RSS

Archivo de la etiqueta: pidió

Gavazzo pidió prisión domiciliaria


Prisión domiciliaria

El juez de feria Alejandro Guido no resolvió si concede o no la prisión domiciliaria al militar José Nino Gavazzo, quien se encuentra internado desde hace días en el Hospital Militar.

La defensa del represor procesado por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, y recluido en la cárcel especial de Domingo Arena, había solicitado que Gavazzo pase a cumplir la pena en su domicilio debido a su delicada situación de salud.

Una Junta Médica volvió a analizar el estado de salud del paciente y produjo un informe que ya fue entregado a la sede. Reunidos estos elementos, el magistrado trasladó el expediente a la fiscal Cristina González. Gavazzo padece de una serie de dolencias cardíacas, entre otras afecciones, y en las últimas horas habría sufrido un nuevo episodio sincopal con pérdida de conocimiento.

Fuentes judiciales señalaron que solo se llegaría a conceder la prisión domiciliaria en caso de un “dictamen médico contundente”. Por otra parte, el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Luis Mendoza, explicó ayer en la audiencia que la Policía no realiza custodias policiales en los casos de prisión domiciliaria y que es la Oficina de Seguimiento de Libertad Asistida (OSLA) la que se encarga de verificar que los reclusos se mantengan en sus casas.

 
Comentarios desactivados en Gavazzo pidió prisión domiciliaria

Publicado por en 18 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Derechos Humanos, General, Justicia, Noticias, Verdad y Justicia, Vergüenza Nacional

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Tranquera abierta


Dinatra pidió que estanciero retome a trabajador rural despedido por formar sindicato y dio plazo de tres días para respuesta.

 

Un asalariado rural que se desempeñaba como capataz en la estancia La Tortuga, en la localidad de Pueblo del Barro (Tacuarembó), fue despedido por el propietario el 3 de diciembre, un día después de que el empleado participara en una reunión para conformar un sindicato de la Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (Unatra).

El asalariado y la organización consideran que la medida adoptada por el estanciero configuró un caso de persecución sindical, por lo que presentaron una denuncia ante la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) para pedir que sea reintegrado.

El martes 11, el trabajador, acompañado por el abogado Antonio Ramauro y una delegación de la Unatra, se reunió con el propietario del establecimiento, Diego Ortiz, y funcionarios de la Dinatra. Ayer tuvo lugar la segunda audiencia, en la que participaron, además del trabajador, Ortiz y sus abogados, el director nacional de Trabajo, Luis Romero, el secretario de Desarrollo Productivo del PIT-CNT, Rúben Hernández, y la dirigente de la Unatra María Flores. Rammauro, asesor del trabajador, explicó que la delegación del gobierno sostuvo que la empresa “no había puesto ningún elemento sobre la mesa que hiciera caer la presunción de que el despido es una actitud antisindical” y, por lo tanto, le propuso al estanciero que reintegre al trabajador con el salario que ganaba cuando fue despedido, “sin entrar a discutir la categoría, si es como capataz o como peón”.

El estanciero tiene plazo hasta el viernes al mediodía para aceptar, rechazar la propuesta o presentar una contrapropuesta por escrito en la Dinatra. Según Rammauro, Ortiz adelantó que una solución podría ser “conseguirle trabajo en otro de los establecimientos” que le pertenecen o un empleo “mejor” en una estancia de otro propietario. Ortiz es dueño de 14 estancias y del frigorífico Durazno. El empresario “se quejó” de que el tema haya tomado “notoriedad” y dijo que “se había transformado en un tema político”, pero “negó rotundamente” que tenga “problemas con los sindicatos”, indicó Ramauro. El asesor del trabajador explicó que esperarán la respuesta del estanciero y, en caso de existir una contrapropuesta, la Dinatra deberá convocar a otra audiencia. Si las negociaciones “no prosperan, activaremos el mecanismo judicial”, recurriendo a la Ley de Fuero Sindical, concluyó Rammauro.

la diaria.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: