RSS

Archivo de la etiqueta: partido nacional

ARU de acuerdo con ley de ocho horas


“Hay que ser flexibles”, “se pagan las extras”

El presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), Rúben Echeverría, dijo que los empresarios y productores agropecuarios “están de acuerdo” con la ley de ocho horas para el sector rural.

Etcheverria

Aseguró que en algunos momentos, como en zafras por ejemplo, hay que ser flexibles con las jornadas de ocho horas, pero destacó que en esos casos se pagan horas extras, “como corresponde”, según comentó a Subrayado. Ayer, el PIT-CNT cuestionó al candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, por no haber votado la ley que estableció jornadas de ocho horas para los trabajadores rurales.

El presidenciable blanco reiteró que está en desacuerdo con esta ley y que llegado el caso si es electo verá qué hace con ella. “No lo creímos apropiado al trabajo en el medio rural. Tiene que haber una defensa del trabajo rural, ha habido empresarios rurales que se manejan decentemente en las relaciones laborales y hemos visto de los otros. Yo creo que las 8 horas no se adecuan al trabajo rural.

La estacionalidad del trabajo, la forma del trabajo, hay que legislar. No creemos que el país tenga que empezar todos los primero de marzo cada cinco años, veremos”, afirmó Lacalle. La central sindical reivindicó la norma, dijo que fue una conquista de los trabajadores que costó décadas de lucha y que será defendida en caso que se pretenda derogar. El anuncio de Lacalle, generó una fuerte reacción de los trabajadores rurales.

Su principal dirigente María Flores consideró “lamentable” las declaraciones del candidato nacionalista. “Los trabajadores rurales estamos muy desilusionados con Lacalle”, expresó a LA REPÚBLICA.

 
Comentarios desactivados en ARU de acuerdo con ley de ocho horas

Publicado por en 30 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Funcionarios de la Corte Electoral plantean modificación del sistema de horas extras


El presidente del sindicato, Gonzalo Castellanos, informó que el nuevo sistema propuesto por el gremio permitiría «asegurar el cumplimiento de las tareas» y traería un beneficio económico para la Corte Electoral, porque se ahorraría cerca de 7 millones de dólares el próximo año.

articulos2_30648Una delegación de la Asociación de Funcionarios Electorales del Uruguay asistió este viernes a la Comisión de Presupuesto del Senado que analiza la Rendición de Cuentas y reiteró su reclamo de modificar el actual sistema laboral.

Los trabajadores piden sustituir el actual sistema de horas extras y aplicar una permanencia a la orden, con el que aseguran «el cumplimiento de las tareas porque los funcionarios serían convocados obligatoriamente en caso de atrasos».

«Este sistema es más económico, sobre todo el en próximo año con la cercanía de las elecciones, la Corte Electoral se ahorraría 7 millones de dólares, por lo que pensamos que se debe votar la modificación en esta Rendición de Cuentas», expresó Castellanos.

También informó que dado el cada vez más común uso por parte de los ciudadanos de los mecanismos de democracia directa, como el referéndum, la Corte Electoral se encuentra sobrepasada de trabajo y debe recurrir a que los funcionarios realicen horas extras.

Finalmente, el gremialista destacó que durante el debate de la Rendición de Cuentas en Diputados, existió una declaración favorable de las bancadas del Frente Amplio, el Partido Colorado y el Partido Nacional, pese a no votar la modificación.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 

 
1 comentario

Publicado por en 9 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

De 174 cargos políticos 20 son ocupados por mujeres


Esta cifra que surge del conteo realizado por UNoticias, tiene en consideración a los cargos dentro del Parlamento, los ministerios y sus subsecretarías, además de las intendencias.

A nivel del Poder Legislativo, dentro de la Cámara de Representantes, de sus 99 integrantes 12 son mujeres.
articulos2_30141

En ese sentido, el Frente Amplio tiene siete diputadas en 50, en el Partido Nacional son dos en un total de 30, el Partido Colorado tiene tres mujeres en la cámara baja donde posee un total de 17 legisladores , mientras que el Partido Independiente no cuenta con ninguna diputada dentro de los dos bancas que ocupa.

Además, el Frente Amplio es el único partido político con mujeres en el senado, ya que de sus 15 bancas, una es ocupada por Lucía Topolansky y la otra por Constanza Moreira.

A nivel de ministerios, de trece cargos son dos las ministras actuales: la de Salud Pública, Susana Muñiz, y la de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián.

Por su parte, este gobierno cuenta con una subsecretaria en trece y se trata de Raquel Lejtreger, que desempeña sus funciones dentro del Ministerio de Vivienda.

En materia de gobiernos departamentales, de 19 intendencias son tres las que están dirigidas por mujeres: en Artigas es Patricia Ayala, en Lavalleja Adriana Peña, mientras que en Montevideo la intendenta es Ana Olivera.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
LP

 

 
1 comentario

Publicado por en 2 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,


Diferencia en la ANP por puerto de Rocha

Directores por el gobierno a favor y el blanco en contra

El presidente de la Admi-nistración Nacional de Puertos (ANP), Alberto Díaz, dijo a El País que «hay unanimidad en torno a que el puerto de aguas profundas va a ser útil y se requiere» a nivel país. «Luego sí podemos empezar a hablar de todos los matices que se le quiera dar, de cuáles son los estudios que deben hacerse. Lo rescatable es que siempre estuvo la idea de apoyar este puerto, aunque siempre afirmamos que debía ser en otro lugar, en La Paloma».

Por otro lado, el director por el Partido Nacional, Juan José Pollak, aclaró que las declaraciones realizadas en la edición de ayer a El País sobre que preocupa la falta de estudios para el puerto, remiten a expresiones personales y las deslinda del resto del directorio.

Díaz, en tanto, dijo ante la posibilidad de contratar una consultoría internacional que «cuando a mí me dan algo para hacer y controlar, el que sabe qué asesoramiento necesita es el encargado de la gestión. Si a mí me encargan una gestión y me obligan a contratar una consultoría internacional de algo que yo sé, la verdad es que me va a molestar».

Por último, concluyó que «el que puede decir si le faltan estudios o no fue la gente que nombró el presidente José Mujica para realizar la tarea».

El País Digital
 
Comentarios desactivados en

Publicado por en 19 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Enrique Pintado, Gobierno, Informacion de interes, MTOP, Puertos

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: