RSS

Archivo de la etiqueta: Seguridad y Salud en el Trabajo

28 de abril – Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo


Tema 2015: «Únete a la construcción de una cultura de la prevención en materia de SST».

Imagen de la OIT

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 28 de abril 2015. Organización Internacional del Trabajo

Una cultura nacional de prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo implica el respeto del derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a todos los niveles; la participación activa de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores para asegurar un medio ambiente de trabajo seguro y saludable a través de un sistema de derechos, responsabilidades y deberes definidos y la atribución de la máxima prioridad al principio de la prevención.

Hoy, 865 000 personas murieron o se lesionaron haciendo su trabajo. Cada año, 2,8 billones de dólares se destinan a cubrir gastos relacionados con la pérdida de tiempo de trabajo, el tratamiento, la indemnización y la rehabilitación de lesiones y enfermedades ocupacionales.

La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. El 28 de abril es, asimismo, la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.

El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, establecido por la OIT, se celebra cada 28 de abril desde 2003.

http://www.un.org/es/events/safeworkday/

 
1 comentario

Publicado por en 27 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Convocatoria Curso a Distancia en Salud laboral.


Logo_Icudu

CURSO DE FORMACION A DISTANCIA SOBRE SALUD LABORAL

7 de abril al 11 de junio de 2014 

Estimados/as compañeros/as,

De acuerdo al informe al XIX Congreso Mundial de Salud y Seguridad en el Trabajo presentado por OIT en el 2011, 2.300.000 de trabajadores y trabajadoras mueren por  año  a consecuencia de accidentes y afecciones provocadas por el trabajo.

Los datos  que se manejan se refieren a los muertos registrados y notificados,  considerando quepor cada muerte notificada, cinco  no lo son. Por año 300.000.000 de trabajadores sufren un accidente de trabajo, no se sabe  cuántos millones de trabajadores adquieren enfermedades en sus trabajos, (de acuerdo a estudios académicos existe una relación de 1 a 5, 7  entre muertes por accidentes de trabajo y muertes por enfermedades a consecuencia del trabajo).

Este flagelo silencioso que sufren los trabajadores no es obra  de la casualidad, ni es acci-dental, esencialmente obedece a la forma  como  nos organizamos para transformar la naturaleza.

A veces  intentamos desde una perspectiva técnica en el campo de la salud y seguridad deltrabajo, buscar soluciones a un  problema que se nos  plantea, si buscamos la raíz del tema aconciencia, debemos pensar en la siguiente reflexión:

En la medida que  la técnica no es neutral ya que  es  la aplicación de la  ciencia a una  realidadhistórica social concreta.

Imbuidos de saber académico, suele suceder que  se olvida la afirmación de  Galileo Galilei, no hay ciencia posible sin experiencia, siendo esa experiencia patrimonio de los trabajadores.

No es casual que se indique en el Convenio Internacional del Trabajo 155,  la necesariaparticipación de los trabajadores para  avanzar en la temática.

Es en esta línea, de manera coordinada con la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente del PIT – CNT:

 Convocamos al Curso de Formación a Distancia (Semipresencial), sobre Salud Laboral, que se realizará del 7 de abril al 11 de junio de 2014.

Este curso tiene entre sus objetivos:

1) Brindar herramientas y promover el conocimiento de la normativa Nacional e Internacional,  el estudio de las Condiciones y  Medioambiente de Trabajo.

2) Fortalecer la capacidad de acción de los/as participantes para promover y defender la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Está dirigido a:

1)  Delegados/as que se inicien en comisiones o bipartitas de Salud Laboral.

2)  Delegados/as de base que las organizaciones promuevan en esta materia.

Requisitos de prioridad a  enviar:

• Nombres, teléfonos de contacto y correo electrónico de cada uno de los inscritos.

• El aval por escrito o vía email del sindicato correspondiente.  No se aceptarán inscripciones individuales.

• Los cupos son limitados

Descripción Curso a Distancia Salud Laboral

Ficha de inscripcion

 

 
1 comentario

Publicado por en 30 marzo, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: