RSS

Archivo de la etiqueta: recibió

El rey Juan Carlos I recibió al presidente Mujica


El presidente José Mujica se encuentra reunido en el Palacio de la Zarzuela con el rey Juan Carlos I. El jefe de Estado fue recibido por el monarca en la puerta principal de la sede real, algo que no es habitual en el protocolo del jefe de Estado español.

265923_1369855920_mujica_juan_carlos

 

Más temprano, el presidente anunció desde Madrid que en China recibió de tres empresas propuestas millonarias para la reactivación del ferrocarril y una colaboración en efectivo de seis millones de dólares de la Universidad de Pekin para invertir en la futura Universidad Tecnológica (UTEC) en el interior del país.

Luego, durante su alocución en la Ciudad Financiera Santander, ante empresarios españoles y del resto del continente europeo el presidente de la República, José Mujica, brindó una serie de argumentos y elementos tendientes a captar inversiones para nuestro país.

El jefe de Estado comenzó haciendo referencia en su discurso a la ubicación geográfica estratégica que tiene Uruguay en la región para el desarrollo de negocios:

“Estamos geográficamente en la puerta de una esquina importante de la última gran reserva alimenticia que le queda a la humanidad. En ese lugar se viene desarrollando un intento de integración que se llama Mercosur y que tiene enormes dificultades pero que surgió como un sueño y que ha venido dado sus frutos demostrado hechos en la realidad”.

Además Mujica se refirió a las garantías que brinda Uruguay más allá del Gobierno de turno:

“El Uruguay da garantías políticas, jurídicas e institucionales. La mayor garantía que tiene Uruguay es que cualquiera sea el devenir político va a cumplir con los compromisos que el Estado contrajo. Esto es una tradición que la ha construido la historia del Uruguay, por eso vale la pena invertir porque da garantías el país, no el Gobierno y eso no quiere decir que no tengamos diferencias pero hay cosas que forman parte de nuestra historia”.

“Uruguay tiene un viejo guerrillero presidente que viene a decirle a ustedes que inviertan porque, sin renunciar a nada uno sabe que tiene que luchar para que haya progreso y no haya desigualdad. Si la economía no respira prosperidad, si no se la respeta, se termina repartiendo menos. El acuerdo nacional es el camino posible para lograr las metas”, agregó Mujica.

El mandatario uruguayo destacó la madurez del país y de los uruguayos, aunque marcó también algunas características de los ciudadanos:

“Tenemos un país brutalmente maduro en la contextura general de sus sistema político con defectos, si, pero con virtudes. No soy de hacer mucha propaganda y digo lo que pienso, no nos caracterizamos por matarnos en el laburo, en Uruguay nadie se muere por exceso de trabajo, pero no es un país corrupto, podemos ser un poco atorrantes pero no somos comprables, somos un país decente, esto es un patrimonio que tenemos”.

El presidente invitó a los empresarios a interiorizarse sobre la ley de inversiones vigente en el país:

“Tenemos una ley de inversión, hasta desde el punto de vista de la izquierda ha generado debate pero ha aportado enormes beneficios. Ha aumentado enormemente al porcentaje de crecimiento del país, esta ley es parte de una construcción que se fue haciendo y da un conjunto de garantías y libertades económicas, como por ejemplo puerto libre, que permite entrar mercaderías, instalar industrias, permitir moverse a los proyectos para darles libertad”.

“Hay otros mecanismos como el de la zona franca más conocidos pero hay otros mecanismos que fomentan la inversión”, añadió el jefe de Estado.

“Algunos creen que hemos avanzado en una coyuntura favorable por la modificación de los precios internaciones y los que creen eso tienen razón. Ningún Gobierno hace magia en el Uruguay”, reflexionó.

El enviado especial de El Espectador a Madrid, Mauricio Almada, dialogó con el secretario general de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique iglesias, quien valoró el contenido del discurso expresado por el mandatario uruguayo. 

“Fue un discurso muy intenso y ha cubierto diversos campos, fue muy honesto y tocó puntos irrefutables. Lo hizo en un tono no muy corriente, fue una conversación personal con el auditorio, poner al país en manos de la historia y no de un Gobierno es un hecho generoso. De manera que el país está proyectado como serio y eso es un hecho importante”, opinó Iglesias.

Diálogo con el Papa

Mujica confirmó a El Espectador que el próximo sábado, cuando visite el Vaticano y se reúna con el papa Francisco, con quien dialogará sobre la necesidad de que la Iglesia apoye el proceso de diálogo y paz que inició el Gobierno de Colombia con la guerrilla de las FARC.

“Hay que apoyar al Gobierno y la Iglesia tiene que poner todo al servicio de la paz”, sostuvo el mandatario quien, fiel a su estilo, agregó: “Vamos a conversar de algunos amigos que tenemos en común, en especial le llevaré materiales de Alberto Methol Ferré”.

Foto: Twitter oficial de la embajada de España en Uruguay.  

http://www.espectador.com/

 
Comentarios desactivados en El rey Juan Carlos I recibió al presidente Mujica

Publicado por en 29 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Gobierno, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , ,

Un PREMIO merecido!!!


Uruguayo

Galeano recibió el Premio ALBA

El escritor uruguayo Eduardo Galeano recibió el Premio Alba de las Artes y las Letras 2012 durante la clausura de la III Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo. El premio se otorga a creadores que hayan consagrado su vida y el conjunto de su obra a engrandecer el patrimonio cultural de América Latina.

En Cuba, el escritor Eduardo Galeano y la coreógrafa y bailarina cubana Alicia Alonso, fueron galardonados en la víspera con el Premio Alba de las Artes y las Letras 2012 en el marco de la clausura de la 3ª edición de la Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo.

Según informa Prensa Latina, el jurado, integrado por prestigiosas personalidades de América Latina y el Caribe, tuvo que dirimir entre 27 relevantes figuras candidatas al galardón, instituido en 2007 por el Proyecto Alba Cultural de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Durante la lectura del dictamen, el narrador y periodista ecuatoriano Raúl Pérez resaltó los aportes de los laureados, que en el caso de la directora del Ballet Nacional de Cuba sobresale por su excepcional trayectoria artística de compromiso con su pueblo.

Entretanto, Galeano destaca por su aporte invaluable a la formación de la conciencia latinoamericana, y sus obras expresan la experiencia emancipadora de la región.

En entrevista con Prensa Latina, el escritor expresó que no le gusta palabrear sus emociones, pero no puede dejar de confesar que poco falta para que lo convierta “en campeón olímpico de salto alto”.

Este premio me estimula mucho, dijo y agregó: “De alguna manera me confirma que lo que uno escribe puede ser algo más que un desahogo solitario: palabras que se unen a otras palabras escritas o dichas por otras manos y otras bocas, en lugares muy diversos”.

“A todos nosotros, los que nos reconocemos parte del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), nos mueve la certeza de que estamos contribuyendo a una tarea de recuperación de la dignidad colectiva”, manifestó.

Más adelante, sostuvo: “Eso va más allá de las fronteras del mapa y del tiempo. Uno puede sentirse compañero de gente nacida en lugares lejanos y hermano de gente vivida en tiempos muy pasados. Esos son los vínculos más dignos de fe: los que nacen de la solidaridad”, afirmó.

El premio

Se concede a creadores que hayan consagrado su vida y el conjunto de su obra a engrandecer el patrimonio cultural de América Latina, en los ámbitos del pensamiento, la poesía, la narrativa, la ensayística, la música, las artes plásticas, la danza, el teatro y la producción audiovisual, entre otros aportes significativos.

En su primera edición, los fallecidos Mario Benedetti (1927-2009), escritor uruguayo, y el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer (1907-2012), merecieron el galardón en letras y artes, respectivamente.

El escritor y ensayista cubano Roberto Fernández Retamar fue distinguido en 2008 en letras, y el cineasta boliviano Jorge Sanjinés en artes. Lo escoltaron el año siguiente el teólogo brasileño Frei Betto y el artista plástico argentino León Ferrari.

En 2010 fueron laureados el escritor venezolano Luis Britto y el cantautor cubano Silvio Rodríguez. La quinta edición galardonó al poeta barbadense George Lamming y al dramaturgo colombiano Santiago García.

 
Comentarios desactivados en Un PREMIO merecido!!!

Publicado por en 1 febrero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Cultura, Difusion, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: