RSS

Archivo de la etiqueta: presidencia

Funcionarios registrales analizan incrementar las medidas distorsivas


CONFLICTO

303650_20141112184200_registrales

Los funcionarios registrales se reunirán este jueves en asamblea para evaluar un incremento de las medidas que llevan a cabo debido a que están “decepcionados” con las respuestas del Poder Ejecutivo.

Homero Hernández, presidente de la Asociación de Funcionarios Registrales, dijo a El Espectador que «están desilusionados» con el accionar de Presidencia.

Hernández sobre Gobierno

Hernández agregó que el gobierno los incita a que «continúen con el paro» y a «pelearse con el usuario».

Frente a esta situación, los trabajadores se reunirán este jueves y, según dijo Hernández, es muy probable que aumenten las medidas.

Hernández sobre medidas

Además, Hernández destacó que faltan pocos días para el balotaje y que luego del 30 de noviembre “no queda nadie”.

Por su parte, este miércoles el secretario de Presidencia, Homero Guerrero, reiteró la necesidad de aprobar una “norma habilitante” que permita al Poder Ejecutivo hacer frente a la deuda que mantiene con los funcionarios del Poder Judicial y registrales, como consecuencia de la equiparación salarial con los senadores surgida de la ley de Presupuesto de 2011.

En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, el secretario de la Presidencia reconoció que el gobierno enfrenta 2dos problemas: uno financiero y uno jurídico».

http://www.espectador.com/sociedad/303650/funcionarios-registrales-analizan-incrementar-las-medidas-distorsivas

 
Comentarios desactivados en Funcionarios registrales analizan incrementar las medidas distorsivas

Publicado por en 13 noviembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

En el horno


Mujica preocupado por fijación del precio de la carne

El presidente José Mujica pidió al ministro de Ganadería Tabaré Aguerre que analice medidas para atender el mecanismo de fijación de precios de la carne. El mandatario advirtió en el Consejo de Ministros una “aparente falta de transparencia” en la industria cárnica.

carne

El presidente José Mujica expresó este lunes durante el Consejo de Ministros su preocupación por el proceso de fijación del precio de la carne, señalando una «aparente falta de transparencia».

En ese marco, el presidente le pidió al ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, que analice «posibles medidas a tomar a fin de mejorar la actual situación, que impactos en toda la cadena y en especial en el mecanismo de formación de precios del sector productivo, según consigna el sitio web de Presidencia.

La preocupación de Mujica por el tema fue confirmada por el prosecretario de Presidencia Diego Cánepa en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. El representa de Presidencia indicó que Aguerre realizó en el encuentro una presentación acerca del contexto actual de la industria cárnica.

Cánepa explicó que «constatamos una aparente falta de transparencia en la formación de precios, que tiene que ser estudiada para ver si es así o no, porque esto impacta en lo que está sucediendo hoy que hay un altísimo stock ganadero, un bajo nivel de faena, precios muy bajos para el productor y márgenes de ganancia aparentemente muy altos por parte de la industria».

Montevideo Portal

 
1 comentario

Publicado por en 17 junio, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Frigoríficos tendrían acuerdo sobre faena, según Presidencia


Bajar precio

Funcionarios de Presidencia manejan “información reservada” que apunta a que los frigoríficos tendrían un acuerdo sobre la cantidad de animales que faenan para bajar el precio del ganado.

frigoríficos

Según publica hoy Búsqueda, los frigoríficos estarían contraviniendo la ley de defensa de la competencia si se comprueba que han pactado el nivel de faena por planta. Según explicaron las fuentes al semanario, “no están controlando el precio que pagan (por el ganado) sino que están controlando lo que matan. Es una forma de fijar el precio” que pagan a los productores.

Y agregaron: “La empresa que se pasa de lo que tienen acordado (faenar), paga una multa”.

En base a estas denuncias, Presidencia ha iniciado indagaciones en busca de evidencia de esta práctica, que según los informantes, se extiende a “casi todos los frigoríficos”.

http://www.espectador.com/economia/292969/frigorificos-tendrian-acuerdo-sobre-faena-segun-presidencia

 
1 comentario

Publicado por en 12 junio, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Futuro incierto


MIEM: Presidencia responderá a COFE

Presidencia responderá este lunes a COFE, si acepta el convenio firmado en el MIEM y cuyo rechazo provocó la renuncia del ministro Roberto Kreimerman. El presidente de COFE, Pablo Cabrera, dijo a Montevideo Portal que “hay un acuerdo firmado y se debe cumplir”. Subrayó que “la complejidad está en manos del gobierno, que tiene que decidir el futuro de un ministro”.

376464

Presidencia de la República responderá este lunes si acepta el convenio firmado en el Ministerio de Industria y cuyo rechazo provocó la renuncia del ministro Roberto Kreimerman.

El viernes, el prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, se reunió con dirigentes de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) para intentar buscar una solución al conflicto por el cual el ministro Roberto Kreimerman presentó su renuncia.

El presidente de COFE, Pablo Cabrera, dijo a Montevideo Portal que «el viernes salimos de la reunión con una sensación positiva. En realidad el gobierno quiere actuar como corresponde. Hay un acuerdo firmado y se debe cumplir. Están buscando que no se expanda esto a ningún otro ministerio. Además los que dijo el vicepresidente Danilo Astori el fin de semana. Que fue una situación compleja porque un Ministerio resuelve en su cartera lo que en realidad debió ser resuelto en un espacio más amplio. Pero son cosas que el gobierno debe resolver en la interna».

«COFE respalda lo que significó lo firmado por los compañeros de Industria. Llegar a un convenio que fue complejo y que se acordó en buenos términos, y que las autoridades de la cartera pretenden cumplir. Algo importante que hay que aclarar es que no se trata de un ajuste o aumento salarial. Son partidas a la interna del Ministerio. No podemos auspiciar que los compañeros en otros lugares salgan a pelear por un ajuste salarial que es imposible en un año electoral. Vamos a dar lucha en lugares donde se pueda dar. En este caso el Ministerio de Industria tenía sus partidas y es una solución única».

Consultado sobre la posibilidad que no se alcance un acuerdo este lunes, Cabrera consideró que «la situación es compleja para todos. En realidad en este momento la complejidad está en manos del gobierno, que tiene que decidir el futuro de un ministro».

http://www.montevideo.com.uy

 
Comentarios desactivados en Futuro incierto

Publicado por en 26 mayo, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

HOY ES EL DÍA – 13 de OCTUBRE – NUESTRO DIA


HOY ES EL DÍA

13OCT

EN El MTOP CELEBRAMOS HOY EL DIA DEL FUNCIONARIO

Las dependencias del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de todo el país permanecerán cerradas en esta jornada, con motivo de la celebración del Día del Funcionario de esa secretaría de Estado.

Un poco de historia

Con la siguiente Ley N° 13.279 se consigue el DIA DEL TRABAJADOR VIAL

SE ESTABLECE EL DIA 13 DE OCTUBRE DE CADA AÑO PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA DIRECCION DE VIALIDAD.

El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General,

DECRETAN:

Artículo 1°.
Establécese el día 13 de octubre de cada año, como el día del trabajador vial. Dicho día no será laborable para los funcionarios de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y los mismos percibirán el jornal íntegro en tal oportunidad.

Artículo 2°.
Comuníquese, etc.

Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores, en Montevideo, a 8 de setiembre de 1964.

Siendo eliminada por la DICTADURA MILITAR hasta que con la Ley 18.032 se logra nuevamente tener nuestro DIA no como trabajador Vial sino a nivel de todo el MTOP.:

Ley Nº 18.032

DÍA DEL FUNCIONARIO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE
Y OBRAS PÚBLICAS

SE ESTABLECE EL DÍA 13 DE OCTUBRE DE CADA AÑO

El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General,

DECRETAN:


Artículo 1º.- Establécese el día 13 de octubre de cada año como el día del funcionario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en todo el territorio nacional.

Artículo 2º.- Dicho día será considerado no laborable para los mencionados funcionarios.

Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores, en Montevideo, a 3 de octubre de 2006.

RODOLFO NIN NOVOA, Presidente. Hugo Rodríguez Fillipini, Secretario.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Montevideo, 9 de octubre de 2006.

Cúmplase, acúsese recibo, comuníquese, publíquese e insértese en el Registro Nacional de Leyes y
Decretos.

TABARÉ VÁZQUEZ. JORGE BROVETTO.

Montevideo, Uruguay. Poder Legislativo.

SALUD COMPAÑEROS Y DISFRUTEN NUESTRO DIA!!!

 
Comentarios desactivados en HOY ES EL DÍA – 13 de OCTUBRE – NUESTRO DIA

Publicado por en 13 octubre, 2012 en AFUSEC, Asociación, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Difusion, Eventos, Funcionarios publícos, Informacion de interes, Leyes, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Reinvindicaciones, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

HOY ES EL DÍA – 13 de OCTUBRE – NUESTRO DIA


EN El MTOP CELEBRAMOS HOY EL DIA DEL FUNCIONARIO

Las dependencias del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) de todo el país permanecerán cerradas en esta jornada, con motivo de la celebración del Día del Funcionario de esa secretaría de Estado.

Un poco de historia

Con la siguiente Ley N° 13.279 se consigue el DIA DEL TRABAJADOR VIAL

SE ESTABLECE EL DIA 13 DE OCTUBRE DE CADA AÑO PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA DIRECCION DE VIALIDAD.

El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General,

DECRETAN:

Artículo 1°.
Establécese el día 13 de octubre de cada año, como el día del trabajador vial. Dicho día no será laborable para los funcionarios de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y los mismos percibirán el jornal íntegro en tal oportunidad.

Artículo 2°.
Comuníquese, etc.

Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores, en Montevideo, a 8 de setiembre de 1964.

Siendo eliminada por la DICTADURA MILITAR hasta que con la Ley 18.032 se logra nuevamente tener nuestro DIA no como trabajador Vial sino a nivel de todo el MTOP.:

Ley Nº 18.032

DÍA DEL FUNCIONARIO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE
Y OBRAS PÚBLICAS

SE ESTABLECE EL DÍA 13 DE OCTUBRE DE CADA AÑO

El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General,

DECRETAN:


Artículo 1º.- Establécese el día 13 de octubre de cada año como el día del funcionario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en todo el territorio nacional.

Artículo 2º.- Dicho día será considerado no laborable para los mencionados funcionarios.

Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores, en Montevideo, a 3 de octubre de 2006.

RODOLFO NIN NOVOA, Presidente. Hugo Rodríguez Fillipini, Secretario.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Montevideo, 9 de octubre de 2006.

Cúmplase, acúsese recibo, comuníquese, publíquese e insértese en el Registro Nacional de Leyes y
Decretos.

TABARÉ VÁZQUEZ. JORGE BROVETTO.

Montevideo, Uruguay. Poder Legislativo.

SALUD COMPAÑEROS Y DISFRUTEN NUESTRO DIA!!!

 
Comentarios desactivados en HOY ES EL DÍA – 13 de OCTUBRE – NUESTRO DIA

Publicado por en 11 octubre, 2012 en AFUSEC, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Difusion, Funcionarios publícos, Leyes, MTOP, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: