Archivo de la etiqueta: reunión
Reunión mantenida con la Administración, AFUSEC y los demás Gremios del MTOP el día 7 de Mayo del 2014.
Compañeros:
Preguntas :
1) Tengo que preguntar a la ONCS.
Reunión del Comité Ejecutivo de CLATE en Brasilia
El Comité Ejecutivo de la CLATE se reunió del 23 al 25 de abril de 2014 en la ciudad de Brasilia, capital de Brasil. El evento tuvo como organización anfitriona a la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB), presidida por João Domingos Gomes dos Santos. (Fotos: Julio Fernandes/Ag. Fulltime/Cortesía CSPB)

El acto de apertura se llevó a cabo en el salón de eventos del Hotel San Marco y fue transmitido en vivo por el canal de televisión web de la CSPB. Además de los miembros del Comité Ejecutivo, presidido por Julio Fuentes, estuvieron presentes representantes de las embajadas de México y Cuba, así como autoridades del poder Ejecutivo y Legislativo de Brasil. Entre ellas, hay que destacar la presencia del Ministro del Trabajo brasileño, Manoel Dias,Manoel Messias, Secretario de Relaciones Laborales del Ministerio del Trabajo. Roberto Lucena, diputado del Partido Verde y del senador del Partido de los Trabajadores (PT), Paulo Paim. También participó del acto inaugural el Director Adjunto de la OIT en Brasil, Stanley Gacek.
La inauguración concluyó con una cena de confraternización.
Las delegaciones participarón de distintas actividades ,los dirigentes discutieron sobre organización sindical y formación política y definieron estrategias y acciones para el año 2014, con especial énfasis en la reglamentación del Convenio 151 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en todo el continente.
Pero el punto más importante en la agenda de la reunión es el lanzamiento del Programa de Formación Política con Visión Estratégica – Campus Virtual CLATE, que será presentado por Julio Fuentes el viernes a las 10:30 hs.
Como miembros del Comité Ejecutivo de la CLATE, participan Julio Fuentes, presidente de la confederación (ATE – Argentina),
João Domingos Gomes dos Santos, Vicepresidente 1º (CSPB – Brasil)
João Domingos Gomes dos Santos, Vicepresidente 1º (CSPB – Brasil) (foto),
Jorge Omar Velázquez Ruiz, Vicepresidente 2º (SUTEYM – México), Luis Bazzano, Secretario General (COFE – Uruguay), Dulce María Iglesias Suárez, Secretaria de Formación (SNTAP – Cuba), Jeannette Soto, Secretaria de Género (ANEF – Chile), Ricardo Ramírez, Secretario de Derechos Humanos (UNTE-SN – Paraguay), Orlando Batres, Secretario de Prensa (AGEPYM – El Salvador), José Luis Ronconi, Secretario de Administración y Finanzas (FJA – Argentina), Juan Lira Barahona, Secretario Ejecutivo Subregional Andino (FENAMOP – Chile) Sergio Arnoud, Secretario Ejecutivo Subregional Cono Sur (CSPB – Brasil), y Marcos Vinícius Gomes Pedro, miembro del Consejo Político Consultivo (CSPB – Brasil). También están presentes Pablo Cabrera y Joselo López, dirigentes de COFE (Uruguay), Carlos Aramendi de la Unión Ferroviaria (Uruguay), y otros integrantes del SUTEYM, de FENAMOP y la CSPB.
REUNIÓN INFORMATIVA CON LOS PROVISORIATOS DEL MTOP
En el día de hoy la Coordinadora de Sindicatos del MTOP hizo un raconto de la historia desde el ingreso de los Becarios hasta la situación actual de los compañeros Provisoriatos.
* Se hizo mención en que estaba la creación de los cargos de provisoriatos y cuando se actualizarán los sueldos correspondientes.
* Se informó sobre la conformación de Comisiones de evaluación para la presupuestación.
* Se informó como viene el tema de la Homologación a nivel del Inciso.
Al terminar el informe se respondió a preguntas de los compañeros.
Cada Sindicato realizará una Asamblea, nuevamente se informará y se evaluarán los pasos a seguir basados en el cumplimiento por parte de la Administración de lo acordado.
«Si no mantienes la fe, la esperanza y la ilusión en un mañana mejor, estás más cerca de ser un sepulturero que un agricultor.«.
COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA
FFSP se reunió con Muñiz
Una delegación de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) se reunió ayer con la ministra Susana Muñiz, en medio de otro conflicto que podría desembocar en paros, huelga y la ocupación de hospitales.
Entre otros puntos, el gremio reclama la creación y contratación de 2.000 nuevos funcionarios para el correcto funcionamiento de los centros de salud pública. Según el sindicato, al menos 500 de esos cargos deberían implementarse de forma urgente. Si no hay una respuesta favorable desde el Gobierno, el 1º de agosto comenzarán con las medidas de lucha.
Pablo Cabrera, secretario general de la FFSP, dijo que para lograr la creación de los cargos le plantearon a la ministra la posibilidad de utilizar recursos del Fondo Nacional de la Salud (Fonasa).
Según el dirigente gremial, el gobierno ya utilizó dinero del Fonasa para asistir a mutualistas con problemas financieros, por lo que la propuesta no sería una novedad.
Versión taquígrafica de la reunión mantenida con la Comisión de Presupuesto del día 12.7.13 – AFUSEC
Reunión con la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda de Diputados
Compañeros en el día de mañana los Sindicatos del Ministerio de Transporte y Obras Publicas seremos recibidos por dicha Comisión a la hora 9:30 en el anexo del Palacio Legislativo.
Nuestro planteo sera poner en conocimiento la situación de 103 compañeros del Art. 53 a los que aspiramos poder regularizar su situación contractual.
Los convocamos a las 9 de la mañana en la puerta del anexo!
No se suspende por lluvia!!!
Comisión Prensa y Propaganda
Reunión mantenida con la Administración, AFUSEC y los demás Gremios del MTOP el día 20 de Junio del 2013.
Los temas tratados fueron los siguientes:
1) Rendición de Cuentas:
Se habló que los Contratos del Art. 53 estarían en consenso de Servicio Civil según lo plantea la Administración y se enviará propuesta.
Se solicitó los articulados por parte de los Gremios; la Administración se comprometió a enviarlo por correo a los mismos.
Se le preguntó que plazo teníamos para proponer alguna modificación y/o observación. La Administración nos informa que tenemos tan sólo 2 días, le informamos que era poco tiempo y que no fue causa de los Gremios la demora de la entrevista con la Administración. Ella aduce muchos temas de agenda.
También se ingresarán en la Rendición de Cuentas artículos sobre los funcionarios de AFE, guía de cargas, exoneraciones varias, normativas, puerto de aguas profundas pero nada sobre aumentos de gastos.
Tanto para los contratados por el Art. 55 y por el Art. 53 se deberán crear los cargos y eso implicaría un aumento en el presupuesto del MTOP.
Cuando se ocupen los cargos creados los que se dejan, desaparecerán.
La Administración va a presentar una propuesta para llevarlos al mínimo y esto depende de Servicio Civil, OPP y MEF.
2) Comisión de Ingreso:
No se planteó vacantes en la Rendición de Cuentas.
Se informa por parte de la Administración que se trabajó mucho sobre el tema y se comenzó a llamar a provisoriatos pero la cantidad depende de los costos disponibles.
Se hizo incapié a la Administración que el mes de Octubre era el límite para el ingreso de personal.
La cantidad de provisioratos que van a ingresar son en base a un llamado genérico que realizó Servicio Civil, donde el MTOP solicitó personal de ese llamado. Las bases fueron las propuestas por Servicio Civil, así como también el régimen horario y el salario que percibirán.
Explica la Administración que los nuevos ingresos tienen un costo.
Le hicimos saber que no se trabajó en la segunda fase sobre la evaluación de las prioridades.
Se había acordado el número necesario y los procedimientos a realizar, pero no así las prioridades a nivel del Inciso. Dicha Comisión no fue convocada nuevamente por la Administración desde finales del año 2012.
3) Homologaciones:
Se expresa por parte de AFDNT que su propuesta ya tenía el visto bueno de la Administración anterior y que no entendían porque esta Administración no confirmaba ese trabajo de homologación presentado.
Ante este planteo la Administración no asume responsabilidad sobre las homologaciones acordadas anteriormente porque que no se dicto Resolución por parte del Ministro.
La Administración entendió que no todas las propuestas presentadas son bien vistas por ella y que además realizar esa tarea lleva un duro trabajo y diversos costos.
Se debe tener el mismo criterio de trabajo para todo el Inciso y recordó que el monto disponible es de 85 millones de pesos.
Se le planteó porque no se nombro todavía la Comisión que analizará dichas propuestas de homologación y se nos informa que se instalará lo antes posible.
La Administración informa que los criterios están ya informados a las Unidades Ejecutoras y en base a estos se trabajará, además no serán retroactivas las diferencias que originen las homologaciones.
4) Inequidades:
La Administración asume la responsabilidad ante la demora en el pago de las inequidades y la misma fue dada por la firma tardía del Decreto.
AFUSEC le informa que no solo fue este el motivo sino que también el Director que realizó la conformación de la Escala junto con los Gremios, se fue llevándose el trabajo realizado hasta ese momento. Esto implicó realizar el trabajo desde cero y por lo tanto no fue por la demora de la firma del Decreto mencionado.
AFUSEC planteo si se va modificar el Decreto por las excepciones que no se tomaron en cuenta en la confección del Acuerdo. La Administración informa que por error no se tomaron en cuenta el concepto de trabajo extraordinario y compensaciones de verano.
AFUSEC además hizo incapié en que hay encargaturas otorgadas por 40 horas que son pagan en su totalidad pero estos funcionarios realizan tan sólo 30 horas semanales. Le hicimos recordar que este planteo ya fue realizado en la última reunión junto a los Gremios.
Además se planteo que algunas inequidades no fueron pagadas correctamente y la respuesta fue que se pagará en dos recibos en el mes de Julio y estarían solucionados los problemas generados a algunos funcionarios.
Por último la Administración nuevamente puso en la mesa el tema de los profesionales. Informa que ella mantiene la misma postura y que es posible que el MTOP pierda antes los recursos presentados por los mismos.
Los Gremios informamos que la Administración “se mete en un baile” si empieza a negociar con ellos, porque ese grupo no está habilitado según la Ley de Negociación Colectiva, que dice que se debe negociar con la organización con mayor representación de los trabajadores, en este caso los Gremios presentes.
AFUSEC informa que se les llamo hace más de año y medio a participar en las comisiones para tratar la escala salarial y que siempre tenían las puertas abiertas tanto en las Asambleas como en la Mesa Representativa y sin embargo tuvimos poco eco. Además no todos los profesionales están de acuerdo con la medida de este grupo, tenemos afiliados profesionales que nos solicitaron estar en la escala y la Administración recibió de nuestra parte esa inquietud.
Lo que plantea la Administración es la posibilidad de poder mantener el régimen horario actual y llevar los valores de escala ya aprobada.
Nos pidió que analicemos la posibilidad de intentar realizar un encuentro de ideas para ver la forma de solucionar este tema para bien de todos.
Los Gremios en su mayoría plantearon que los propios profesionales se aislaron y adujeron que no eran representados por estos.
Mesa Representativa de A.FU.SEC. – Comisión Prensa y Propaganda
Adeom realizará nueva protesta en reunión semanal de la Intendenta
El sector informático del gremio municipal, que se encuentra en conflicto desde hace un par de semanas, anunció que este lunes nuevamente se concentrará en la reunión de la intendenta Ana Olivera con su equipo de gobierno como ocurrió la semana pasada.
Los reclamos de los trabajadores informáticos son presupuestación, regularización, nuevas promociones y la aplicación de la carrera funcional.
La determinación de aplicar este modo de protesta se tomó desde la llegada de la Agrupación 1980 al mando de Adeom, la línea radical del gremio que triunfó recientemente en las elecciones internas.
Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS