RSS

Archivo de la etiqueta: recursos humanos

LLAMADO A CONCURSO INTERNO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS


(10/12/2013)
LOGO MTOPSE CONVOCA A FUNCIONARIOS PRESUPUESTADOS Y/O CONTRATADOS DEL INCISO AL LLAMADO INTERNO QUE SE REALIZARA A TRAVÉS DE LA MODALIDAD DE CONCURSO DE MÉRITOS y ANTECEDENTES PARA LA CREACIÓN DE 2 FUNCIONES DE COORDINADOR DEPARTAMENTAL (AL AMPARO DEL ARTICULO 467 DE LA LEY Nº 18.719) DESTINADA A LOS DEPARTAMENTOS DE PAYSANDÚ Y RIVERA (UNO POR CADA UNO DE ELLOS).

1- REQUISITOS  PARA OCUPAR LA FUNCIÓN (EXCLUYENTE):

  • Ser funcionario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas en calidad de presupuestado y/o contratado.
  • Estar radicado y cumpliendo funciones efectivamente en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en el Departamento por el cual se postula.
  • Bachillerato aprobado, cualquiera sea su orientación, valorándose cursos terciarios.
  • Poseer conocimientos en informática a nivel de usuario (planilla electrónica, procesador de texto, conectividad), valorándose capacitación en el área administrativa (Decreto Nº 500, TOCAF,etc..).

2- DESCRIPCIÓN DEL PERFIL:

 Ver anexo Formulario de Descripción de Cargos y/o Funciones.

3- CONDICIONES DE INGRESO Y PLAZO DE  LA FUNCIÓN

 La remuneración total correspondiente a la Función de Coordinador Departamental será la equivalente a la de un Jefe de Departamento Administrativo con Régimen de Dedicación Total

( $45.730) .

Se asignara la función por el término de 1 (un) año. Finalizado dicho plazo se evaluará la actuación cumplida y la pertinencia o no de la continuidad del funcionario en dicha función.

4- INSCRIPCIÓN:

La inscripción se realizará desde el día 16 de diciembre hasta el día 20 de diciembre de 2013 inclusive (5 días hábiles) en el Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos, del Edificio de Secretaría del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Rincón 561- Montevideo, Piso 5 Oficina 512, teléfono 2 915 83 33 int. 10505, 10506 y 10507. Email:RRHH@mtop.gub.uy), debiéndose presentar curriculum completo  y documentación que avale estudios, cursos, tareas de supervisión, etc..-

5- PROCESO DE SELECCIÓN

El proceso de selección de los aspirantes se efectuará a través de la Comisión Asesora designada a tales efectos, cuyas conclusiones no serán vinculantes para la Administración.

Los  pasos  y factores con los puntajes asignados  a considerar en dicho proceso serán:

Puntaje máximo total del concurso: 100 puntos

Puntaje mínimo de aprobación del concurso: 70 puntos

5.1  Cumplimiento de requisitos (eliminatorio)

5.2  Méritos y Antecedentes  (hasta 35 puntos)

5.3  Evaluación Psicotécnica (hasta 25 puntos)

5.4  Entrevista con la Comisión Asesora (hasta 40 puntos)

Se valorará la historia funcional del aspirante.

5.2 En Méritos y antecedentes se computarán: Nivel Educativo, Capacitación y antecedentes (calificación, supervisión, antigüedad, etc.).

5.3 Evaluación Psicotécnica: en esta etapa se realizará una evaluación que permitirá determinar la adecuación del postulante al perfil del puesto. Consta de dos etapas, aplicación grupal de una batería de tests de ejecución individual y entrevista personal con psicólogos de Recursos Humanos del MTOP. El resultado de ésta evaluación no tiene carácter eliminatorio.

5.4 Entrevista con la Comisión Asesora: una vez evaluadas las etapas anteriores se procederá ala Entrevista con la Comisión Asesora.

6- COMPETENCIAS:

  • Facilidad para adaptarse en forma adecuada a nuevos escenarios de relacionamiento y situaciones que se deriven.
  • Facilidad comunicacional interpersonal y grupal, que facilite el desarrollo de las coordinaciones a su cargo.
  • Solvencia en valores: confidencialidad, reserva, obediencia, buena fe, imparcialidad, fidelidad a la función.
  • Aptitud para generar medidas de buena administración que permitan la presentación adecuada e integrada, de los recursos materiales y humanos del MTOP en su Departamento.
  • Actitud entusiasta hacia la concreción de planes específicos.
  • Aptitud en el manejo de grupos humanos y capacidad estratégica de acción, motivada en la experiencia y conocimiento del territorio en el cual reside y ejercerá su función.
  • Liderazgo para fomentar y estimular el trabajo en equipo.
  • Condiciones de liderazgo y talento para la moderación y resolución de conflictos.
  • Creatividad y pro actividad que redunden en la presentación de iniciativas posibles para contribuir a mejorar la calidad de vida en su Departamento dentro de la esfera de acción del MTOP.
  • Agudeza perceptiva alineada con las realidades de su entorno.
  • Voluntad de actuar con movilidad en su territorio y a nivel regional, para el estudio y diagnóstico de las necesidades emergentes, y proposición de las medidas pertinentes para su satisfacción.
  • Buena disposición para la capacitación en temas que se encuentren bajo el dominio de su competencia.
  • Capacidad para definir objetivos claros, precisos y cuantificados, como así de control y seguimiento para su verificación o determinación de correctivos.
  • Capacidad para ejercer el control del Plan Director y determinar con precisión el avance del mismo.

7- DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN DEL LLAMADO

El Llamado y las Bases se publicarán en la página web del M.T.O.P. (www.mtop.gub.uy) y se comunicará a las Unidades Ejecutoras para su amplia difusión en el interior del País. Las Bases estarán también disponibles en el Departamento de Desarrollo de Recursos Humanos del MTOP.

8- INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN ASESORA

Se integrará una Comisión Asesora con tres miembros: el Director Nacional de Descentralización y Coordinación Departamental Dr. Ernesto Cesar, que la presidirá, la Directora de la División Administración Sra. Marianela Vera y la Directora de Recursos Humanos (F) Sra. Alicia Arias quienes contarán con sus respectivos alternos, Dra. Gabriela Gómez, Jefe de Departamento Administrativo Sr. Sergio Lungo y Pisc. Elizabeth Bianchi.

La Administración se reserva el Derecho de declarar desierto el llamado.-

 

 
Comentarios desactivados en LLAMADO A CONCURSO INTERNO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS

Publicado por en 10 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

SE DECLARARON EN CONFLICTO; ENVIARON CARTA A LAS AUTORIDADES Y SMU


Médicos de Canelones denuncian carencias básicas en Emergencia

Los médicos de la emergencia del Hospital de Canelones están en conflicto y denunciaron una serie de carencias: desde falta de especialistas hasta de recursos materiales imprescindibles. Hace unos días tuvieron que alquilar un desfibrilador.

51661e1753d8a

 

FEDERICO CASTILLO

La planilla de guardias de especialidades médicas «nunca está completa»; faltan «a diario» especialidades básicas como pediatría, ginecología, traumatología y anestesiología, denuncian los médicos del Servicio de Emergencia del Hospital de Canelones, que recuerdan además que esa institución es el centro de salud de referencia en todo el departamento.

Las situaciones irregulares que padece el servicio fueron denunciadas formalmente por sus médicos a través de una carta elevada al Sindicato Médico del Uruguay (SMU), al Colegio Médico y la dirección del centro de salud.

En ese documento -al que accedió El País- los funcionarios detallan una serie importante de situaciones complejas con las que deben lidiar.

«Desde la Coordinadora de ASSE se nos envían pacientes que no pertenecen a nuestra área geográfica de cobertura», dicen. Y en muchas oportunidades se trata de pacientes cuyas patologías exceden la capacidad de respuesta que tiene el hospital.

«No existe un protocolo escrito de asistencia de pacientes cuando no se cuenta con los recursos materiales y/o humanos para resolverlos», agregan los médicos y dicen que esto deriva en «una serie de múltiples llamados telefónicos a cargo del médico de guardia».

 

Esto implica un «retraso» en la resolución del paciente, se quejan los médicos.

Los médicos de Canelones también denuncian la «demora» en el traslado de pacientes críticos a CTI que «muchas veces permanecen en la sala de reanimación por más de 24 horas con un ventilador volumétrico de baja prestación y sin las condiciones de soporte necesarias que requiere este tipo de pacientes».

Además, dicen que la Emergencia «no cuenta con todos los materiales imprescindibles funcionando de forma correcta y adecuada». Y citan un ejemplo: «hace un mes se tuvo que alquilar un cardiodesfibrilador, y que el que se alquiló tenía tecnología en desuso».

Otro asunto que inquieta al personal de la guardia es que durante los fines de semana la situación general de carencias de recursos humanos se vuelve aún más complicada.

«Los días domingo no hay visita médica por lo que el médico de guardia debe valorar a los pacientes cada vez que se lo convoque (…), el hospital por completo (64 camas) queda bajo la responsabilidad y supervisión de un único médico».

Advierten entonces que si existe un paciente que requiere traslado a CTI es ese único médico el que debe valorar, estabilizar y coordinar el traslado, además de continuar toda la asistencia en la Emergencia.

Hace pocos días ASSE resolvió sumariar a un médico de este hospital, Gerardo López Secchi, por haber denunciado dos muertes evitables. Las muertes ocurrieron en invierno del año pasado.

El vicepresidente del SMU, Gerardo Eguren, se entrevistará hoy con los médicos denunciantes.

TREGUA. En tanto, ayer el Sindicato Médico decidió hacer un impasse en el conflicto que mantiene con el gobierno por acuerdos laborales incumplidos. Un grupo de dirigentes médicos se reunió con el directorio de ASSE y tras el encuentro consideraron que hay avances como para bajarle el perfil al enfrentamiento y otorgarle una «nueva carta de crédito» a las autoridades sanitarias.

El presidente del SMU, Martín Rebella, dijo a El País que los directores de ASSE les comunicaron avances concretos para distintos reclamos que estaban haciendo los médicos.

Por ejemplo, ayer se habilitó el dinero para pagar, en forma retroactiva a enero de 2013, lo que se les debía por concepto de nocturnidad a los cirujanos que cubren las guardias en las puertas de emergencia de los hospitales públicos.

Violencia y presión

En su carta, los médicos de Canelones dicen que denuncian a las autoridades las «graves situaciones» planteadas en el hospital porque la mayoría de las veces ellos son quienes deben dar la cara ante los usuarios que reaccionan con «violencia» y les ejercen «presión».

 
Comentarios desactivados en SE DECLARARON EN CONFLICTO; ENVIARON CARTA A LAS AUTORIDADES Y SMU

Publicado por en 11 abril, 2013 en Apoyo, Difusion, Informacion de interes, Medidas gremiales, Salud, Salud Laboral, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: