RSS

Archivo de la etiqueta: Presidente Tabaré Vázquez

Acuerdan 10 mil millones al año para intendencias


UN DÍA ANTES DEL PLAZO PREVISTO Y POR UNANIMIDAD

El Poder Ejecutivo y la Comisión Sectorial de Descentralización del Congreso de Intendentes acordaron por unanimidad, 24 horas antes del plazo previsto, las pautas de asignación presupuestal para las Intendencias.

congresodeintendentes

El acuerdo, ratificado por los 19 Intendentes, mantiene el 3.33% del producto como valor de las transferencias de los gobiernos nacionales hacia los gobiernos departamentales, lo que a valores del 2014 se traducen en 10.000 millones de pesos anuales.

A su vez, progresivamente se acordó ir integrando el fondo de incentivos a los municipios, nutrido con un 70% desde los gobiernos departamentales y un 30% del gobierno nacional, hasta llegar a los 1.000 millones anuales en 2019.

Otro punto de acuerdo fueron los fondos para la caminería departamental que se traducirán en 7.000 millones de pesos en el quinquenio.

Durante las últimas semanas el Director de la OPP, Álvaro García, mantuvo reuniones con los 19 Intendentes, cumpliendo con el mandato del presidente Tabaré Vázquez de llevar adelante la negociación con los gobiernos departamentales, priorizando criterios que contemplen una visión técnica y de apuesta al diálogo político. Consultado García, manifestó a LA REPÚBLICA que “para nosotros como gobierno es un primer gran paso a favor de seguir consolidando la descentralización política”.

“Destacamos que se trabajó mancomunadamente con los Intendentes para alcanzar este acuerdo y destacamos la unanimidad del mismo que comprende a los tres partidos políticos con representación en las Intendencias”, afirmó.

Agregó que este acuerdo “nos permite avanzar en una de las líneas estratégicas del gobierno, tal como lo planteó el Presidente Tabaré Vázquez, que es la descentralización” y que “como gobierno nacional nos aseguramos que los beneficios del progreso lleguen equitativamente a toda la población en todo el territorio”.

Satisfacción

El vicepresidente del Congreso de Intendentes, Anibal Pereyra, manifestó ayer su conformidad con este acuerdo porque considera que supera “con creces” la intención que tenían los intendentes de mantener el escenario de los recursos obtenidos en los últimos años.

Pereyra describió que el gobierno asegura las partidas del 3,33% del PBI, previstas en el artículo 214 de la Constitución, (cuyo piso será de $ 9.805 millones) y a su vez se crea un fondo de incentivo municipal para la gestión de los municipios con una partida de $ 1000 millones.

A esto se debe sumar los fondos de caminería rural y forestal y se mantienen las partidas del Impuesto al Patrimonio que serán aportadas ($ 450 millones) por Rentas Generales.

En tanto el Sucive se asegura otra partida de $ 250 millones adicionales en el cual el Congreso se compromete a finalizar el período con el permiso único de conducir. Para el alumbrado público habrá otros $ 500 millones.

http://www.republica.com.uy/presupuesto-intendencias/529066/

 
1 comentario

Publicado por en 31 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

MTOP recibió reclamos por rutas, perimetral y precios de la conexión aérea


MALDONADO (Uypress) – El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, mantuvo los días lunes 23 y martes 24 de marzo, una serie de encuentros con distintas organizaciones y ciudadanos de la comunidad fernandina, en el marco de lo que fue el primer Consejo de Ministros de la administración Vázquez.

49436

Rossi dijo que más allá que Maldonado tiene una situación muy buena, comparado con la realidad del resto del país, siempre lo que falta es motivo de aspiración y demanda de los vecinos. En este sentido, el ministro definió como «una gran obra» la de la ruta perimetral, que se viene haciendo desde el primer período del Presidente Tabaré Vázquez y que está culminando.

«Tiene algunos puntos en los que es necesario aún trabajar para su mejor definición. En los accesos a la perimetral hay zonas de la ruta Interbalnearia que se convirtieron en zonas a atender con determinada planificación especial, ya que los vecinos plantean problemas de seguridad de la ruta», explicó. Existen problemas de mantenimiento en otras rutas secundarias que se deben tener en cuenta y ver cómo se resuelven. Recordó que algunas rutas tienen responsabilidad nacional y otras, departamental.

Consultado por la elaboración del Presupuesto, estando atentos a la situación fiscal regional y mundial, Rossi dijo que es un tema que lo mantiene pendiente, porque no es decisivo, pero sí importante. «No es la solución de todos los problemas, pero el Presupuesto tiene que dar los estribos imprescindibles para poder desarrollar otros programas de inversión, para poder promover otras formas de inversión y poder dar respuesta a las obras», indicó.

En este sentido, explicó que las prioridades se verán después que se defina el Presupuesto, pero ya se está trabajando en la atención de algunos puntos críticos que el Presidente Vázquez solicitó en su discurso del 1.º de marzo las que serán atendidas con prioridad.

Sobre el reclamo del gremio del sector inmobiliario respecto al costo de la llegada al país en cuanto a conexiones aéreas, Rossi dijo que es un problema de conectividad que Uruguay, en algún porcentaje, aún sufre. Explicó que se padece en alta temporada pero también en baja. «Los corredores inmobiliarios nos confirman un tema que ya era de preocupación para nosotros y en el cual debemos trabajar, al igual que ellos, en función de una tarifa que es inexplicable. Si se compara las tarifas del transporte aéreo a Uruguay y a Punta del Este, no tienen explicación respecto a otros lugares de la región», indicó.

http://www.uypress.net/uc_59062_1.html

 
Comentarios desactivados en MTOP recibió reclamos por rutas, perimetral y precios de la conexión aérea

Publicado por en 25 marzo, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: