El economista señaló que el IPC durante el próximo mes estará cercano al 10 % y estimó que el gobierno deberá tomar medidas para hacer caer el registro inflacionario, como una reducción en las tarifas de luz y agua, una baja del combustible o un acuerdo de precios con los supermercados.
El experto explicó que la inflación tuvo tasas muy bajas durante el invierno pasado con motivo del plan de ahorro impulsado por UTE denominado «Tu ahorro vale doble».
Por tanto, al irse esos meses de bajos registros, en el recuento del IPC de los últimos doce meses se producirá un aumento que podría llegar al 10 %, pese a que la suba de la inflación durante julio no sea importante.
Oddone se refirió al tema esta mañana durante su exposición en el Hotel Sheratton en un desayuno de trabajo organizado por la Cámara de Zonas Francas.
Además, expresó durante su exposición que «no es creíble que la inflación sea del 5 %», en referencia al rango meta promovido por el gobierno.
Por otra parte, criticó la Ley de Participación Público Privada que impulso el gobierno del Frente Amplio porque no alienta la inversión, calificando la normativa de «lenta y poco atractiva».
También se refirió a las recientes medidas tomadas por el Poder Ejecutivo para intentar incidir sobre el precio del dólar, aclarando que pueden ayudar a evitar un deterioro pero no corrige el problema de fondo, que es el déficit fiscal.
Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS