RSS

Archivo de la etiqueta: senado

Senado aprobó Impuesto de Primaria para el campo


BLANCOS, PESE A CRÍTICAS, RESPALDARON LA INICIATIVA

02.06.15-Promesa-Senadores-y-Media-Hora-Previa_0126-848x478

El proyecto, que ahora pasará a la Cámara de Representantes, grava a los productores de más de 300 hectáreas.

Con los votos del Frente Amplio (FA) y el Partido Nacional (PN) el Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que obliga a los productores rurales a pagar el Impuesto de Primaria, del que estaban exonerados desde 1996. La iniciativa, que deberá ser aprobada ahora por Diputados, grava a todos los productores con más de 300 hectáreas índice CONEAT 100.

El proyecto, que ahora irá a Diputados, fue aprobado por 26 votos en 29 legisladores presentes en la sesión. Los senadores del Partido Nacional, pese a votar el proyecto, cuestionaron la “oportunidad” de poner un impuesto directo a la tierra, para un sector cuyas ganancias dependen de factores variables.

La bancada del Partido Nacional, propuso que lo recaudado por el impuesto fuera destinado exclusivamente a la reparación de escuelas rurales. Los senadores nacionalistas reclamaron además una rebaja del Imeba (un impuesto que grava la primera enajenación a cualquier título) para los pequeños y medianos productores, a modo de compensación. Sin embargo, el aditivo no fue acompañado por el FA, por lo que fue rechazado por la Cámara.

El senador colorado Pedro Bordaberry, por su parte, se expresó a favor de que los productores rurales “hagan su aporte a las cargas públicas y a la educación”. Sin embargo, cuestionó que se grave la propiedad de la tierra y no la renta de los productores, a través de “un impuesto ciego”.

Bordaberry dijo estar “dispuesto a votar un aumento del IRA (Impuesto a las Rentas Agropecuarias) y del Imeba (Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios) equivalente” al monto que se recaudaría a través del Impuesto de Primaria.

http://www.carasycaretas.com.uy/senado-aprobo-impuesto-de-primaria-para-el-campo/

 
1 comentario

Publicado por en 3 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Acá no se rinde nadie


DIPUTADOS APROBÓ RENDICIÓN DE CUENTAS

La Cámara de Diputados aprobó las modificaciones del Senado a la Rendición de Cuentas. “Estas modificaciones que vienen del Senado no hacen más que reafirmar los conceptos frenteamplistas en su programa original, por el cual la gente nos votó y nos puso en el gobierno” dijo el diputado Oscar Groba, miembro informante del oficialismo.

277377La Cámara de Diputados aprobó el miércoles las modificaciones a la Rendición de Cuentas, con satisfacción desde filas oficialistas y críticas desde la oposición.

El miembro informante del oficialismo, Oscar Groba, dijo que «las modificaciones que vienen del Senado no hacen más que reafirmar los conceptos frenteamplistas en su programa original, por el cual la gente nos votó y nos puso en el gobierno». En declaraciones recogidas por El Espectador, Groba estimó que la Rendición de Cuentas se acompasa «con el programa del gobierno que hoy estamos conduciendo y marca una línea que vamos a continuar».

Desde la oposición se criticó el aumento del gasto público.
Montevideo Portal

 

 
1 comentario

Publicado por en 17 octubre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

COMISION DE HACIENDA INTEGRADA CON PRESUPUESTO DEL SENADO RECIBE A COFE


Page1 Page2 Page3 Page4Page5

 
1 comentario

Publicado por en 11 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

COMISION DE HACIENDA INTEGRADA CON PRESUPUESTO DEL SENADO.


Page1 Page2 Page3Page4

Comisión Prensa y Propaganda

 
1 comentario

Publicado por en 10 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO DEL SENADO RECIBE A DELEGACIÓN DE SINDICATOS DEL MTOP


En día de hoy, a las 15 horas la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado de la República, recibe a una delegación de los Sindicatos del MTOP por la regularización de los 103 compañeros/as Contratos Temporales de Derecho Público, que desempeñan al día de hoy tareas esenciales en la Administración Pública.

Cabe acotar que el Ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado en su comparecencia a la Comisión de Presupuesto de Diputados, reconoció la necesidad de dicha regularización.

HPIM0107

Comisión Prensa y Propaganda

 
1 comentario

Publicado por en 6 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Imagen

URGENTE – A las barras del Senado el martes 23 julio 2013


Page1

 
Comentarios desactivados en URGENTE – A las barras del Senado el martes 23 julio 2013

Publicado por en 22 julio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Senado aprobó por unanimidad proyecto contra bullying


Los senadores de todos los partidos aprobaron la creación de un protocolo para prevenir el maltrato físico, psicológico y social en los centros educativos de todo el país.

(Javier Calvelo/adhocFotos)

(Javier Calvelo/adhocFotos)

El proyecto de cuatro artículos, elaborado por el diputado nacionalista Gonzalo Novales, apunta a controlar el bullying -maltrato físico, psicológico y social- en los centros de estudio de niveles Preescolares, de Primaria y de Secundaria. La semana pasada se había aprobado por unanimidad en comisión.

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) será la encargada de crear el protocolo de prevención e intervención que se deberá aplicar.

«Este es un proyecto que no tiene tinte político, tiene una consideración social como padre y como abuelo. Si bien al principio hubo resistencia porque todo el mundo cuida su chacrita, después nos abrieron la puerta. También modificamos cosas para respetar la autonomía de la enseñanza»

Novales dijo que se eligió hacer un protocolo porque si se hacía una ley que previera las situaciones y los remedios el camino era dificilísimo. Por eso se apeló a que las autoridades, que están en conocimiento de las situaciones que se dan todos los días, en seis meses elaboren el procedimiento y la reglamentación de la ley.

http://180.com.uy

 
Comentarios desactivados en Senado aprobó por unanimidad proyecto contra bullying

Publicado por en 13 junio, 2013 en Acuerdo, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Congreso, Difusion, Educacion, Estudiantes, Informacion de interes, Parlamento, Politicos, Salud

 

Etiquetas: , , , , ,

Senado inicia estudio del estatuto del funcionario en comisión especial


La Cámara de Senadores comienza el estudio en comisión del estatuto del funcionario que remitió Diputados solo con los votos del oficialismo.

articulos2_23443

La Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto llevará a cabo a partir del miércoles el estudio previo a la discusión en sala.
El estatuto plantea horarios de 8 horas con media de descanso en toda la administración central para todos los funcionarios que ingresen en adelante, si bien se mantendrán los turnos de seis horas que se realizan

Las jerarquías pueden definir la realización de trabajos en los feriados laborables, así como sábados y domingos, ofreciendo como compensación el aumento de la extensión de las licencias, entre otras.

Uruguay, Montevideo
Unoticias
HGS

 
Comentarios desactivados en Senado inicia estudio del estatuto del funcionario en comisión especial

Publicado por en 27 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Contratos temporales, Estatuto, Funcionarios publícos, Parlamento, PIT-CNT, Politicos

 

Etiquetas: , , , , , ,

Senado debate hoy sobre directivos de la UTEC


PULSEADA

Hoy quedaría integrada la dirección de la segunda universidad pública que tendrá el país. El Senado aprobaría los nombres de los jerarcas propuestos, siempre y cuando se alcancen los 2/3 de los votos.

La UTEC se instalaría en el departamento de Tacuarembó. El Senado aprobaría esta tarde los nombres de los primeros jerarcas que tendrá la Universidad Tecnológica; la segunda mayor casa de estudios terciarios de carácter público que tendrá el país.

La senadora Lucía Topolansky, principal promotora en el oficialismo en impulsar el tratamiento de estos designados para la UTEC, comentó ayer a LA REPÚBLICA que la aprobación de los propuestos “tiene en este caso un análisis particular debido a que nos encontramos en medio del receso parlamentario”.

Por ese motivo, las venias de los nombres de los tres jerarcas no serán aprobadas a nivel de comisión respectiva sino que directamente serán derivadas a la sesión plenaria de la cámara alta para su debate y posterior aprobación. El Senado se reunirá a las 16 horas previo levantamiento del receso.

Para la aprobación de los futuros directores de la Universidad Tecnológica se requieren los 2/3 de los votos del Senado. Últimamente, algunos legisladores de la oposición manifestaron ciertos reparos con los propuestos porque aseguran que “no representan” al espectro político nacional y que “no fueron consultados previamente” a que el Poder Ejecutivo los hiciera públicos. Uno de los más explícitos cuestionadores ha sido el senador de Propuesta Batllista José Amorín Batlle.

2/3 ahora o mayoría simple en 60 días

Los designados por el gobierno son María Antonia Grompone, Pablo Chilibroste y Rodolfo Silveira. “Estos nombres provienen de donde debían provenir: del Ministerio de Educación y Cultura, de la ANEP y de la Universidad de la República”, subrayó Topolansky, y estimó que “sería una lástima y una contradicción en las que incurriría la oposición si no dan los votos necesarios para la aprobación de estas venias. No tendría mucho que ver porque ellos (la oposición) dieron en su momento los votos necesarios para la creación de la UTEC y no se entendería que mañana (por hoy) no acompañaran con su apoyo estas venias”.

En el caso de que no se obtuviesen los 2/3 necesarios en el Senado, una mayoría especial establecida en el reglamento para la aprobación de venias, se deberá esperar un plazo de 60 días para que, allí sí, se aprobaran con los únicos votos de la bancada oficial.

La senadora Topolansky advirtió que los plazos para que los designados asuman la dirección de la UTEC, que en todo caso será en carácter provisorio tal cual lo establece la ley, “son muy cortos en virtud de que se han incluido en la Rendición de Cuentas vigente porque en la próxima (Rendición) no se pueden crear cargos” por estar ya en tiempos preelectorales.

La legisladora adelantó que Grompone, Chilibroste y Silveira “ya están trabajando” para los cargos propuestos.

Hoy por la mañana se reunirá la Comisión de Asuntos Administrativos del Senado junto a la de Educación a fin de presentar a los designados por el gobierno para la UTEC. Los antecedentes profesionales de los tres catedráticos ya fueron remitidos a todos los legisladores “para que tuvieran un conocimiento previo y procedan a votar las venias sabiendo de quiénes se trata”, señaló Topolansky.

Grompone, Chilibroste y Silveira asumirían la dirección de la UTEC en carácter provisorio por un período de 4 años. Su misión será estructurar el proyecto de la nueva Universidad y comenzar a andar en la infraestructura.

UTEC: un proyecto de Mujica

La universidad creada a finales del año pasado por ley, apoyada por todo el espectro político salvo algunas posiciones en contra, como por ejemplo del sector mayoritario del Partido Colorado durante su debate en la cámara baja, es una de las principales aspiraciones del presidente José Mujica y compartida por varios líderes de la oposición, tanto legisladores como intendentes.

La UTEC se ubicará en el interior del país. El presidente Mujica había señalado que su área estaría entre los departamentos de Florida, Durazno o Tacuarembó.

Precisamente, según adelantaron voceros del gobierno, la segunda universidad pública que tendrá el país se estaría afincando en el departamento de Tacuarembó. Ese lugar habría primado sobre los otros departamentos manejados, teniéndose en cuenta su ubicación geográfica (está en el centro mismo del país), su adecuado mapa de rutas y su importante cuadro poblacional circundante.

Colorados evalúan hoy si votan

El senador de Proba José Amorín Batlle aseguró que “nunca fuimos consultados” sobre los nombres de los directores provisorios de la UTEC. “Yo solo fui informado por la senadora Lucía Topolansky, que me pasó los nombres en un intento de facilitar el tratamiento de la venia por el Senado”, confirmó el legislador.

Dijo que “hará las averiguaciones y planteos”, y hoy, los cinco senadores colorados deliberarán si votan o no las venias.

Por su parte, el senador Gustavo Penadés sostuvo también que “no fui informado por ningún integrante del gobierno ni del oficialismo respecto de los tres nombres propuestos como titulares de la UTEC”. Penadés defendió su derecho a informarse previamente por su condición de presidente de la comisión de Asuntos Administrativos y de Educación del Senado. “Iré a escuchar la propuesta del gobierno y luego veré qué hago”, dijo el legislador herrerista.

 
Comentarios desactivados en Senado debate hoy sobre directivos de la UTEC

Publicado por en 21 enero, 2013 en Asambleas, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Debate Abierto, Gobierno, Informacion de interes, Parlamento

 

Etiquetas: , , , , ,

TODOS TENEMOS UN PLAN


Puerto de aguas profundas obtuvo unanimidad en el Senado

12.12.2012

imagen del contenido Puerto de aguas profundas obtuvo unanimidad en el SenadoMONTEVIDEO (Uypress) – La Cámara de Senadores aprobó este martes, por unanimidad, la construcción de un puerto de aguas profundas en la zona de El Palenque, departamento de Rocha. El texto aprobado señala que las obras deberán contar «con todas las habilitaciones y autorizaciones» que exige la normativa legal vigente.

Poco antes de las 20 horas del martes fue aprobado por unanimidad de Senadores presentes el proyecto de instalación de un puerto de aguas profundas en la costa del departamento de Rocha, en la zona conocida como El Palenque.

Antes de que el texto pudiera ser aprobado el presidente del Cuerpo, el senador Danilo Astori, mandó desalojar las barras, desde donde militantes contrarios a la iniciativa coreaban insultos contra los legisladores.

A pesar de haber obtenido la unanimidad, el proyecto fue rechazado el día anterior por la oposición, que criticó varios aspectos durante la comparecencia del equipo de Gobierno encargado del tema ante la Cámara de Diputados.

El proeycto que ahora fue aprobado en la cámara alta establece que la locación de la terminal portuaria será en la décima sección catastral del departamento de Rocha, en la zona que en el ordenamiento territorial departamental se denomina como zona entre cabos y cuyo frente marítimo compromete los balnearios Mar del Plata, el Palenque y San Francisco, entre los puntos con las coordenadas geográficas 34º 32′ 17» latitud sur- 54º 03’38» longitud oeste y 34º 30′ 59» latitud sur_54º 01’39» longitud oeste, de acuerdo a lo que informa este miércoles el portal UNoticias.

El texto aprobado deja establecido que las obras portuarias y de infraestructura que se proyecta realizar, así como las actividades que se desarrollen en el lugar, deberán contar previamente con todas las habilitaciones y autorizaciones que la normativa vigente exige, en especial las relativas al ordenamiento territorial y la protección del medio ambiente.

Una vez cumplidas estas exigencias, el Poder Ejecutivo informará a la Asamblea General.

El informe en Sala estuvo a cargo del senador Daniel Martínez. Hicieron uso de la palabra los senadores Tabaré Viera, Enrique Rubio, Gustavo Penadés, Rafael Michelini, Pedro Bordaberry, Carlos Moreira, Sergio Abreu, Luis Alberto Lacalle, Luis Rosadilla, Luis Gallo, Luis Alberto Heber, Ope Pasquet, Carlos Baraibar.

La iniciativa pasa ahora a ser considerada por la Cámara de Representantes.

s.p.

 
Comentarios desactivados en TODOS TENEMOS UN PLAN

Publicado por en 12 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Educacion, Enrique Pintado, Gobierno, Informacion de interes, MEDIO AMBIENTE, MTOP, Parlamento, Pluna

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: