores rurales.
Su principal dirigente María Flores consideró “lamentable” las declaraciones del candidato nacionalista. “Los trabajadores rurales estamos muy desilusionados con Lacalle”, expresó a LA REPÚBLICA.