RSS

Archivo de la etiqueta: sistema nacional

Gremio de Secundaria a huelga; furia por Sistema de Cuidados


DIRECTOR DE EDUCACIÓN: “ES DE DERECHA SEPARAR LA EDUCACIÓN DE CUIDADOS”

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) confirmó que parte del Sistema Nacional de Cuidados será financiado con el presupuesto que se destine a la enseñanza.

sindicatos docentes

Sindicatos insistirán un planteo histórico: que presupuesto se destine solo a ANEP y UdelaR.

La noticia cae como un balde de agua fría en los sindicatos de la educación, los que consideran que el mentado 6% del PBI prometido por el presidente Tabaré Vázquez debe repartirse solo entre la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Universidad de la República (UdelaR). Los docentes de secundaria ya adelantan una huelga.

«Es de derecha separar educación de cuidados», disparó en declaraciones a El País el director nacional de Educación, Juan Pedro Mir. Categórico, el número tres del MEC señaló que tanto el cuidado de niños de 0 a 3 años, como la formación de las cuidadoras, se financiarán con el presupuesto que se destine para la educación.

«Cuando yo hablo de educación, hablo de la ANEP, de la UdelaR, pero también de otros espacios socioeducativos; co-mo lo son, por ejemplo, un Club del Instituto Nacional del Niño y Adolescente (INAU), donde los muchachos reciben una atención complementaria a la de la escuela. No se puede decir que eso no es educación», manifestó Mir.

Hoy por hoy, en el 4,8% del PBI que se destina a la educación, está lo que se gasta en la ANEP y la UdelaR, pero también el Plan Ceibal, la formación militar y policial, y cualquier tipo de curso que se haga en un ministerio, entre otras cosas. Esto molesta a los gremios que sostienen que, en palabras del dirigente sindical Luis Martínez, «se engaña a la población».

Mir no está de acuerdo con esta percepción. «Esto no es un engaño. Es claro que el Sistema Nacional de Cuidados tiene una pata educativa. Si un niño de tres años entra al jardín de infantes manejando un abanico de 500 palabras, seguramente le va ser más fácil avanzar que si tiene un abanico de 150. La educación es cuidado, y el cuidado es la educación», enfatizó.

Y agregó: «Es muy poco progresista poner en contraposición cuidados y educación. Eso es de derecha. Es una concepción derechista».

Mir, por otra parte, adelantó que el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), dependiente del MEC, será el que formará a «gran parte» de las cuidadoras, porque «conceptualmente, para el Ministerio, esto es gasto para la educación».

http://www.elpais.com.uy/informacion/gremio-secundaria-huelga-furia-sistema.html

 
Comentarios desactivados en Gremio de Secundaria a huelga; furia por Sistema de Cuidados

Publicado por en 13 junio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

PONE ATENCIÓN!!!


Las respuestas del gobierno al Pit-Cnt

La central obrera aprovechó la visita del presidente José Mujica para hacerle una serie de preguntas sobre los aumentos salariales, las políticas de redistribución y el estatuto de los funcionarios públicos.

¿Se piensa en la creación de un sistema de compras públicas?

«Hagan un planteo a los diputados sobre esto», le respondió ayer Mujica a la central obrera.

¿Está de acuerdo con que los trabajadores puedan desafiliarse de las AFAP?

«Estamos de acuerdo en habilitar un proceso de desafiliación», dijo Brenta.

¿Qué opinión le merece el programa de viviendas de la central sindical?

«Lo estamos apoyando, habrá un sorteo para 500 viviendas en los próximos días», señaló Lejtreger.

¿Qué opinión tiene del desarrollo del sector de la construcción naval?

«Estamos empeñados a favor de la construcción del polo industrial naval», señaló Kreimerman.

¿Qué opinión tiene del frigorífico nacional?

«Si me vienen con el planteo del frigorífico no le damos bola, porque no queremos condenarlos al fracaso», dijo Mujica.

¿Nuestras propuestas sobre el estatuto del funcionario público serán tenidas en cuenta?

No hubo respuesta acerca de la consulta efectuada por los trabajadores.

Muchas veces en las presentaciones públicas se tiende a estigmatizar a los empleados públicos. ¿No cree que hay que mejorar este aspecto?

No hubo respuesta.

¿Está de acuerdo con la creación de un «ente testigo» en políticas pesqueras?

La pregunta no obtuvo ninguna respuesta de parte del gobierno.

¿Por qué no se ha profundizado la reforma tributaria bajo el criterio de que «el que tenga más pague más»?

La pregunta quedó sin respuesta.

¿Qué opinión le merece aumentar el salario mínimo a $ 10.000?

«Los desafíos que tenemos están vinculados a los niveles más bajos de salarios», dijo Lorenzo.

¿Qué opinión tiene sobre la ley del sistema nacional de cuidados?

«Sabemos que es un sistema a largo plazo y por eso somos cautelosos», dijo Olesker.

¿Hasta qué punto la política inflacionaria no está mirando demasiado al salario?

«No cargamos las tintas solo en un elemento», respondió ayer Lorenzo.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en PONE ATENCIÓN!!!

Publicado por en 5 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Eventos, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Noticias, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

GRAN ACTO DEL PIT-CNT


Paro parcial para «profundizar los cambios»

A las 9 de la mañana comenzó el paro parcial del PIT-CNT que se extenderá hasta las 13 horas. No habrá paro de transporte y tampoco de los docentes de primaria. El primer punto de la plataforma del paro es el frigorífico nacional. En total la plataforma reivindica trece puntos como fundamentos de la movilización que, según el PIT “responde a la necesidad imperiosa de profundizar los cambios”.

Por: Redacción 180

(adhoc©Javier Calvelo)

(adhoc©Javier Calvelo)

El acto central de la movilización de hoy será una concentración a las 10 de la mañana en Plaza Cagancha.

Entre otras cosas se pide la generalización de los Consejos Productivos Sectoriales y fortalecer el proceso de cambios inaugurado con el Sistema Nacional Integrado de Salud. También hay reclamos sobre vivienda y cambios en el sistema tributario para favorecer a “pequeños y medianos productores agropecuarios”.

Fernando Pereira, integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, explicó a No toquen nada que los ómnibus no paran, así pueden acompañar la movilización.

Otro de los puntos de la plataforma es “defensa de la educación pública”. «Con los recursos actuales la educación no logra contemplar una educación de calidad para los diversos sectores que tiene la sociedad, particularmente los contextos menos favorables, nosotros creemos que hay que discutir con seriedad en la rendición de cuentas mayores recursos presupuestales para ver qué se necesita para educar en un país productivo y con desarrollo. Esto deberá contestarse con esta pregunta y no con porcentajes», señaló.

Plataforma

A) Instalación de la comisión prevista en las normas presupuestales, para el estudio de la viabilidad de un Frigorífico Nacional que garantice el abasto nacional y la industrialización de ciclo completo.

B) Implementación de un sistema de compras públicas concebido para generar trabajo de calidad y para la generación de una red de proveedores nacionales que permitan satisfacer la demanda del Estado, en condiciones adecuadas de precio, calidad y plazo de entrega y con relaciones laborales intensas en derechos de los trabajadores.

C) Desarrollo del Polo de la Industria Naval y la creación de Industrias Navales del Estado,

D) Promoción del establecimiento de una Banca de Desarrollo.

E) Generalización de los Consejos Productivos Sectoriales.

F) Fortalecer el proceso de cambios inaugurado con el Sistema Nacional Integrado de Salud

G) Defensa de la educación pública.

H) Salario Mínimo Nacional de 10.000 $ a partir del 1° de enero de 2013 y desarrollo de una política salarial que concentre la recuperación en los salarios inferiores a 14.000.

I) Conquistar el derecho a la desafiliación de las Afaps de todos aquellos trabajadores que se sientan perjudicados por las mismas y el desarrollo del dialogo social serio, que permita la mejora de los derechos de seguridad social de nuestro pueblo.

J) Implementación masiva del Plan quinquenal de vivienda y en particular nuestro Programa de vivienda sindical que debe comenzar a implementarse desde ahora.

K) Impulsar medidas que mejoren la calidad de nuestro sistema tributario favorezcan a los pequeños y medianos productores agropecuarios, que eleven la calidad y equidad del sistema tributario.

L) Medidas que impacten en el desarrollo de la inversión y el trabajo.

 

Etiquetas: , , , , , , ,

BIEN DEBERÍA HACERLO!!!


Puerto en Rocha se discutirá con vecinos

Mvotma garantiza que cumplirá todos los pasos de la ley

Cuando esté listo el plan maestro del puerto de aguas profundas, el gobierno evaluará el impacto ambiental del mismo y lo pondrá a consideración de los pobladores de Rocha en 2013, dijo a El País la subsecretaria del Ministerio de Vivienda, Raquel Lejtreger. «El proyecto va a pasar por todas las instancias que la ley exige. Los principales defensores del medio ambiente somos nosotros. Este es un proyecto estratégico y que comprende a los vecinos del lugar», dijo.

Destacó que «hoy tenemos la posibilidad de tener una mirada integral luego de haber transitado una experiencia muy grande como país y como ministerio en los temas ambientales, que nos garantizan que estamos en el camino de la protección más férrea del ambiente y del territorio».

El futuro puerto contará con parques de 500 metros en cada uno de sus lados para facilitar su integración con el ambiente paisajístico. Además, tendrá un parque lineal que acompañará un tramo de la Ruta 10, lo cual obligará al gobierno a expropiar una área mayor que la prevista en una primera instancia.

La obra, que se espera que comience en 2014, determinará la expropiación de, por lo menos, 450 terrenos y costará unos US$ 1.000 millones.

Según Lejtreger, se excluyeron del proyecto aquellas zonas que integraban el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que podían integrarlas en el futuro o que poseían algún tipo de protección a través de convenios internacionales.Integrantes de la Comisión Interministerial para el Puerto de Aguas Profundas (CIPAP) explicaron ayer en la Comisión de Transporte del Senado que el puerto ocupará la menor extensión lineal posible de costa (2,5 kilómetros).

El ministro de Transporte, Enrique Pintado, asiste hoy a la Cámara de Diputados en régimen de comisión general para explicar el proceso de elección para ubicar el puerto.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en BIEN DEBERÍA HACERLO!!!

Publicado por en 21 noviembre, 2012 en Acuerdo, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Difusion, Enrique Pintado, Eventos, Gobierno, Informacion de interes, MTOP, Puertos, Reinvindicaciones

 

Etiquetas: , , , , ,

Se promulgó la ley que despenaliza la interrupción del embarazo


El Poder Ejecutivo promulgó el 22 de octubre la Ley Nº 18.987, de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Los 15 artículos redactados establecen que la mujer que decida interrumpir el embarazo en las 12 primeras semanas de gravidez no será penalizada y, en consecuencia, no serán aplicados los artículos 325 del Código Penal, que penalizan a la mujer con tres a nueve meses de prisión.

Tampoco será aplicado el artículo 325 bis del Código Penal (CP), que establece una pena de 24 meses de prisión a quien colabore con la interrupción voluntaria del embarazo. El resto del capítulo IV del Título XII del CP permanece vigente.

La Ley establece que la mujer que decida interrumpir su embarazo deberá concurrir a una consulta médica en una institución del Sistema Nacional Integrado de Salud para poner en conocimiento las circunstancias que, a su criterio, le impiden continuar con el embarazo en curso. Posteriormente, el médico tratante dispondrá una consulta a un equipo multidisciplinario para ese día o el siguiente.

Éste equipo informará a la mujer lo establecido por la presente ley, las características de la interrupción del embarazo y los riesgos inherentes a esta práctica y también informará sobre las alternativas al aborto provocado, incluyendo programas de apoyo social o la adopción. A su vez, la Ley entiende que este mismo equipo interdisciplinario deberá constituirse como un ámbito de apoyo psicológico y social a la mujer.

A partir de la consulta con el equipo multidisciplinario, la mujer tendrá como mínimo un plazo de cinco días para reflexionar sobre la interrupción de su gravidez. Si mantiene la decisión, el médico ginecólogo tratante coordinará el procedimiento de forma inmediata. Ésta ratificación será expresada por consentimiento informado e incorporada a su historia clínica.

El artículo cuarto de la presente Ley establece cinco deberes para el equipo interdisciplinario: orientar a la mujer en métodos anticonceptivos y de planificación familiar, entrevistarse con el progenitor (éste punto si el equipo tiene el consentimiento de la mujer), garantizar que el proceso de reflexión permanezca exento de presiones de terceros, cumplir con los protocolos de actuación multidisciplinaria del MSP y abstenerse de asumir la función de autorizar o denegar la interrupción.

En cuanto a las instituciones médicas, la Ley señala que deberán promover la formación permanente de los equipos de salud reproductiva interdisciplinarios, interactuar con instituciones públicas y privadas que brinden apoyo solidario y calificado en los casos de maternidad con dificultades sociales, familiares o sanitarias, poner a disposición de los usuarios la lista de miembros de los equipos interdisciplinarios, garantizar la confidencialidad de la mujer, y garantizar la participación de todos los profesionales que estén dispuestos a integrar éstos equipos.

Si la mujer que presenta su voluntad de interrumpir su gravidez es una adolescente, el médico ginecólogo recabará el consentimiento expreso de la menor, en concurrencia de sus padres o tutores, según lo expresado por el artículo 7º de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva Nº 18.426. La adolescente podrá presentar los antecedentes del equipo interdisciplinario a un Juez ( de Familia en Montevideo y Letrado de 1º Instancia en el interior) en el caso de que la autorización no sea aprobada, para que el magistrado  se expida en los siguientes tres días.

El artículo 9º de la Ley establece que las interrupciones de embarazo que se practiquen según los términos legales serán considerados acto médico sin valor comercial.

Ver Ley Nº 18.987.

 
Comentarios desactivados en Se promulgó la ley que despenaliza la interrupción del embarazo

Publicado por en 23 octubre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Democracia, Derechos Humanos, Difusion, General, Gobierno, Informacion de interes, Presentación, Salud

 

Etiquetas: , , , , ,

INVITACIÓN: viernes 3 de agosto, de 9 a 17:00 horas. JORNADA NACIONAL SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA


Mujer Y Salud en Uruguay- MYSU y el Depto. de Género y Diversidad del PIT-CNT organizan la Jornada Nacional sobre salud sexual y reproductiva el viernes 3 de agosto de 2012 de 9 a 17 y 30 horas en el Salón de Actos del PIT-CNTJackson 1283.  

El cometido es reunir a organizaciones sociales, gremios de la salud, profesionales, servicios telefónicos de información en SSR y movimientos de usuarios para dialogar con las autoridades e informar sobre las prestaciones en SSR incorporadas al Sistema Nacional Integrado de Salud (reglamentación de la ley Nº 18.426 de Defensa al derecho a la salud sexual y reproductiva).

Tenemos la preocupación de que la ciudadanía de todo el país conozca, acceda y demande los servicios a los que tiene derecho. En la jornada queremos acordar mecanismos de seguimiento y control ciudadano para la existencia y buena calidad de dichos servicios.

Podemos apoyar la participación de las personas de todo el país que deseen asistir cubriendo gastos de traslado y comida y, en caso de ser necesario, alojamiento. Para ello necesitamos que nos confirmen su interés en participar hasta el martes 31 de julio al correo electrónico mysu@mysu.org.uy y/o a los teléfonos 24103981 y 24104619, celular  099597407,entre las 14 y 19 horas.

Esperamos contar con tu importante asistencia para que el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos sea un hecho!

La actividad cuenta con el apoyo de:

Médicos del Mundo-Francia;

Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA;

OPS-OMS y ONUmujeres. 

 
Comentarios desactivados en INVITACIÓN: viernes 3 de agosto, de 9 a 17:00 horas. JORNADA NACIONAL SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Publicado por en 1 agosto, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Educacion, Eventos, Informacion de interes, PIT-CNT, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: