RSS

Archivo de la etiqueta: Primer

Primer Informe de Coyuntura trimestral – Abril 2014


Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6Page7Page8

Para bajar el informe pulse aquí

 
Comentarios desactivados en Primer Informe de Coyuntura trimestral – Abril 2014

Publicado por en 28 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Primer Concurso de Cuento de los trabajadores


1209035_10200581623927331_148377337_n

El Departamento de Cultura del PIT-CNT, invita a los trabajadores afiliados a los sindicatos y federaciones de la Central a participar del Primer Concurso de Cuento de los trabajadores, con el propósito de estimular y promover la creación literaria, tema libre.

BASES :
1º) Podrán participar todos los trabajadores afiliados, mayores de edad, residentes en cualquier parte del territorio nacional.

2º) Deberán presentar los trabajos escritos de un solo lado, en computadora o máquina de escribir, letra Arial, tamaño 12, doble espacio en hoja A 4.

3º) Los trabajos serán presentados por triplicado, grapados y con seudónimo. Cada sobre vendrá sólo con el título del cuento y el seudónimo, acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior también se escribirá el seudónimo y el título del cuento, el que contendrá en su interior los datos personales del autor/autora, nombre, sindicato y/o lugar donde trabajan, fecha de nacimiento, dirección de residencia y teléfono.

4º) Se podrán presentar hasta 2 cuentos cortos (máximo 3 carillas cada uno) por autor. De ser así, el autor/autora se identificará con diferentes seudónimos para cada uno de los dos cuentos.

5º) Los trabajos se recibirán en el PIT-CNT (Jackson 1283 entra Charrúa y Guaná) en forma personal o por correo postal desde la publicación de estas Bases (lunes 26 de agosto de 2013) hasta el lunes 25 de noviembre inclusive, de 9 a 19 hs.

6°) El jurado estará integrado por 3 miembros del Departamento de Cultura del PIT-CNT cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El mismo tendrá 3 meses para expedirse (febrero 2014)

7°) Se procederá a la selección de 30 cuentos más las menciones que se estimen necesarias y el premio será la publicación de los mismos en un libro de Editorial Primero de Mayo a publicarse en marzo de 2014 realizándose para entonces un acto de presentación del libro y sus autores en la propia Central, en fecha a determinar.

8°) Los autores se comprometen a ceder sus derechos de autor a la mencionada editorial.

Por cualquier consulta dirigirse a ignabren@adinet.com.uy

 
Comentarios desactivados en Primer Concurso de Cuento de los trabajadores

Publicado por en 25 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Mañana el PIT-CNT realiza el primer paro general del año


PIDEN MEJORAS EN EL RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

PitCnt

La medida afectará educación, salud, transporte, comercios y bancos en trabajo interno

Mañana, el primer paro general parcial decidido por el PIT-CNT, afectará a toda la educación, la salud, parte del transporte, los bancos y los trabajadores de industria y comercio afiliados a Fuecys. La central obrera tiene entre sus reivindicaciones mejoras en el rendición de cuentas y la negociación colectiva. Para mañana la organización sindical está convocando a una concentración en la explanada de la Intendencia de Montevideo.

El dirigente sindical Marcelo Abdala apuntó que el objetivo de la redistribución de la riqueza debe estar indisolublemente asociado a la negociación colectiva. “Que se flexibilice la estimación de la inflación para que refleje mejor comportamiento real de la economía”, indicó el dirigente del PIT-CNT. Abdala agregó que desde hace años el Banco Central estima un 5% anual de inflación “lo cual no es así porque ronda el 8%”, dijo el dirigente a Radio Uruguay.

En lo que tiene que ver con el transporte se afectarán las líneas interdepartamentales que salen desde la Terminal de Tres Cruces y las líneas internas de los departamentos del interior. Suburbanos y urbanos de Montevideo si bien adhieren, no afectarán sus servicios. “No está aun totalmente decidido pero lo más probable es que AEBU pare de 11 a 13 horas”, indicó a LA REPÚBLICA, Ricardo Ibarburu, del gremio de los bancarios. En tanto como informara LA REPÚBLICA, tanto los docentes de la educación pública como privada adhirieron al paro general parcial. Los trabajadores de la Facultad de Ciencias en tanto, anunciaron que durante el paro ocuparán la Facultad.

La medida de la enseñanza privada fue dada a conocer en un comunicado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) notificando que adhieren a la moción de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (Cseu) para acompañar el paro tanto a nivel de escuelas como liceos. La Federación Nacional de Profesores de Secundaria (Fenapes) y la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) ya habían anunciado la adhesión al paro. Por su parte la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), decidieron parar en Montevideo y toda al área metropolitana, entre las 6.00 y las 18.00 horas. En tanto que Fuecys, el gremio del comercio y servicios, que incluye supermercados y empresas de seguridad, llamó a acompañar la medida entre las 9.00 y las 13.00 horas y convoca a una concentración en 18 de Julio y Ejido. Aún no confirmaron su adhesión al paro general parcial la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE).

Sin inspectores

El próximo jueves los inspectores de Tránsito de la Intendencia de Montevideo mantendrán una reunión con el Ministerio de Trabajo que buscará destrabar el conflicto que tiene a la capital sin inspectores hace 14 días.

http://diariolarepublica.net/

 
 

Etiquetas: , , , , , ,

Primer Congreso internacional de Mobbing y Bullyng


20120603204456-logo-congreso-mobbing.jpg Uruguay tendrá el honor de recibir el próximo año el I Congreso Internacional de Mobbing y Bullying, denominado  «Una amenaza silenciosa para la sociedad actual»,y la Sicologa Silvara Giachero participará con un manual original.
Entre otros temas estará la problemática mundial del Acoso Laboral y las diferentes formas de acoso que viven niños y adolescentes en sus lugares de estudio
Por ampliación y detalles comunicarse con 2900.24.46,  por mail noviolencia@nextrip.com.uy, o por mail a la página oficial del congreso, http://congresomobbingbullying.com/CongresoMobbingBullying/.
.
El mencionado evento que logra unificar dos temas que en Europa ya han sido destacados como una de las principales causas de suicidio, se llevara a acabo el 8, 9 y 10 de Mayo de 2013 en el Hotel Radisson de Montevideo, lo que colocará a nuestro país en la agenda mundial laboral y de la salud.
Para que este evento internacional llegue a Uruguay, fue importante el excelente relacionamiento entre ACAMLU (Asociación Contra el Acoso Moral y Laboral en Uruguay) y PRIDICAM (Plataforma de la Comunidad Madrid contra los riesgos psicosociales y la discriminación laboral) quien lidera también la Red Iberoamericana sobre riesgos psicosociales.

Dicho encuentro es de suma importancia para nuestro país ya que nos encontramos en el tercer lugar entre los países de Latinoamérica que poseen más violencia en las escuelas, donde además se estimulará la creación de una Asociación Mundial en Bullying y Mobbing se diseñará una agenda anual del mismo encuentro para que estos temas que crecen en el silencio dejen de ser un problema para la sociedad actual.

Con la organización ACAMLU y un equipo joven de organizadores uruguayos de la empresa Nextrip, se espera a más de 400 profesionales en el área de la salud mental, física y laboral, de todo el mundo, entre quienes se destaca el  Profesor español Iñaqui Piñuel y Zabala, pionero en el mundo en la teoría y tratamiento del Mobbing, y el Dr Psiquiatra Español, investigador Luis de Rivera  creador del test que utilizan las autoridades sanitarias para detectar el Acoso Laboral en el mundo.

Más de 12 disertantes de alto nivel académico internacional, con los cuales, nuestros profesionales van a poder profundizar y actualizar la información en estas ramas logrando así un intercambio de conocimientos entre ambas partes.

El  primer manual sobre Acoso Laboral en Uruguay para difundir en Iberoamericana, realizado por la Psicóloga Silvana Giachero, en coordinación con especialista de España, dicho manual se presentará durante este Congreso.

Una amenaza silenciosa para la Sociedad Actual

La violencia en la sociedad se presenta de múltiples formas y en diversos escenarios, en algunos casos de manera tangible y en otros invisible. Las formas de violencia invisibles calan en la vida de los individuos sin dejar marcas ni pruebas directas tangibles, son de orden sicológico y suelen ser muchas veces detectadas en forma tardía, derivando en cuadros de estres postraumatico que condicionan el futuro funcional de sus víctimas, terminando en la muerte sicológica y en muchos casos en la muerte física.

Las victimas de esta violencia de carácter soterrado transitan en la soledad, en silencio, siendo también silenciadas en el proceso, sin contar con el apoyo natural de la sociedad sino mas bien por desconocimiento, con la aceptación casi naturalizada de los hechos consumados.

Dos formas de violencia sicológica invisible y condicionantes de los derechos humanos fundamentales del individuo son: el acoso moral laboral o mobbing y el acoso escolar o bullying, la primera se desarrolla en el escenario de las organizaciones laborales, la otra en el ámbito de la educación escolar.

Se ha comprobado a través de las victimas afectadas por el mobbing que estas presentan las mismas fases y secuelas del acoso escolar. Por ello el tratamiento conjunto de ambos flagelos responde al reconocimiento de su raíz común.

El resultado del desprecio, la humillación, el destrato, la amenaza, la manipulación perversa la marginación, la estigmatización y el carácter persistente de estos, son golpes a la siquis que dañan la autoestima al punto de destruir el aparato psíquico pudiendo así generar daños irreversibles de orden psíquico, físico, vincular y económico, con serias consecuencias para la empresa.

La violencia Psicológica enajena a las personas, envolviendo a estas en un espiral que las priva de su libertad en lo particular, atentando en lo general contra la ética y las normas de convivencia, degrada los valores, deteriora a la sociedad, atenta contra la vida misma y en suma contra los derechos humanos.

Este Congreso permitirá hacer visible lo invisible, a intercambiar y compartir conocimientos, casos e investigaciones de diversos profesionales de nuestro país y del mundo que han profundizado en el conocimiento de las distintas formas de violencia psicológica, constituyamos con este esfuerzo en la mano que rescata a las victimas del espiral de violencia reestableciendo así la dignidad y la verdad, arrojando luz sobre los hechos.

Fuente: diarioelcorresponsal.blogia.com

 
Comentarios desactivados en Primer Congreso internacional de Mobbing y Bullyng

Publicado por en 27 septiembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Congreso, Difusion, General, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: