RSS

Archivo de la etiqueta: sin embargo

Sin votos para venta de padrón


Un edil del FA de Soriano, al principio afin a la localización de la aceitera en La Agraciada, cambió repentinamente su postura e impidió ayer que se alcanzaran los 21 votos para la cesión de un boleto de reserva a la empresa Cereoil. Pedirán al ministro Ehrlich que se expida sobre el tema.

1Nuevamente, la Junta Departamental de Soriano tiene dificultades para poder habilitar al intendente Guillermo Besozzi la cesión de un boleto de reserva a la aceitera Cereoil para la compra de un predio próximo a la playa La Agraciada, y que fuera declarado patrimonio histórico.

Cuando los ediles “besozzistas” pensaban que contaban con los 21 votos para aprobar una moción favorable a la venta del predio para la construcción de una aceitera, a último momento un edil cambió su posición y se volvió a dilatar el tema.

El martes en la madrugada concluyó una polémica sesión, que no tuvo los votos necesarios para impedir el otorgamiento del boleto de reserva, y donde los vecinos insultaron a los ediles y dañaron un vehículo del intendente y una camioneta de la Intendencia.

Sin embargo, los ediles afines a la venta del predio consideraron que se debía dejar pasar el tiempo para calmar los ánimos, y presentar una propuesta para habilitar la cesión del boleto de reserva, poco después. Hasta ayer al mediodía se pensaba que ya estaban asegurados los 21 votos, (17 del P.N. y 4 del FA). El curul emepepista Anibal Méndez, que en comisión de Legislación apoyó la postura de no vender el padrón por disciplina partidaria, el lunes pasado manifestó en la Junta que como la Departamental del FA dejó en libertad de acción a sus miembros, estaba dispuesto a apoyar la propuesta de la cesión del boleto de reserva. En ese momento Méndez se convertía en el voto 21. Esto llevó a que el presidente de la Junta Departamental, Ángel García, convocara a una sesión extraordinaria en la noche de ayer, pensando que se podía aprobar la autorización. Sin embargo a último momento, ayer en la tarde, un edil del FA cambió su postura y ahora manifestaba que no votaría a favor de la localización propuesta para la aceitera. El edil comunista Víctor Aguilar no acompañará dicho planteo lo que motivó un cambio en la estrategia.

En tal caso, en una sesión que duró solo 20 minutos y que contó con solo 20 ediles,  se aprobó ayer por unanimidad una moción para pedirle al ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, que se expida sobre la desafectación o no de este predio como patrimonio histórico.

Sin embargo, algunos ediles entienden que la opinión del titular del MEC no será decisiva para modificar los votos de los ediles en algunos de los sentidos

diario larepublica.

 
Comentarios desactivados en Sin votos para venta de padrón

Publicado por en 22 marzo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, General, Informacion de interes, MEDIO AMBIENTE, Salud, Vergüenza Nacional

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

El MTOP acató visto de la Dinama que no reconoció públicamente


El Ministerio de Transporte y Obras Públicas se comprometió a no dragar más en la zona donde se contaminó las arenas de la playa de la Aguada, según dijo a No toquen nada el director de la Dirección de Medio Ambiente (Dinama), Jorge Rucks. La cartera reconoció la irregularidad que negó públicamente y recompuso la zona afectada. Además, se descartó una posible contaminación del agua.

Publicado el: 13 de diciembre de 2012 a las 09:36

Por: Emiliano Zecca

Estado de la arena al momento de la inspección. (Foto del informe de la División Control y Desempeño Ambiental de la DINAMA/Portal 180)Estado de la arena al momento de la inspección. (Foto del informe de la División Control y Desempeño Ambiental de la DINAMA/Portal 180)

A principios de noviembre, No toquen nada informó que el Ministerio de Transporte contaminó la arena en la playa de La Aguada, en el límite de la zona apta para baños dentro de la jurisdicción portuaria, en La Paloma.

El organismo de control ambiental le ordenó a la división de Hidrografía de ese ministerio «suspender de forma inmediata el dragado de mantenimiento» y le informó que podía ser sancionada si en 10 días no recomponía las condiciones originales de la playa.

La Dinama le mandó un visto, pero ese documento nunca fue reconocido públicamente por ningún jerarca del gobierno.

Sin embargo, Rucks dijo que Hidrografía cumplió con lo que se pidió y presentó descargos. «Fue una respuesta diciendo que dejaban de dragar y refular arena hacia la playa y continúan las acciones de mantenimiento de dragado. Esa es la situación actual, se levantó lo afectado y se recuperó el área», señaló.

La contaminación de la arena se produjo por el vertido de desechos con hidrocarburos del dragado de mantenimiento del puerto, según se determinó la Dinama a través de una inspección realizada a raíz de la denuncia de vecinos y la alcaldía.

Esto puso en alerta a las autoridades ambientales porque podía generarse contaminación en el agua. Para la Dinama se puso en riesgo la zona de baños y eso planteaba un escenario más complejo, porque se produciría contaminación de playa y sería inhabilitado uno de los balnearios más importantes del país.

Rucks dijo a No toquen nada que la Intendencia de Rocha encargó estudios al LATU y descartó esa situación. «Se hicieron muestras de calidad de agua, por parte del la intendencia, dentro de los protocolos que nosotros trabajamos, de manera que quedó claro que no había contaminación del agua, que esa era nuestra preocupación», sostuvo.

A partir de esto lo sucedido, la Dinama y el MTOP acordaron hacer un estudio de la calidad de las arenas del dragado de mantenimiento, para que en un futuro, se puedan verter en la zona de playa, como ocurrió esta vez. «»Queremos estar tranquilos, sería un trabajo a mediano y largo plazo, para el que tenemos que conseguir financiamiento. Ya definimos los puntos y vamos a hacer un estudio de la calidad de la arena en la zona del puerto de La Paloma, sobre esa base, vamos a definir si se puede tirar en la playa o se tiene que tirar en otro lado. En este caso hubo un problema de contaminación», sostuvo Rucks.

http://www.180.com.uy

 
Comentarios desactivados en El MTOP acató visto de la Dinama que no reconoció públicamente

Publicado por en 14 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Denuncias, Derechos Humanos, Difusion, Enrique Pintado, Eventos, Gobierno, Informacion de interes, MTOP, Noticias, Puertos

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

1 de Diciembre: Día Mundial de la Prevención del SIDA


1 de Diciembre: Día Mundial de la Prevención del SIDA

El 1 de Diciembre de 1998 es declaro por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Día Mundial de la Prevención contra el SIDA. Así, la Campaña Mundial contra el SIDA 2005-2010 tiene como tema: Detener el SIDA. Mantener la Promesa.

Tema de la Campaña Mundial del Sida: Frena el SIDA. Mantén la Promesa
Tema de la Campaña Mundial del Sida: Frena el SIDA. Mantén la Promesa

En esta ocasión, mediante la Asamblea General en el Cuadragésimo tercer período de sesiones, expresa su gran preocupación por el avance que ha tomado elsíndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)hasta transformarse en una pandemia, la cual afecta a todas las regiones del mundo y representando una amenaza para la salud mundial. Es por ello que mediante la resolución 43/15 se declara el 1 de Diciembre como el Día mundial de la Prevención del SIDA, y se eligió este día, pues el primer caso diagnosticado fue el 1 de Diciembre de 1981 y desde entonces esta infección ha cobrado millones de vidas en todo el mundo. A partir de allí, gobiernos y organizaciones del todo el mundo se han sumado a esta causa.

Hoy por hoy el mundo se ha dado a la tarea de otorgarle la seriedad que merece a esta lucha, destinando grandes cantidades de recursos financieros a la misma, provocando que en varios países se haya logrado contener la propagación de la enfermedad. Sin embargo, esto no es suficiente puesto que la cifra de infectados no ha disminuido.

En base a ello, los Estados Miembros de las Naciones Unidas estableció un Programa que destina esfuerzos y recursos a favor de esta lucha, en el cual se han establecido metas concretas de amplio alcance y con plazos fijos para combatir dicha epidemia. Así la organización contaba en el 2006 que se necesitaba mucha más inversión de la realizada hasta ese entonces, pues para el 2010 se precisa de un monto de 20.000 millones de dólares al año para prevenir como se debe esta propagación. De esta manera, se ha establecido como meta primordial detener y comenzar a reducir esta epidemia para el 2015 con la finalidad de conseguir el objetivo común que persiguen todos, que es el de lograr un mundo mejor en el siglo XXI, así los dirigentes de cada nación deben responder a este compromiso.

Por otra parte, la campaña también busca despertar el interés por el SIDA, y así transmitir mensajes masivos sobre los sistemas de prevención existentes, además de mejorar la asistencia de los infectados y luchar contra el rechazo y la discriminación.

Primera Exposición Internacional de Historietas sobre VIH/SIDA. Artista: Luciano Félix.
Primera Exposición Internacional de Historietas sobre VIH/SIDA. Artista: Luciano Félix.

En la actualidad, la mayoría de los infectados son hombres y mujeres heterosexuales, y niños de países en vías de desarrollo.

Así a favor de esta campaña, es necesario dedicar unas líneas adicionales para conocer un poco más sobre esta enfermedad*.

SIDA son las siglas de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, una enfermedad hasta ahora incurable, progresiva y mortal. Para entender mejor en que consiste este mal, es necesario antes comprender algunos otros conceptos:

El Sistema Inmunológico

El sistema de defensa del cuerpo, contra organismos que le son extraños y dañinos, está compuesto por diferentes grupos de células, llamadas linfocitos, entre las cuales destacan las CD4, que son las que dirigen la defensa, enviando señales químicas a otros grupos linfocitarios para exterminar al agente dañino, llamado antígeno.

El virus de la Inmunodeficiencia Humana

Este virus, ataca precisamente a las células CD4, introduciéndose su código genético en el de ellas y obligándolas de esta manera a reproducir virus en lugar de células CD4, al mismo tiempo que las aniquila. Cuando el virus ha logrado destruir considerablemente al sistema inmunitario encabezado por las células CD4, decimos que hay una inmunodeficiencia y que es adquirida porque no es congénita, es decir no es hereditaria, aunque algunas veces se nazca con ella porque se adquirió de una madre infectada. Esta transmisión de una madre infectada a su bebé puede ser durante la gestación, al momento del parto o en la lactancia. Al existir una inmunodeficiencia significativa aparecen ciertos signos o síntomas que en conjunto se llaman síndrome y que son característicos de este padecimiento; por ejemplo infecciones y cánceres oportunistas.

El ARN

El ácido ribonucleico es el lugar donde se encuentra el código genético del virus, es decir sus características hereditarias, que le son necesarias para replicarse. Normalmente en la naturaleza el ADN o ácido desoxirribonucléico manda mensajes al ARN, pero en el caso del VIH este logra invertir el sentido de la información, enviando sus mensajes de su ARN al ADN de la célula, por esta importante característica se le llama Retrovirus. El virus inserta su información genética en el mecanismo de reproducción de la célula, gracias a la transriptasa inversa.

El virus de la inmunodeficiencia humana pertenece a la familia de los lentivirus, lo que significa que puede permanecer en estado de latencia dentro del organismo durante largos periodos de tiempo, para activarse cuando surgen las condiciones favorables para ello. Sin embargo, ahora sabemos que el VIH nunca permanece inactivo, ya que desde su ingreso al organismo empieza a reproducirse en los ganglios linfáticos, causando la muerte de miles de millones de células por día.

Manifestaciones de la Enfermedad

Cuando el sistema inmunológico ha sido disminuido considerablemente por el VIH, aparecen las infecciones y los cánceres llamados oportunistas, porque aprovechan esta condición del organismo para atacar y desarrollarse.

Campaña de las Autoridades para la Detección temprana del SIDA
Campaña de las Autoridades para la Detección temprana del SIDA

Detección

Para tener la certeza de que el virus existe en el organismo es necesario hacerse la prueba de Elisa, que consiste en buscar los anticuerpos que el cuerpo produce para combatir al VIH. Cuando esta prueba resulta positiva, se debe hacer una confirmatoria llamada Western blot.

Conteo de Células

Una vez confirmada la presencia del virus en el organismo, es conveniente hacerse un examen de laboratorio para conocer la cantidad de células CD4 que existen por milímetro cúbico de sangre. Los parámetros normales van de 500 a 1,200 células, así que el resultado indicará cuánto daño ha causado el VIH. Hasta muy recientemente se creía que en vista de que el virus permanecía latente durante un tiempo, no era necesario dar tratamiento sino hasta que el conteo de células fuera de 500 o menos. Ahora, sabiendo que el virus actúa desde su ingreso al organismo, lo recomendable es administrar antivirales desde el mismo momento en que es detectado. El tratamiento para prevenir las infecciones oportunistas se recomienda iniciarlo cuando el número de células CD4 ha descendido a 200 o menos.

Carga Viral

Este examen de laboratorio nos permite conocer la cantidad de partículas virales que hay en la sangre, lo cual es un indicador del daño que puede esperarse cause el virus. A diferencia del conteo de células CD4 que nos indica el daño ya causado. Es decir con base en los resultados de la carga viral, puede predecirse que tan rápido avanzará la enfermedad y desafortunadamente que tan pronto puede llegar la muerte de la persona.

Antirretrovirales
Antirretrovirales

Antirretrovirales

Actualmente existen medicamentos para detener la replicación viral, dependiendo del momento de su acción se denominan Inhibidores de la transcriptasa inversa, inhibidores de la proteasa y próximamente llegarán los inhibidores de la integrasa.

Los nuevos medicamentos pueden convertir al SIDA de una enfermedad mortal en una enfermedad crónica, como lo es actualmente la diabetes.

Sin embargo recordemos que aunque existen medicamentos antirretrovirales capaces de contener la infección, son inalcanzables por su costo.

De esta manera, es importante que el Día Mundial de Prevención del SIDA, las personas porten el símbolo del SIDA, como un mensaje para mantener la esperanza de encontrar la cura, o como una expresión de solidaridad y de apoyo a las personas que padecen este síndrome, además este símbolo también representa la información que usted porta sobre cómo prevenirlo.

* Reseña extraída de la Página Amigos contra el SIDA AC, México.

 
Comentarios desactivados en 1 de Diciembre: Día Mundial de la Prevención del SIDA

Publicado por en 30 noviembre, 2012 en AFUSEC, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Convocatoria, Derechos Humanos, Difusion, Educacion, General, Gobierno, Informacion de interes, Presentación, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

LA UNION HACE LA FUERZA!!!


Alianza de tres gremios fuertes

Sunca, Untmra y Foica acordaron formar un bloque

En silencio y sin mayores demostraciones de fuerza, los tres sindicatos más poderosos del sector privado resolvieron unificarse en la Federación de la Industria, aunque aún no tienen nombre definitivo.

Es así que hace más de un mes el sindicato de la construcción (Sunca), el de los metalúrgicos (Untmra) y la Federación de la Carne (Foica) formalizaron la integración que venían «fogoneando» desde hace, por lo menos, dos años.

Fuentes sindicales subrayaron que los sindicatos seguirán moviéndose de manera independiente pero coordinarán acciones entre ellos y tomarán posición colectiva para los asuntos que los vinculen.

Hace más de un mes la iniciativa se presentó en sociedad en ocasión del congreso de la Untmra. El jueves 13 de diciembre será la primera reunión de trabajo para coordinar acciones. Uno de los temas a tratar es la plataforma de cada sindicato para la negociación colectiva del año próximo.

Los tres sindicatos tienen una importante capacidad de movilización de afiliados puesto que las tres industrias agrupan en total a unos 300 mil trabajadores. Se trata de sectores de actividad económica con un alto nivel de sindicalización.

Otro elemento que los caracteriza es que en la actualidad los tres sindicatos están en manos de dirigentes que integran o integraron el Partido Comunista.

Los primeros en lanzar la iniciativa fueron el Sunca y la Untmra en el entendido que los aspectos tecnológicos en la construcción determinan un cambio en las relaciones laborales. De hecho, hicieron por lo menos cinco camionadas conjuntas en los últimos dos años.

Sin embargo, en determinado momento se sumó la Foica a la propuesta y la unidad dejó de ser de un solo sector para ser de la industria en general. Podrían sumarse otros sindicatos.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en LA UNION HACE LA FUERZA!!!

Publicado por en 21 noviembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Eventos, General, Informacion de interes, Libertad Sindical, Noticias, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: