RSS

Archivo de la etiqueta: salarios

Evolución de los salarios


salario real.jpg

En el siguiente enlace podrán acceder al informe sobre la evolución de los salarios en el año 2012, elaborado por el Equipo de Investigación del Instituto

 

Para ver el Informe Clik aquí

 
Comentarios desactivados en Evolución de los salarios

Publicado por en 21 marzo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Informacion de interes, Instituto Cuesta Duarte

 

Etiquetas: ,

Empleo y Salarios en 2012


desempleo12.jpgEn el presente trabajo se realiza una breve descripción de lo sucedido en el mercado laboral en Uruguay en 2012, tanto en materia salarial como en lo que hace al empleo, desempleo y calidad del empleo, lo que a nuestro juicio constituye uno de los principales desafíos del mercado de trabajo para los próximos años.

 

Para ver el documento Clik aquí

 
Comentarios desactivados en Empleo y Salarios en 2012

Publicado por en 21 marzo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Informacion de interes, Instituto Cuesta Duarte

 

Etiquetas: , ,

Charla sobre Inflación, IPC y Salarios


Charla del Economista Rocca sobre «Inflación, IPC y Salarios»
Actividad organizada por el sindicato AFFUR
Vale la pena destinar 20′ para interiorizarse sobre el tema.

CharlaECRocca

 
Comentarios desactivados en Charla sobre Inflación, IPC y Salarios

Publicado por en 31 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Eventos, Informacion de interes, Talleres

 

Etiquetas: , , , , ,

PIT-CNT: el INE es “incuestionable”


Salarios: transmitirán a economía preocupación de públicos

El PIT-CNT solicitará una reunión con el equipo económico para discutir el aumento salarial a los funcionarios públicos, aunque su secretariado defendió la gestión del Instituto Nacional de Estadística (INE) cuestionada por COFE.

El Secretariado del PIT-CNT se reunió ayer, aunque no con todos sus integrantes, y recibió el planteo de Beatriz Fagian de parte de COFE de exigir al gobierno un mayor aumento para los funcionarios públicos que el 7,48% ya establecido.

La dirigente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública transmitió la preocupación de los funcionarios públicos por lo que consideran una pérdida de salario real con el aumento decretado por el Ejecutivo desde el pasado 1° de enero.

La Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) acusó al INE de “maquillar” los indicadores para decidir el aumento salarial de 7,48%.

El dirigente de COFE, Joselo López, sostuvo que se modificaron valores de la canasta con los cuales se mide la inflación, para presentar diciembre con deflación y ajustar la inflación del 2012 con un índice que consideran no refleja la realidad.

Los funcionarios señalaron que parte de esa maniobra fue el acuerdo del Ministerio de Economía con los supermercados para congelar o bajar precios en diciembre, así como la devolución del IVA en el consumo de la luz a quienes presentaron menor consumo en comparación a igual mes del año anterior.

Ismael Fuentes, integrante del Secretariado del PIT-CNT, explicó a LA REPÚBLICA que se discutió el planteo de COFE, y se analizó la situación ocurrida en diciembre. Fuentes consideró que el trabajo del INE “es incuestionable” y que en la discusión se recordó que el gobierno había anunciado que iba a trabajar para frenar la inflación.

El problema, indicó Fuentes, es que se esperaba un indicador de aumento mayor al decretado.

Por otra parte, señaló, en enero se ajustaron las tarifas, se aumentó la patente de rodados, y los precios de los productos volvieron a subir. En algunos casos las tarifas aumentaron por encima de la inflación anual.”Esta es una situación que queremos discutir con el Ejecutivo”, sostuvo Fuentes.

Secretariado

La próxima semana se realizará una nueva reunión del Secretariado, con más integrantes, para volver a analizar el tema y definir los temas para una reunión con el Ejecutivo.

En esa reunión, preferentemente con el Ministerio de Economía, plantearemos discutir mecanismos para que los trabajadores no tengan pérdida de salario, indicó Fuentes.

 
Comentarios desactivados en PIT-CNT: el INE es “incuestionable”

Publicado por en 23 enero, 2013 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Funcionarios publícos, Gobierno, INE, PIT-CNT

 

Etiquetas: , , , , , ,

PONE ATENCIÓN!!!


Las respuestas del gobierno al Pit-Cnt

La central obrera aprovechó la visita del presidente José Mujica para hacerle una serie de preguntas sobre los aumentos salariales, las políticas de redistribución y el estatuto de los funcionarios públicos.

¿Se piensa en la creación de un sistema de compras públicas?

«Hagan un planteo a los diputados sobre esto», le respondió ayer Mujica a la central obrera.

¿Está de acuerdo con que los trabajadores puedan desafiliarse de las AFAP?

«Estamos de acuerdo en habilitar un proceso de desafiliación», dijo Brenta.

¿Qué opinión le merece el programa de viviendas de la central sindical?

«Lo estamos apoyando, habrá un sorteo para 500 viviendas en los próximos días», señaló Lejtreger.

¿Qué opinión tiene del desarrollo del sector de la construcción naval?

«Estamos empeñados a favor de la construcción del polo industrial naval», señaló Kreimerman.

¿Qué opinión tiene del frigorífico nacional?

«Si me vienen con el planteo del frigorífico no le damos bola, porque no queremos condenarlos al fracaso», dijo Mujica.

¿Nuestras propuestas sobre el estatuto del funcionario público serán tenidas en cuenta?

No hubo respuesta acerca de la consulta efectuada por los trabajadores.

Muchas veces en las presentaciones públicas se tiende a estigmatizar a los empleados públicos. ¿No cree que hay que mejorar este aspecto?

No hubo respuesta.

¿Está de acuerdo con la creación de un «ente testigo» en políticas pesqueras?

La pregunta no obtuvo ninguna respuesta de parte del gobierno.

¿Por qué no se ha profundizado la reforma tributaria bajo el criterio de que «el que tenga más pague más»?

La pregunta quedó sin respuesta.

¿Qué opinión le merece aumentar el salario mínimo a $ 10.000?

«Los desafíos que tenemos están vinculados a los niveles más bajos de salarios», dijo Lorenzo.

¿Qué opinión tiene sobre la ley del sistema nacional de cuidados?

«Sabemos que es un sistema a largo plazo y por eso somos cautelosos», dijo Olesker.

¿Hasta qué punto la política inflacionaria no está mirando demasiado al salario?

«No cargamos las tintas solo en un elemento», respondió ayer Lorenzo.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en PONE ATENCIÓN!!!

Publicado por en 5 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Eventos, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Noticias, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

INE – Poder adquisitivo de salarios bajó 0,91% en setiembre


 

INDICE MEDIO DE SALARIOS

IMS – SETIEMBRE 2012

 

El Índice Medio de Salarios (IMS) con base Julio 2008 = 100 que elabora este
Instituto aumentó 0,29% en Setiembre de 2012 y su número índice se fijó en
164,30. La variación anual acumulada fue de 10,57% y en los últimos doce meses
de 11,52%.

En forma anexa se presentan cuadros con la desagregación del cálculo por sector,
así como los índices de salarios reales.

El Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN) con base Julio 2008 = 100 aumentó
0,32% en Setiembre 2012 y su número índice se fijó en 165,25. La variación anual
acumulada fue de 10,74% y en los últimos doce meses de 11,83%.

Bajar documento: clic aqui
 
Comentarios desactivados en INE – Poder adquisitivo de salarios bajó 0,91% en setiembre

Publicado por en 31 octubre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Difusion, Gobierno, INE, Informacion de interes, Sindicato

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: