RSS

Archivo de la etiqueta: SEMANA

Docentes suspenden paro de 48 horas y esperan negociar esta semana


PRESUPUESTO

Luego de la presentación de las pautas salariales para el sector público y la convocatoria a los ámbitos de negociación, los maestros y profesores decidieron aplazar el paro que tenían previsto para esta semana.

Docentes

Docentes aplazaron el paro de 48 horas anunciado para esta semana. Foto: Archivo El País

Los profesores de Secundaria decidieron dejar en suspenso el paro de 48 horas que tenían previsto para el próximo 12 y 13 de agosto.

La Federación de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) se reunió ayer sábado en asamblea y según un comunicado informaron que «en función de los nuevos elementos surgidos a partir de la reunión del Consejo Superior (presentación de las pautas y convocatoria a los ámbitos de negociación por rama) que están siendo evaluadas por los distintos sindicatos, donde algunos están planteando aplazar las medidas ya resueltas, dificultando la coordinación y el accionar conjunto» se resolvió «dejar en suspenso el paro».

En un primer momento lo pasan para la segunda semana de agosto, los días 17 y 18, fechas que coiciden que la huelga por tiempo indeterminado cuyo comienzo está fijado para el 17.

En tanto, los maestros sindicalizados también se reunieron ayer y establecieron aplazar el paro de 48 horas y luego de que lo analicen decidirán la nueva fecha, que sería en la semana del 17 al 21 de agosto, según informa Subrayado.

La secretaria general de la Asociación de Maestros de Montevideo (Ademu), Rachel Bruschera, dijo a Subrayado que la suspensión es porque esta semana habrá una instancia de negociación con el Codicen y a que es probable que entre 12 y 13 de agosto se instale el Consejo de Salarios del sector.

http://www.elpais.com.uy/informacion/docentes-suspenden-paro-horas-esperan-negociacion.html

 
Comentarios desactivados en Docentes suspenden paro de 48 horas y esperan negociar esta semana

Publicado por en 11 agosto, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Esta semana comenzará a construirse el shopping de Las Piedras


INVERSIÓN MILLONARIA

Esta semana comenzarán las obras de la construcción del shopping de Las Piedras. Sus promotores prevén inaugurarlo en marzo de 2017. Invertirán 70 millones de dólares y aseguran que el 70% de los locales comerciales ya están vendidos.

302116_20141019120534_shopping-las-piedras

Las cifras corresponden a la inversión conjunta entre el grupo administrador y comercializador, que es el consorcio Garbarino – Lombardo, junto a los compradores de los locales.

En declaraciones al portal especializado InfoNegocios, el director de la firma, Mario Garbarino, señaló que 7 de cada 10 locales ya están adjudicados.

El monto total de la inversión es de 70 millones de dólares y se prevé que la obra está culminada y pronta para inaugurar en el mes de marzo de 2017.

El consorcio es responsable además de la administración y comercialización del Rio Branco Shopping Center, que se presenta como el primer «mall abierto», y que está en fase de culminación de su proyecto ejecutivo de arquitectura.

Tendrá una superficie edificada de 20.000 metros cuadrados, estacionamiento para 800 vehículos y dos free shops de 5000 metros cuadrados cada uno. Albergará a 45 locales comerciales y seis gastronómicos, una terminal y un hotel de 49 habitaciones que será gerenciado por Sacramento Management.

El Rio Branco Shopping Center maneja una inversión propia de 35 millones de dólares, más otros 15 millones que deberán aportar los compradores de los locales.

http://www.espectador.com/economia/302116/esta-semana-comenzara-a-construirse-el-shopping-de-las-piedras

 
Comentarios desactivados en Esta semana comenzará a construirse el shopping de Las Piedras

Publicado por en 20 octubre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

SEMANA de la LACTANCIA MATERNA


10570528_277808939069382_713770187961471137_n

Comisión de Salud Laboral

 
1 comentario

Publicado por en 24 julio, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Una buena NOTICIA!!!


LA SEMANA DEL PEATÓN SERÁ CELEBRADA ENTRE HOY Y EL VIERNES

Buscando mejorar la seguridad en las calles

Semana Del Peatón

Se llevarán a cabo varias actividades en todo el país que harán hincapié en la vulnerabilidad de niños y adultos mayores.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) realizará hoy desde la hora 10 una conferencia de prensa en la explanada del Banco de Previsión Social, en ocasión de presentarse la Semana del Peatón, acción global convocada por Naciones Unidas, y una oportunidad para llamar la atención sobre la seguridad de los peatones.

En Uruguay, distintas organizaciones trabajan en la elaboración de un cronograma de actividades a desarrollarse en varias ciudades del país, con el fin de promover medidas que han demostrado ser efectivas en relación con la protección de los peatones.

En la actividad estarán presentes autoridades nacionales vinculadas a la temática.

Además habrá entrega de material de difusión (BPS-Unasev) por parte de voluntarios del Rotary y estudiantes del Liceo 18. Además, estos generarán mensajes a la comunidad sobre las vulnerabilidades de los peatones y una actividad con el área de educación en seguridad vial de la IM.

Otras actividades

Hoy y mañana: 12 a 13 horas – Camino Maldonado, entorno de Zona Franca, entrega de material de difusión (BPS-Unasev) por estudiantes de Medicina, Unidad Docente Asistencial y EFI-Seguridad Vial de Udelar.

Miércoles 8 – 13.30 horas – Plaza de ciudad de Canelones, entrega de material de difusión (BPS-Unasev) por parte de grupos de trabajo de Organización Nacional de Jubilados (Onajpu).

Jueves 9 – 9 a 12 horas – La Fundación Alejandra Forlán distribuirá material de difusión en Luis A. de Herrera y 26 de Marzo.

10 a 17 horas – Explanada de IM, actividad con área de educación en seguridad vial de IM.

14 a 17 horas – Entrega de material de difusión (BPS-Unasev) por parte de voluntarios del Rotary.

15 horas – Actividades con el adulto mayor en la Policlínica Los Ángeles, por parte de estudiantes de Medicina Unidad Docente Asistencial y EFI-Seguridad Vial de Udelar.

Viernes 10 – 13.15 – “Larga Caminata Corta” alrededor de la Escuela Nº 69 “Grupo Escolar José H. Figueira” (autorización en trámite), con niños y docentes de la escuela, personal y voluntarios de la FGR y público en general. La actividad incluye pancartas, pasacalles y entrega de folletos informativos a los participantes y al público en general.

14 a 17 horas – Explanada de ingreso a Terminal Tres Cruces: entrega de material de difusión (BPS-Unasev) por parte de voluntarios del Rotary.

Además habrá variadas actividades en todo el país durante la semana. Por más info: www.presidencia.gub.uy.

Los organismos que trabajan

Onajpu, las fundaciones Gonzalo Rodríguez y Alejandra Forlán, BPS, Hospital Maciel, docentes de Secundaria, Policía Caminera, Intendencia de Montevideo, Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, la OPS, Automóvil Club del Uruguay, Rotary Club, Fundación Unitrán, Udelar–Facultad de Medicina (Unidad Docente Asistencial en Jardines del Hipódromo), MSP y Unasev.

 
Comentarios desactivados en Una buena NOTICIA!!!

Publicado por en 6 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, General, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , ,

Enseñando a resucitar


Un entrenamiento masivo en resucitación cardíaca básica se realizará mañana jueves, desde la hora 10.30, en la Explanada de la Intendencia de Montevideo, en el marco de la XXI Semana del Corazón, que se desarrolla en nuestro país hasta el sábado.

El congreso incluye el I Encuentro Nacional de Centros de Instrucción en Resucitación Cardíaca Básica, en el que participará la Intendencia de Montevideo.

El objetivo de estos centros es entrenar a la comunidad en la utilización de técnicas que pueden salvar vidas.

Preocupación

“4.500 mujeres mueren al año por enfermedades cardiovasculares, lo que significa que Uruguay tiene la tasa más alta de América Latina y el Caribe”, según informó Mario Zelarayán, director ejecutivo de la Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular (Chscv).

Esto indica que por día fallecen 15 mujeres en nuestro país debido a esta patología.

Además, en Uruguay se operan 3.000 mujeres por año de los miembros inferiores por problemas arteriales, además hay casi 2.300 mujeres que se hacen diálisis por insuficiencia renal y que 80% de esos casos se podían haber prevenido.

¿Por qué sucede?

Varias investigaciones realizadas con relación a esta problemática, no responden por qué las mujeres sufren más de esta enfermedad que los hombres.

Sin embargo, se desprende del estudio que una de las causas podría que ser las mujeres tienen mayor expectativa de vida y que estas patologías se manifiestan a avanzada edad.

Otra muestra de que por este lado podría pasar el tema, es que en los hombres la misma surge y los mata entre 10 y 15 años antes que a las mujeres.

Pero la principal preocupación de los especialistas es el poco control que las mujeres se realizan sobre esta enfermedad.

“La mujer no consulta adecuadamente, consulta muchísimo menos por el corazón que el hombre. Tienen una disposición a consultar más por temas ginecológicos o por cáncer”, afirmó Zelarayán.

Síntomas “poco claros”

Además los síntomas son mucho más claros en los hombres que en las mujeres. “Como prueba de esto se manifestó que se encuestó a 1.600 mujeres a las que se les preguntó ‘¿de qué tienen idea que se pueden morir?’, y el 70% contestó que de cáncer, cuando en realidad más de la mitad muere del corazón”.

Números

29,5% de los fallecimientos sucedidos en Uruguay son por enfermedades cardiovasculares, según el informe de 2010 elaborado por la Chsdv. En 2003 alcanzaron el punto más alto con el 32,5% de las muertes, mientras que en 2005 representaron el 30,5% de los fallecimientos.

Actividad de hoy

– Proyectos cardiosaludables: Acto de presentación de proyectos y exhibición de posters sobre actividad física elaborados por estudiantes del Instituto Universitario ACJ y del Curso Electivo de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles de la Facultad de Medicina. Sala Conferencias BPS 18 de Julio 1912 esquina Rivera. 9 horas.

 
Comentarios desactivados en Enseñando a resucitar

Publicado por en 26 septiembre, 2012 en Informacion de interes, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , ,

TOMAR CONCIENCIA. SEMANA DEL CORAZÓN 2012


“Un mundo, un hogar, un solo corazón”

Desde hoy y hasta el próximo sábado, se llevará a cabo la XXI Semana del Corazón en Uruguay, con múltiples actividades que buscan generar conciencia sobre la incidencia de esta enfermedad en la población, principalmente en mujeres y niños.

Bajo el lema “Un mundo, un hogar, un solo corazón” la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (Chscv) se une al mensaje de la Federación Mundial del Corazón para la celebración de la XXI Semana del Corazón en Uruguay, según manifestaron autoridades de la Chscv.

Del 24 al 29 de setiembre la Comisión llevará a cabo una serie de actividades con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la salud cardiovascular en Uruguay, especialmente en mujeres y niños.

Las mujeres suelen subestimar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, aunque casi la mitad de los 17,3 millones de muertes anuales en el mundo se producen en mujeres. En Uruguay fallecen más mujeres que hombres por esta causa y es su primera causa de mortalidad, muy superior a la de tumores. Los niños están particularmente en riesgo ya que tienen poco control sobre su medio ambiente y hay un desconocimiento en la sociedad de que los problemas relacionados a la salud cardiovascular comienzan en esta etapa.

Hábitos saludables

En la presente jornada, a las 11 horas se realizará el acto oficial de apertura de la semana en la Antesala de la Cámara de Diputados con la disertación de la Dra. Soraya Kerbage de la Fundación Favaloro, Argentina.

A lo largo de la semana se realizarán distintas actividades a través de las cuales se buscará que la población se informe, participe, reflexione y adopte hábitos saludables de vida, tomando conciencia sobre la importancia de incorporar este tipo de prácticas.

La agenda de actividades se extiende desde hoy lunes 24 al sábado 29 de setiembre, cuando se conmemora el Día Mundial del Corazón.

Además este año se pondrá al servicio de la población la cuenta oficial de Twitter @SemanaCorazon, que actualizará minuto a minuto las actividades en desarrollo.

Por cualquier duda comunicarse con la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular al 24802715 o al 24815929.

MÁS MUJERES

En Uruguay fallecen más mujeres que hombres por esta causa y es su primera causa de mortalidad, muy superior a la de tumores.

AGENDA DE ACTIVIDADES

Lunes 24

-Acto Oficial de Apertura Disertación: Dra. Soraya Kerbage de la Fundación Favaloro, Argentina. Palacio Legislativo, Antesala de la Cámara de Diputados. 11 horas.

Martes 25

-Conferencia “Genes y Colesterol”. Participa la Sociedad Uruguaya de Pediatría. Se dictará en el Pereira Rossell, piso 1. 11 horas.

Miércoles 26

-Proyectos Cardiosaludables: Acto de presentación de proyectos y exhibición de posters sobre actividad física elaborados por estudiantes del Instituto Universitario ACJ y del Curso Electivo de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles de la Facultad de Medicina.

Sala Conferencias BPS 18 de julio 1912 esquina Rivera. 9 horas.

Jueves 27

-Jornada de Resucitación Cardíaca: La Chscv presenta el Programa OMBU (Observatorio de Muerte Súbita en Uruguay) y participa, junto a docentes del grupo Tarea, integrantes de los Centros de Instrucción de Resucitación Cardiaca y del Consejo Nacional de Resucitación, en una demostración de las maniobras básicas de RCB y manejo de DEA. Explanada de la IM. 10:30 horas.

-Posta de Pausas Activas Laborales: Consiste en breves pausas en el trabajo en un circuito de 10 empresas. Durante 10 minutos se realizan ejercicios de estiramiento, respiración y postura que ayudan a combatir el sedentarismo, mejorar la salud y bajar el ausentismo.

Viernes 28

Homenaje al Prof. Dr. Jorge Dighiero a 100 años de su nacimiento.

– Conferencia del Dr. Daniel Bia, M.Sc., PhD “Detección no invasiva de aterosclerosis sub-clínica en la población uruguaya: importancia de la re-clasificación del riesgo”.

– Conferencia del Prof. Dr. Daniel José Piñeiro, presidente de la Sociedad Interamericana de Cardiología. “La salud de las Américas”.

– Entrega de diplomas a los médicos que realizaron el Curso de RCB-A.

Centro Cardiovascular Universitario del Hospital de Clínicas, piso 2. 11 horas.

-Acto Oficial de Clausura de la XXI Semana del Corazón. Se entrega el “Premio Chscv 2012” a la IM, recibe la intendenta Ana Olivera, y a Comepa. También se entregan los premios a los concursos “Corazón Sano”, “Fiesta Saludable”, “Juegos Activos” y “Promoción de la Actividad Física”.

-Se inaugura la Muestra “Corazones de esta Tierra: 14 Piedras Corazón”. Salón de Actos del MSP. 15 horas.

Sábado 29

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

Jornada de Ciclovías Recreativas en todo el país. Se permite el paseo en bicicleta, a pie o en patines de las familias. Es un espacio de recreación para realización de actividades físico-culturales. En Montevideo: Rambla Suiza del Cerro. De 13 a 17 horas. Las restantes capitales departamentales, se unen con su Ciclovía Recreativa.

 
Comentarios desactivados en TOMAR CONCIENCIA. SEMANA DEL CORAZÓN 2012

Publicado por en 24 septiembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, General, Informacion de interes, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: