RSS

Archivo de la etiqueta: Responsabilidad Penal

Paro del SUNCA ante muerte de un obrero. El sindicato evalúa presentar denuncia por Ley de responsabilidad penal


El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA – PIT – CNT) detendrá sus tareas en todo el país este viernes desde las 9 hasta las 13 horas por el fallecimiento de un trabajador del sector, en la empresa Tramec en Montevideo. El Sindicato no descarta presentar una denuncia por la Ley de responsabilidad penal.

El SUNCA resolvió parar sus actividades este viernes en el horario de 9 a 13 horas, ante  el fallecimiento del trabajador Luis Carlos Acosta de 50 años, casado, y padre de dos hijos, que trabajaba en la empresa Tramec en Montevideo, en la obra ubicada en José Enrique Rodó y Joaquín de Salterain.

El accidente se produjo mientras realizaba tareas con maquinaria (Bobcat).

Denuncia

sunca-paro-muerte-obrero-e

Según trascendió, el SUNCA maneja la posibilidad de presentar una denuncia contra esta empresa, en el marco de la Ley de responsabilidad penal empresarial.

En tal sentido, el secretario de prensa y propaganda del SUNCA expresó -en declaraciones a El País-, que el sindicato “esperará el resultado de la investigación del accidente que realiza el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para luego evaluar si se lleva el caso ante la Justicia”.

“Hace un año ya murió otro obrero en trabajos con esta misma empresa. A nosotros no nos dejaron entrar a la obra, pero a primera vista es una obra que está en terminaciones, que hay mucho trabajo superpuesto”, dijo el dirigente sindical.

Asimismo, remarcó que “las condiciones de seguridad no estaban dadas para hacer este tipo de tareas, por ejemplo, donde estaba la máquina debería estar señalizado y haber pavimento firme para pasar, pero lo que había era todo lo contrario”.

 
Comentarios desactivados en Paro del SUNCA ante muerte de un obrero. El sindicato evalúa presentar denuncia por Ley de responsabilidad penal

Publicado por en 13 junio, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Responsabilidad penal «aplica» a organismos como la IMM


Abogada de Adeom

img.espectadortv.com

La asesora legal de Adeom, la Dra. María De la Fuente, afirmó que la ley de responsabilidad penal empresarial «aplica» a organismos públicos. La nueva ley «crea el delito de peligro por el mero incumplimiento de las normas laborales», agregó la abogada quien entiende que, en caso de denunciar a la IMM, «no es lo correcto personalizarla» en la intendenta Ana Olivera: «Eso es tarea del juez y el fiscal», indicó.

Los trabajadores afiliados a Adeom se reunirán este martes en asamblea. Allí deberán definir si el gremio presenta o no una denuncia penal contra la Intendencia de Montevideo (IMM) por la muerte de un funcionario municipal ocurrida el pasado viernes.

El trabajador, de 58 años, falleció al caer desde un camión de basura en el que efectuaba reparaciones, en el local de la Usina 3 de la intendencia. Según el sindicato, el hombre resbaló, golpeó contra el piso y terminó precipitándose a una fosa, donde quedó tendido de bruces.

El domingo la IMM deslindó su responsabilidad en el hecho. A través de un comunicado, la comuna sostuvo que el funcionario falleció debido a una “patologia vascular preexistente” y no como producto de la caída.

En el gremio la explicación no resultó satisfactoria y se respondió que en el momento de la muerte el empleado estaba trabajando «colgado» del camión, sin contar con un arnés u otros elementos de seguridad.

Adeom y su equipo de abogados analizaron en las últimas horas las alternativas legales a seguir. Sobre la mesa está la posibilidad de apelar a la flamante ley de responsabilidad penal empresarial, promovida por el FA y el PIT-CNT.

La asesora legal del sindicato municipal, la Dra. María De la Fuente, dijo a En Perspectiva que la nueva ley de responsabilidad penal empresarial «aplica» a organismos públicos.

«El término empresa que se menciona en la ley se aplica para los organismos públicos. Hay un viejo principio del derecho que afirma que, donde el legislador no distingue, nosotros no podemos distinguir», señaló De la Fuente.

«No es nuestra tarea calificar si se aplica o no la nueva ley» aclaró la abogada, agregando que existen «algunos aspectos técnicos como el hecho de que en la nueva ley se crea el delito de peligro, por el mero incumplimiento de las normas laborales que pongan en riesgo la vida del trabajador o la seguridad«.

«La ley ordena adoptar medidas de seguridad adecuadas y preventivas para evitar estas situaciones. Este lunes se publicaron varias notas, algunos juristas muy conocidos dijeron con sus razones que la norma no aplicaba, pero la pregunta es ¿por qué? En este caso se produjo una la lesión con muerte».

«Al haber ocurrido estos hechos se puede aplicar esa ley» porque «no se adoptaron las normas de seguridad. Además el sector de Usina 3 fue clausurado en la mañana del sábado por la misma inspección de Trabajo que hace un año atrás había hecho una misma revisión previa. Quizá se de caso de concurrencia de delitos» porque «en la primera fase hubo un delito de peligro por el incumplimiento y violaciones de leyes y en la segunda fase apareció lesión» lo cual «puede hacer que se caiga en la figura típica del código penal sin tener que llegar a esta ley: por ejemplo homicidio culposo», expresó la abogada de Adeom.

Al cierre de sus declaraciones la abogada sostuvo que, en caso de denunciar a la IMM, «no es lo correcto personalizar» en la intendenta Ana Olivera porque «eso es tarea del juez y el fiscal».

«Es una tarea competente al juez definir y también del fiscal actuante. Si se presenta la denuncia penal no vamos a invocar artículos de ninguna ley en el escrito. Cuando se formula la denuncia uno debe ser muy respetuoso del juez y el fiscal. Hay que dar la noticia, poniendo en conocimiento del juzgado que en determinada fecha se produjeron algunos hechos con apariencia de ser delictivos».

«Mis representados tienen la duda, si se formula la denuncia se hará para que las autoridades investiguen y diluciden si existe la comisión de un delito o no. Insisto en que la calificación delictual sólo la pueden hacer le juez y el fiscal«, sentenció.

La transcripción de esta entrevista estará disponible en las próximas horas aquí.

http://www.espectador.com/

 
1 comentario

Publicado por en 29 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Michelini: «Ley no representa a cabalidad al mundo del trabajo»


RESPONSABILIDAD PENAL DEL EMPLEADOR

En diálogo con En Perspectiva el senador del Nuevo Espacio (Frente Líber Seregni –FLS-) Rafael Michelini, afirmó que, tal como viene de la Cámara de Diputados, el proyecto de ley de Responsabilidad Penal del Empleador «no representa a cabalidad al mundo del trabajo». Agregó que desde este sector «trabajaremos hasta el último segundo para tratar de perfeccionar la ley».

descarga (2)

La Mesa Política del Frente Amplio analizará este viernes las diferencias internas que ha generado el proyecto de ley de Responsabilidad Penal del Empleador. El FLS confirmó que seguirá negociando para que se modifique el texto que fue aprobado en la Cámara de Diputados. 

La idea de este bloque político de la izquierda es introducir el concepto de «omisión deliberada» para así eliminar la figura de «responsabilidad objetiva», que pena al empresario cuando en su firma no se cumple con las medidas preventivas de accidentes, más allá de su intención.

En línea con este pensamiento, Rafael Michelini indicó que el FLS «entiende necesaria la existencia de una ley que cuide la vida de los trabajadores, pero creemos que puede perfeccionarse y hasta el último segundo vamos a tratar de mejorarla».

Además expresó que «el FA es una fuerza política que representa al mundo del trabajo, pero no sólo a los trabajadores sino también a las cooperativas, a los micro empresarios etc.». A ese mundo «está ley, así como está redactada, no lo representa a cabalidad» porque varios de estos sectores nos han marcado sus preocupaciones con el texto».

El senador del Nuevo Espacio indicó que el objetivo que se persigue con esta postura es que «no paguen justos por pecadores». «Necesitamos un instrumento sostenido en el tiempo y no sería bueno aprobar una ley que después de unos meses la Suprema Corte de Justicia (SCJ) establezca que no se ajusta al texto constitucional», añadió.

Michelini explicó que «hay dos aspectos a atender. El primero es que la norma debe mantenerse en el tiempo, no podemos decir que aprobamos una ley para resguardar la vida por unos pocos meses». Otro punto «es que de salida se apunta a la sanción penal, cuando en realidad se debería ir en una especie de degradé, pasando por la multa, la clausura y luego la prisión».

«Perfeccionemos la ley, mejoremos el texto para que no haya dudas de que se va a usar con una interpretación restrictiva. Si a mi me dicen que la SCJ no va a declarar inconstitucional a esta ley y que los jueces la interpretarán de forma restrictiva, yo me la juego pero de cómo está planteado esto no», sentenció.

La transcripción de esta entrevista está disponible aquí.

http://www.espectador.com/

 
Comentarios desactivados en Michelini: «Ley no representa a cabalidad al mundo del trabajo»

Publicado por en 14 marzo, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

PIT-CNT presenta plataforma a todos los partidos políticos


REUNIÓN

CasaDelFrenteAmplio

El FA entregó documento programático al PIT-CNT. En un mes habrá una nueva reunión.

El PIT-CNT estará presentando su plataforma reivindicativa a todos los partidos políticos, de cara a la próxima campaña electoral para las elecciones de octubre de 2014.

Basado en las resoluciones del último Congreso del PIT-CNT, la central obrera presentará sus propias reivindicaciones a las colectividades políticas, para que sean tenidas en cuenta en sus respectivos programas de gobierno.

Ayer, una delegación del PIT-CNT se reunió con la cúpula del Frente Amplio, para analizar temas de coyuntura

El encuentro se realizó en la sede del Frente Amplio, al cual asistieron Mónica Xavier, Juan Castillo, Gerardo Rey y Rafael Michelini por el partido de gobierno, mientras que por los trabajadores concurrieron Fernando Pereira, Ismael Fuentes, Oscar López y Fernando Gambera.

La reunión fue a “agenda abierta”. No obstante hubo coincidencia entre el partido político y la dirigencia sindical sobre los bajos salarios que se perciben en el sector agropecuario como de comercio, así como la resistencia de las patronales a otorgar los incrementos reclamados.

La presidenta del FA, Mónica Xavier, entregó el documento programático elaborado por la Comisión de Programa que se pondrá a consideración en el mes de noviembre, a fin de que los trabajadores sepan cuáles son las principales líneas a desarrollar en un tercer gobierno del FA.

El FA ya se había reunido con otras organizaciones sociales, como cooperativistas, y las cámaras de alimentación y transporte.

En tanto, el Secretariado del PIT-CNT le transmitió su preocupación por la lentitud que se viene dando en la aprobación del proyecto de ley de Responsabilidad Penal del Empleador y de Proyecto de Ley de Maternidad, Paternidad y Licencias Maternales. Desde el FA se dijo que para la aprobación de estos proyectos se deben articular consensos políticos.

Se advirtió que si el gobierno no votaba las pautas salariales, la conflictividad sindical podría incrementarse en los próximos tres años.

También se habló de las complejidades que existe en la relación con Argentina.

Se llegó a un acuerdo entre las partes a realizar encuentros más seguidos y se estará agendando un nuevo encuentro para noviembre.

El vicepresidente del FA, Juan Castillo, indicó que las partes coincidieron en que en un escenario de gobierno de izquierda “es más fácil aceptar los objetivos de las plataformas, y que será un problema de tiempo; pero que en otro contexto, esos objetivos serían más complejos”.

El secretario político del FA, Gerardo Rey, indicó que los trabajadores plantearon su preocupación por la concentración existente en determinados sectores así como la inflexibilidad de algunas patronales. A modo de ejemplo, mencionaron que grupos económicos concentran la propiedad de las farmacias, así como el supermercadismo.

Hay unos 12 mil trabajadores empleados en grandes superficies y a los sindicatos se les dificulta la negociación que lleve a un aumento de salarios de los trabajadores.

De Mónica a Cristina

La presidenta del FA, Dra. Mónica Xavier, envió una nota al embajador argentino en Uruguay, Ing. Miguel Dante Dovena, ante el quebranto de salud que afecta a la presidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner.

“Montevideo, 08 de octubre de 2013
Excmo. Ing. Miguel Dante Dovena
Embajador de la República Argentina
Presente

Estimado Embajador:

Ante el quebranto de salud que afecta a la Sra. Presidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el Frente Amplio de Uruguay, a través de su Presidenta, Dra. Mónica Xavier, hace llegar su deseo de un pronto restablecimiento.

Transmitimos al gobierno y al pueblo argentino nuestra solidaridad en estos momentos de honda preocupación y nuestra confianza de que en los tiempos previstos la Sra. Presidenta se reincorporará a la conducción de ese país.

Reciban nuestro saludo fraterno.

Dra. Mónica Xavier
Presidenta Frente Amplio”

 

 
1 comentario

Publicado por en 10 octubre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: