
Archivo de la etiqueta: rango
Bergara descarta control de precios como pide el PIT-CNT
INFLACIÓN
La inflación está por arriba del rango porque hay fundamentos que lo justifican, dijo el presidente del Banco Central
El presidente del Banco Central (BCU), Mario Bergara, dijo que hay factores de oferta y demanda que hacen que la inflación no converja al rango meta de 3% a 7% fijado por la autoridad monetaria. De todas formas, se mostró contrario a ejercer un “control” de precios como solicitaron algunos dirigentes del PIT-CNT que advierten que en algunos rubros el margen de intermediación es excesivo y abusivo.
Entrevistado por el programa Quien es Quien de Diamante FM, el funcionario recordó que las experiencias de control de precios en Uruguay “todas terminaron mal”, con mercados negros, desabastecimiento y congelaciones de salarios”. No obstante, Bergara admitió que pueden haber casos de cadenas donde quizás “no tengan la suficiente competencia” donde agentes con poder de mercado obtienen una “tajada mayor” a la que deberían.
“Son aspectos difícil de medir y cuantificar”, reconoció. Agregó que durante todo el proceso de intermediación también se generan servicios y puestos de trabajo.
A juicio del titular del BCU, la inflación se encuentra algo más de un punto por arriba del techo del rango meta –cerró los últimos 12 meses a abril en 8,23%- porque está bajo “fuertes presiones” del contexto global por la suba del dólar a nivel global y también por una demanda doméstica firme, luego de diez años de crecimiento de la economía y los ingresos de los hogares.
“Si tuviéramos la inflación más alta que el rango, con recesión y con el dólar cayendo, ahí tendríamos un problema de consistencia. Porque no habría una explicación”, afirmó Bergara.
Inflación mayorista
La inflación mayorista aumentó 6,1% en la medición interanual de mayo, de acuerdo al Índice de Precios del Productor Nacional (IPPN) divulgado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El sector de la industria manufacturera fue el que más incidió en el valor del índice, con un incremento de 6,4% en los precios del sector, mientras que los derivados de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura subieron 5,2%.