PIT CNT: SANCIONES POR VIVIENDA SINDICAL
Desde los cimientos
El PIT CNT aprobó este lunes relevar de sus cargos a los responsables del Plan de Vivienda Sindical por los errores cometidos, aunque no comprobó “actos ilícitos”. El coordinador de la central Fernando Pereira dijo a Montevideo Portal que hubo “errores políticos y de exceso de confianza” pero también hubo “muchos aciertos”.
La Mesa Representativa del PIT CNT aprobó este lunes el informe elaborado por la comisión que investigó las irregularidades en el Plan de Vivienda Sindical, por lo que los responsables del plan serán relevados de sus cargos y el mismo quedará en manos del Secretariado Ejecutivo.
El informe de la comisión investigadora había sido presentado a la Mesa Representativa la semana pasada, encontrando «un conjunto de errores importantes» en los procedimientos, aunque descartó la existencia de «actos ilícitos». Este lunes, el órgano de conducción de la central sindical decidió aprobar el informe y «dejar expresa constancia de que todos los miembros que han actuado hasta ahora en el Programa de Vivienda Sindical, continuarán desempeñando tareas en el Departamento de Vivienda del PIT CNT».
En diálogo con Montevideo Portal, el coordinador del PIT CNT Fernando Pereira destacó que «el tema siempre se trató abiertamente en los medios y se pidió a que cualquier persona que tuviera una denuncia que la presentara ante la Justicia o la central, y eso no pasó». En ese sentido, remarcó que la central «informó día a día de todos los pasos».
Pereira reconoció que a raíz de la investigación se encontraron «errores» que «fundamentalmente son errores políticos y de excesos de confianza» en la firma del contrato con la empresa VIVAMAX S.A. y la participación de una cooperativa de ahorro y crédito que pertenecía al hermano de Eduardo Burgos, director del Plan de Vivienda Sindical.
El coordinador dijo además que los contratos firmados por el Plan, sin consentimiento del PIT CNT, «perjudicaron a la central, especialmente en lo que refiere a su imagen». Sin embargo, hizo hincapié en que no se encontraron delitos y que «el mismo equipo de gente que cometió estos errores también cometió un montón de aciertos». En ese sentido, destacó la participación de 16.500 familias en el plan durante este año.
De acuerdo a lo que había resuelto la comisión investigadora, el Plan de Vivienda Sindical quedará en manos de los dirigentes Carlos Cachón, Gustavo Signorele, Richard Read, Ricardo Cajigas y Oscar Andrade, aunque los anteriores responsables continuarán vinculados al plan.
Además, la central decidió que se conforme un «equipo multidisciplinario» que asesore a la Comisión de Vivienda del PIT CNT para «estudiar la ampliación de oferta de los Institutos de Asesoría Técnica, como tarea prioritaria» y presentar «una propuesta para el fortalecimiento del Departamento de Vivienda de la central».