RSS

Archivo de la etiqueta: sunca

Abdala: «A esta altura ya no es un paro del PIT-CNT, es una jornada cívica nacional»


11058000

El Sindicato Único de la Construcción y Anexos (SUNCA) y la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) le hablaron fuerte al gobierno desde la puerta del Ministerio de Economía (MEF) lugar elegido para un acto central en defensa del trabajo y el salario, por más inversión pública, en el marco de las movilizaciones que vienen desarrollando de manera conjunta estas dos organizaciones “hermanas” rumbo al gran paro general de 24 horas del PIT-CNT del próximo jueves 6 de agosto.

Miles de trabajadores se fueron congregando en la explanada de la Intendencia de Montevideo, llegando desde distintos puntos del área metropolitana en camiones, bicicletas, motos o a pie, confiados en que la lucha colectiva es la mejor forma de lograr los objetivos.

El secretario general de la UNTMRA, Marcelo Abdala, en diálogo con el Portal del PIT-CNT elogió el carácter «masivo» de la movilización desarrollada esta mañana a la que catalogó como «muy positiva».

Según explicó Abdala, «la respuesta de ambos gremios de participar masivamente en una acción que tiene que ver con la lucha por el trabajo, el salario, que cristaliza especialmente en la necesidad de mejorar la inversión pública para el desarrollo y que se conecta con las luchas en los Consejos de Salarios y con todo el plan de acción del PIT-CNT que apunta a una profundización de los cambios, que abra un camino de diversificación de la matriz productiva, de expansión de los DD.HH. en nuestro país y de profundización de la Democracia».

Abdala destacó los planteamientos realizados en el acto de hoy por Fernando Pereira como presidente del PIT-CNT, de Daniel Diverio en representación de la dirección nacional del SUNCA y recordó que la posición que él defendió en nombre de la UNTMRA «es el histórico, que todos los caminos conduzcan a una política industrial superadora de la independencia».

Según explicó al Portal el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, la movilización fue parte de las actividades que se están desarrollando en los barrios, «en las calles, con la colocación de carpas en las plazas y a lo largo y ancho del país, de cara al paro general del próximo 6 de agosto». Abdala destacó que «a esta altura ya no es un paro del PIT-CNT, es una jornada cívica nacional porque han adherido a esta idea la ONAJPU, FUCVAM, la FEUU, por lo que será una jornada masiva y de carácterísticas históricas».

El SUNCA y las acciones

El secretario general del SUNCA, Daniel Diverio, destacó al Portal que la de hoy se enmarcó en un plan de movilización que comenzó el 18 de setiembre del 2014 y continuó el 23 de abril, el 1º. de Mayo, el 11 de junio y el XII Congreso de la Central, y lo que sucederá con el paro general del 6 de agosto. «La mejor forma de defender los derechos es con la profundización de los cambios” explicó Diverio y  “la forma de lograrlo es con el pueblo organizado y peleando en la calle”.

Los planteamientos realizados hoy están en línea con el rechazo a las consideraciones que dejan entrever un escenario de crisis. “Los trabajadores saludamos los anuncios de inversiones que realizó el gobierno porque son nuestra propia propuesta. Es la alternativa de salida a una situación de crisis mundial del capitalismo, que en realidad son la misma cosa, la crisis acompaña al capitalismo como la sombra a su cuerpo”.

El secretario general del SUNCA explicó que los trabajadores entienden que ante situaciones de desaceleración de la economía “hay que apostar al mercado interno y eso se logra con mayor cantidad de mano de obra ocupada y mejores salarios, pero también hay que profundizar la integración regional”. Diverio recordó la crisis del sector lácteo “donde los productores no sabían dónde colocar sus productos y los trabajadores quedaban desocupados con las fábricas cerradas y la hermana República Bolivariana de Venezuela fue la que nos tiró un salvavidas que nos permite al menos por un tiempo resolver esa situación”. Para el dirigente, “es con la región o no salimos”.

La realidad de ANTEL Arena

En relación a la situación que están viviendo los trabajadores del ANTEL Arena Diverio recordó que “cuando asumió este gobierno el mensaje del Ministerio de Economía fue austeridad, recorte, achique, cuidado con los gastos públicos, por lo que los trabajadores entendemos saludable que hoy el propio gobierno tenga otra opinión”.  El dirigente de la construcción destacó como “positivo” que se termine la obra en este quinquenio “y eso es un avance ya que corríamos riesgo que esa obra quedara parada como ocurrió con el SODRE y con la Torre Ejecutiva; también creemos que es importante que ANTEL sea la que va a gestionar ese proyecto y eso es bueno porque implica que las empresas públicas siguen participando, pero lo que tenemos en el debe es que sigue pendiente la solución a los 150 compañeros trabajadores que tenemos ahí”. Diverio dijo que si mañana quedan cortados aún no se les ha planteado una alternativa clara que solucione sus puestos de trabajo. “Son 150 compañeros que fueron tomados por 22 meses en esa obra y a los 2 o 3 meses se encuentran sin su trabajo, algunos de ellos viniendo del interior con un colchón al hombro”.

La decisión del SUNCA es que si mañana los trabajadores quedan cortados, “muchos ni siquiera tienen derecho al Seguro de Paro, seguramente el lunes acamparemos en el predio en respuesta a una situación de la que los trabajadores no son responsables”. El dirigente aseguró que los trabajadores del ANTEL Arena son “rehenes de algunas definiciones políticas equivocadas. Es más, si la obra arranca en enero como se dice, los pocos compañeros que estén en condiciones de ir al Seguro de Paro tampoco podrían llegar a esa fecha ya que es por 4 meses, no les alcanza el Seguro”. Diverio dijo al Portal que lo que está sucediendo con esa obra es producto de “decisiones políticas equivocadas” y de algunas muestras de “tozudez”.

Regasificadora

Para el integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, Daniel Diverio, es cierto lo que dice el gobierno “y en eso estamos de acuerdo, de no ceder al chantaje de la empresa” de firmar un nuevo contrato. “Seguramente se irá la empresa, se le cobrará y el pueblo uruguayo no tendrá ningún costo económico, pero el costo político es muy pesado ya que la obra de ciclo combinado de Punta del Tigre, que es la mayor inversión que tiene la UTE en los últimos años tiene sentido si se hace la regasificadora porque de ahí va a salir la energía más económica para que funcione esa planta”. Diverio aseguró que “ese gas lo están esperando además varias industrias como energía más económica para poder competir, entre ellas, Cerámicas Olmos que con ese tipo de energía bajaría sus costos hasta un 20% y de esa manera ser más sustentable y poder competir con los productos que vienen del exterior”. Por ello es “central” y “estratégico” que la obra continúe.

http://www.pitcnt.uy/

 
1 comentario

Publicado por en 31 julio, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Sunca dona 900 jornales para el Plan Juntos


En el marco del último convenio colectivo de trabajo, el Sunca y el Plan Juntos firmaron un acuerdo por el cual 900 obreros donarán un día de su trabajo a la semana para colaborar en la construcción de viviendas. Este aporte solidario se vuelca en los primeros meses del año en los barrios Luis Batlle Berres, Cerro y La Cachimba del Piojo.

Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos - SUNCA

Silvia Pastorino, arquitecta del Plan Juntos, explicó que “esta iniciativa es muy importante porque es personal calificado que, además de ayudar en la construcción de las viviendas, enseña a los vecinos diferentes técnicas que luego ellos ponen en práctica el resto de los días”.

Agregó, que los vecinos esperan con mucha alegría estas jornadas. Donde no solo participan en las diferentes tareas de construcción sino que intercambian experiencias personales y se generan vínculos, lo que permite que el trabajo, que es muy sacrificado, se realice en un marco de cordialidad y alegría.

Por su parte, Johnny Correa, responsable de la Zonal Oeste del SUNCA (Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos), señaló que jornadas solidarias de este tipo se vienen realizando informalmente desde hace ya tiempo. “Nos juntábamos los sábados y de allí íbamos para las diferentes obras que estuviera realizando el Plan“, comentó.

“Pero este año tiene un gusto diferente porque, en el Consejo de Salarios, surgió la propuesta, aceptada por todos, que un día a la semana los delegados de obra pudiéramos venir a colaborar con quienes más lo necesitan, pero con el jornal pago. Y de esta manera duplicar nuestra colaboración en todos los rincones del país”, detalló.

Respecto de las jornadas de trabajo, Correa explicó que los vecinos los esperan con mucha alegría, con ganas de trabajar y de aprender. “Trabajamos, charlamos y almorzamos juntos, hacemos un buen equipo”, apuntó.

Añadió que “para nosotros significa lograr un grado de conciencia solidaria muy grande, porque siempre hay gente que necesita del otro para salir adelante, y tener la oportunidad de hacerlo es muy gratificante”.

Para María, una de las vecinas del barrio que trabaja todos los días en la construcción de su casa, esta oportunidad de contar con los afiliados del Sunca es una ayuda y un apoyo muy importante. Es una propuesta espectacular y trabajamos como dice el Plan: todos juntos”.

María rescata no solo el apoyo que bridan los obreros en la tarea de construcción, sino en lo que se genera cada semana cuando ellos participan.

“Venimos de diferentes lugares, somos distintas personas, pero aprendemos a convivir e intercambiar experiencias personales y laborales. Hay mucho sacrificio, pero sentimos que estamos cada vez más cerca de terminar nuestras casas y esto es muy gratificante”, señaló.

 
Comentarios desactivados en Sunca dona 900 jornales para el Plan Juntos

Publicado por en 7 marzo, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Sunca realiza paro parcial en reclamo por ley de accidentes laborales


La paralización de actividades del gremio de los trabajadores de la construcción (Sunca), es este jueves y se extiende para todo el país desde las 9:00 hasta las 13:00 horas.

articulos2_30874Los trabajadores agremiados se estarán concentrando sobre las 10 de la mañana en la Plaza Cagancha, para de esa forma realizar una marcha hasta el Palacio legislativo

Según explicó a UNoticias el presidente del Sunca, Faustino Rodríguez, el principal reclamo que se hace desde el gremio en esta movilización es la aprobación de la ley sobre responsabilidad penal empresarial en materia de accidentes laborales.

En la actualidad, este proyecto de ley por el cual reclama el Sunca esta siendo tratado a nivel parlamentario.

Rodríguez recordó que en lo que va de este año han fallecido ocho trabajadores de la construcción en accidentes laborales.

Ante esta situación, el gremialista recalcó la importancia que desde el sindicato se le da a la prevención de lo que pueden llegar a ser este tipo de accidentes.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
LP

 

 
Comentarios desactivados en Sunca realiza paro parcial en reclamo por ley de accidentes laborales

Publicado por en 12 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Salario vacacional de los trabajadores del Sunca se incluirá en el aguinaldo


El Ministerio de Trabajo, las cámaras empresariales y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), acordaron incluir el monto del salario vacacional para el cálculo del aguinaldo, según informó el presidente del BPS, Ernesto Murro.

articulos2_24631

El beneficio se cobrará a partir de este medio aguinaldo y beneficiará a los 80 mil trabajadores de la construcción de todo el país, con un incremento promedio de $500.

«Sin duda que es un logro de los trabajadores de la construcción y también hay que destacar el rápido trabajo del BPS para implementar la medida en este medio aguinaldo», dijo Murro.

Agregó que para el próximo cobro del aguinaldo, en el mes de diciembre, los trabajadores podrán elegir su lugar de cobro; hasta el momento, 16 mil lo han hecho.

«Antes se podía cobrar solo en las 80 sucursales del BROU a nivel nacional y en un solo lugar en Montevideo; ahora se podrá elegir entre 800 locales», subrayó.

Murro recordó que, a diferencia de lo que ocurre con los demás trabajadores del país, la licencia, el aguinaldo y el salario vacacional de los trabajadores de la construcción son pagados por el BPS en base al aporte unificado.

«Cuando alguien hace una obra, no solo paga los aportes a la seguridad social, sino que además está pagando la cuota parte de aguinaldo, licencia y salario vacacional de estos trabajadores», concluyó.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
GG

 
Comentarios desactivados en Salario vacacional de los trabajadores del Sunca se incluirá en el aguinaldo

Publicado por en 12 junio, 2013 en Apoyo, BPS, Comisión Prensa y Propaganda, Gobierno, Informacion de interes, Justicia, Noticias, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

Movilización del SUNCA


La manifestación “más grande”

Los trabajadores de la construcción tiñeron las calles de Montevideo con los colores rojo y amarillo de la bandera del Sunca en una multitudinaria movilización en reclamo de una ley que establecerá sanciones penales a las empresas negligentes en materia de seguridad laboral.

Movilizacion1

Los trabajadores de la construcción aseguran haber realizado ayer la movilización gremial más importante de su historia. Montevideo fue testigo de una de las concentraciones sindicales con posterior marcha por varias calles de la ciudad numéricamente más trascendente. La actividad terminó al promediar la tarde frente al Palacio Legislativo, recinto donde se comenzará en breve a debatir un proyecto de ley por el cual, entre otros, se dictamina la responsabilidad penal de las patronales que, tras las correspondientes pericias técnicas, se compruebe fehacientemente que hayan podido incurrir en omisión o negligencia en materia de seguridad laboral.

La movilización del Sindicato de la Construcción (Sunca) se realizó conjuntamente con un paro de 24 horas en gran parte del país. En Montevideo, la inactividad laboral comenzó al mediodía. La movilización tuvo como consigna “la vida está primero” y tanto las concentraciones como las marchas por las calles capitalinas estuvieron acompañadas por familiares de trabajadores de la construcción que perdieron su vida trabajando. El proyecto que estudiará el Parlamento propone sanciones legales en casos de accidentes laborales “graves o mortales o cuando la empresa viola una inspección realizada por el Ministerio de Trabajo”. Para el Sunca, la redacción del proyecto es “muy benevolente”, dijo el secretario del sindicato Oscar Andrade ayer en su discurso en el acto frente al Parlamento, aunque no obstante reclaman su rápida aprobación.

Por otro lado, aunque la gremial pretende que se modifique el proyecto, reconocen que la iniciativa es un avance sustancial en materia de regulación laboral. “En España se incurre en responsabilidad penal cuando la empresa pone en riesgo al trabajador, no solo cuando eso deriva en un accidente grave o mortal”, sostuvo Andrade. En Uruguay, en los últimos 10 años fallecieron trabajando unas 1.000 personas. En la construcción, en el período que fue del 2010 al año 2012, hubo 965 personas que se jubilaron por discapacidad fruto de accidentes laborales en su gran mayoría por lo que genera también la pérdida de mano de obra calificada para el sector de la construcción. Cambios

El presidente de la Comisión de Trabajo de la cámara baja, Fernando Amado, anunció que el proyecto de ley no será aprobado antes de junio debido a que tanto oficialistas como la oposición le introducirán cambios en la redacción. Amado aseguró que la redacción del proyecto “tiene imperfecciones” porque a su entender ubican como penalmente responsables por posibles accidentes laborales “a un espectro muy amplio de empleadores”. El Sunca asegura que para la redacción de la norma se estuvo trabajando “estrechamente” con el Ministerio de Trabajo. El concepto fundamental de la ley es que frente a un accidente grave o fatal, intervenga la Justicia Penal directamente para determinar las eventuales responsabilidades.

Incidente

Una periodista del Canal 10, Alejandra Patrone, asegura haber sido amenazada y violentada por un grupo de manifestantes del sindicato de la construcción cuando ayer intentó cruzar abordo de su vehículo la avenida del Libertador, mientras estos circulaban a pie por esa misma arteria capitalina. La afectada relató que en un momento, cuando en la marcha se provocó un claro, alguien de los manifestantes le indicó que podía pasar con seguridad. Sin embargo, otros entendieron que el vehículo lo hizo violentando el paso. Se acercaron a su auto y le advirtieron: “Quedate quieta porque te vamos a violar y a matar”. Otros, contó, golpearon el capó de su auto dejándole evidentes daños.

No se hizo la denuncia.Por otro lado, el director del BPS en representación de los trabajadores, Ariel Ferrari, desmintió que la periodista haya sido agredida o amenazada por trabajadores. Aseguró que el esposo de la periodista se tiró a cruzar por el medio de la manifestación y, al reclamarle que lo hiciera despacio, protestó. Según Ferrari, el hombre bajó del auto con intenciones de pelear, momento en que el secretario general del Sunca, Oscar Andrade, intercedió para evitar que el hecho pasara a mayores.

diario la republica.

 

 
Comentarios desactivados en Movilización del SUNCA

Publicado por en 18 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Medidas gremiales, Movilizaciones, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

Sunca: paro y movilización desde el Obelisco hasta el Palacio Legislativo


Exigen la aprobación de la Ley Responsabilidad Penal en el ámbito laboral que está a estudio en el Parlamento. 

516e9b28edfc4

 

El Sindicato Único de la Construcción y Anexos (Sunca) realizará hoy un paro y movilización nacional desde el Obelisco hasta el Palacio Legislativo bajo el lema “todos juntos por la vida”. El sindicato exige la Ley de Responsabilidad Penal en el ámbito laboral que está a estudio del Parlamento.

El paro comienza a las 12 horas y la movilización una hora más tarde. La ley que prevé prisión para los empresarios de la construcción cuando ocurren accidentes es exigida por el Sunca y criticada por la Cámara de la Construcción, Cámara de Industria y Comercio, la Federación Rural y la Asociación Rural del Uruguay. Entienden que la ley afecta derechos de los empresarios y es “un cheque en blanco”.

En febrero de este año hubo, al menos, dos accidentes fatales en la construcción: uno en la firma Montes del Plata y otro en Montevideo cuando un obrero cayó mientras impermeabilizaba un techo.

En 2012 hubo 54.000 trabajadores lastimados que fueron atendidos por el Banco de Previsión Social, de los cuales alrededor de 200 presentaron traumatismos graves, según datos de la institución que publica hoy el diario El Observador. En los últimos años murieron entre 60 y 80 personas. La construcción, el agro, la pesca y la metalúrgica son las áreas de actividad que registran mayores índices de accidentes mortales.

TRÁNSITO

Por la marcha del Sunca el tránsito se verá afectado desde la mañana. Las líneas 169 – 173 – 175 – 187 – 188 – 505 tomarán Colombia, Cuareim, Libertador, a su ruta; mientras que las líneas 147 – 148 – 150 – 151 – 155 – 156 – 157 – 158 – 187 – 188 – 396 – 409 agarrarán Agraciada, César Díaz, Cuareim, a su ruta.

El 149 – 522 transitarán pro Yaguarón, Lima, Minas, Venezuela, Tierno Galván, a su ruta mientras que las mismas líneas pero al Centro tomarán por San Martín, Isidoro de María, Arenal Grande, La Paz, Yaguarón, a su ruta.

Las líneas 151 – 155 – 169 – 173 – D5 – 402 en tanto irán por Libertador, Lima, Minas, Venezuela, Tierno Galván a su ruta y los ómnibus que circulan pro Arenal Grande tomarán por Agraciada, Marmarajá, Isidoro de María, Arenal Grande, a su ruta.

el pais.

 
Comentarios desactivados en Sunca: paro y movilización desde el Obelisco hasta el Palacio Legislativo

Publicado por en 17 abril, 2013 en Acuerdo, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Informacion de interes, Medidas gremiales, Movilizaciones, Noticias, PIT-CNT

 

Etiquetas: , , , , ,

Construcción recortará 6.000 empleos este año


La obra pública ganará peso en la demanda sectorial

construccion_259195

La industria de la construcción registrará una fuerte des-aceleración este año desde los niveles récord de actividad alcanzados en 2012, aunque de todas formas el sector encadenará en 2013 el segundo mejor año en materia de indicadores.

El nivel de ocupación caerá “entre 5.000 y 6.000” trabajadores este año respecto al pico de trabajadores alcanzado en noviembre, cuando se registraron 73.054 obreros ante el Banco de Previsión Social (BPS), de acuerdo a la proyección de la gremial.

El presidente de la Cámara de la Construcción, Ignacio Otegui, dijo en el programa Claves Económicas de Nuevo Siglo que el sector alcanzó en 2012 “un techo que no tiene antecedentes”. Si bien el nivel de actividad caerá este año, se estará “lejos de una situación de crisis o de dificultades extremas”, agregó.

La gremial estima que en octubre de este año el sector empleará un estimado de 66.515 trabajadores, lo que representa una caída de 7,7% respecto a igual período del año pasado, según los datos a los que accedió El Observador.

Los empresarios también esperan un cambio en la composición de la demanda para este año, con un mayor peso de la obra pública y de los proyectos de infraestructura.
La Cámara estima que prácticamente un tercio de la producción del sector (32,5%) estará vinculada a las obras públicas. Eso significa una mayor participación de la demanda del Estado frente al 28,5% estimado para 2012.

En segundo lugar se ubicará el otro segmento “tradicional” para el sector, aunque en retracción respecto al año anterior. El peso de la actividad inmobiliaria alcanzará a 24,5%, frente al 26% de 2012.

Más pronunciada será la caída en de los proyectos agroindustriales, industriales, de servicios y zonas francas, que pasarán de representar 28% de la actividad en 2012 a 20% este año. La finalización de la obra de Montes del Plata en Colonia incidirá en esa evolución.
En una senda de mayor estabilidad se desarrollará la inversión en hotelería y oficinas (6%), seguida de las obras en grandes superficies y shoppings (3%, un punto porcentual menos que en 2012).

En tanto, se espera que la actividad de la construcción derivada de las Participaciones Público Privadas incremente su participación sobre el total desde 3,5% hasta 6%.

Otegui destacó como hecho positivo para sostener el dinamismo del sector el impulso de la inversión privada no vinculada a la vivienda. A partir del último trimestre de 2012, durante todo 2013 y “probablemente” también en el primer semestre de 2014, habrá “un flujo de inversiones privadas como nunca hubo”, argumentó Otegui. “Eso va a demandar a la industria por US$ 1.100 millones”, sostuvo Otegui.

Una dinámica especial también aportará la construcción de viviendas de interés social, aunque lejos de representar los niveles récord para el sector para el segmento inmobiliario alcanzados en 2010. De acuerdo a los cálculos de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) mencionados pro Otegui en el programa Claves Económicas, los proyectos de vivienda social permitirán ocupar el personal que quedará ocioso cuando finalicen las obras en Montes del Plata.

Visión sindical

Si bien en filas sindicales  se entiende que el nivel de actividad en la construcción no tendrá descensos de importancia en el corto plazo, sí se considera que eso puede comenzar a notarse entre 2014 y 2015 si se enlentece la inversión privada.

Esta preocupación fue planteada ayer por media docena de dirigentes del SUNCA, durante una  almuerzo con el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado y el subsecretario, Pablo Genta, en las instalaciones de la Dirección Nacional de Arquitectura.  El representante gremial, Oscar Andrade, expresó durante el encuentro que el sector alcanzó niveles record de actividad en los últimos dos años, pero que es necesario comenzar a planificar acciones para hacer frente a un “posible enlentecimiento”.

“Es necesario generar mecanismos  para incrementar la inversión pública que permitan pasar circunstancias complejas en mejores condiciones y que tengan como centro el trabajo”, afirmó Andrade a El Observador. “Hay que canalizar medidas tanto a través de la inversión de los entes, de los ministerios de Transporte, de Vivienda, de las intendencias para contar con alternativas”, agregó.

Durante el encuentro, la representación del SUNCA expresó que se deben empezar a preparar con tiempo “medidas anticíclicas” que pongan acento en el sector.

elobservador.

 

 

 
Comentarios desactivados en Construcción recortará 6.000 empleos este año

Publicado por en 10 abril, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, MTOP, Ocupacion, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

PARO EN CONSTRUCCIÓN


SUNCA anuncia paro y movilización nacional el 17 de abril por Ley de Responsabilidad Penal

03.04.2013

MONTEVIDEO (Uypress) – El Sindicato Único de la Construcción y Anexos (SUNCA) anunció este miércoles un paro y movilización nacional para el 17 de abril, bajo el lema ‘Todos juntos por la vida’ y exigen la Ley de Responsabilidad Penal en el ámbito laboral.

30024El comunicado anuncia: ‘Marchamos juntos a nuestras familias, nuestros hijos, los familiares de nuestros compañeros accidentados: todos juntos por la Ley de Responsabilidad Penal, por VOLVER A CASA SANOS!!’.

El paro comenzará ese miércoles a las 12 hs en Montevideo y en el resto del país ‘según cada Departamento’. Habrá una concentración en el Obelisco a las 13 hs; luego una caravana hacia Plaza Libertad y desde allí, una marcha hacia el Palacio Legislativo, informaron desde el gremio.

El SUNCA reclama desde hace varios meses que se establezca la Ley de Responsabilidad Penal para los empresarios de la construcción cuando ocurran accidentes laborales.

En febrero de este año hubo, al menos, dos accidentes fatales de obreros de la construcción: uno en Montes del Plata, y otro en Montevideo cuando un hombre cayó de cuatro metros de altura mientras impermeabilizaba un techo.

En este último, SUNCA había reiterado sus denuncias por ‘la inseguridad que viven los trabajadores de la industria’ y exigieron a los legisladores aprueben la Ley de Responsabilidad Penal que presentaron para que sea aplicada ‘en casos de accidentes fatales y/o graves provocados por la violación de la normativa vigente’.

Desde el gremio también destacan la necesidad de pensar una estrategia de capacitación y prevención de accidentes laborales, dado que no solo hay accidentes fatales sino que a diario ocurren accidentes que repercuten en discapacidades físicas que paralizan trabajadores.

A mediados de marzo, el diputado Luis Puig había manifestado que las patronales ejercían ‘trabas’ para poder avanzar en el proyecto de Ley de Responsabilidad Penal.

ac

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Recolección de firmas del SUNCA


ESTE TEMA LO COMPONEMOS ENTRE TODOS, LA VIDA ESTÁ PRIMERO.

483759_618121074870681_1476372103_n

Lanzamos la campaña de recolección de firmas por la vida, contando para la comunicación con el aporte de los artistas Mario Carrero (del dúo Larbanois-Carrero) y Emiliano Brancciari (NTVG).

Iniciativas de los Trabajadores de la Construcción con el fin superior de preservar la VIDA:
– Ampliar las posibilidades de capacitación a Delegados obreros de seguridad, ampliar los contenidos del decreto vigente de seguridad estableciendo la obligatoriedad de la educación en materia de salud laboral a todo el personal.
– Aprobar la Ley de Responsabilidad Penal presentada por el SUNCA a estudio del Parlamento para su aplicación en caso de accidentes fatales y/o graves provocados por la violación de la normativa vigente.
– Otorgar y ampliar facultades inspectivas a los delegados obreros de seguridad previstos en la normativa.
– Establecer un régimen de sanciones aplicables a Directores de obra, Mandos medios y jerarcas que violando la normativa organicen el trabajo poniendo en riesgo la vida de los trabajadores.
– Establecer de carácter obligatorio de cursos de educación inductorios para el personal sin experiencia en la construcción.

Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos
SUNCA — PIT-CNT

 
Comentarios desactivados en Recolección de firmas del SUNCA

Publicado por en 21 marzo, 2013 en AFUSEC, Apoyo, Colaboración, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Informacion de interes, Salud, Salud Laboral, Sindicato

 

Etiquetas: , ,

LAMENTABLE!!!


Montes del plata

Paro del Sunca por muerte de obrero

Un paro general de 9.00 a 13.00 horas realizará hoy el Sunca por la muerte de un obrero de la construcción en la empresa Montes del Plata, quien cayó de 15 metros de altura. El paro será acompañado de varias movilizaciones en todo el país.

El hecho ocurrió en el lugar de montaje de la obra próximo a las 15.30 horas de ayer, cuando el operario Mario Andrejuk, de 47 años, oriundo de Nuevo Berlín, departamento de Río Negro, se encontraba en actividad en servicios para la empresa Ukitig Oy, subcontratada por Andritz. Sin cabo de vida, y a raíz de una rejilla floja del andamio, cayó de una altura de 14 metros, con politraumatismos varios; con la premura del caso fue trasladado al Hospital Evangélico donde se le practicó la primera asistencia y desde allí a la mutualista Orameco, lugar donde dejó de existir.

El Secretario General de la Dirección Nacional del Sunca, Oscar Andrade, dijo a LA REPÚBLICA que el operario no tenía los elementos de seguridad adecuados en el momento del accidente, a partir de lo cual se continuará reclamando a las empresas extranjeras el cumplimiento de lo establecido. El director departamental de Salud Pública de Colonia, Jorge Motta, confirmó el hecho a LA REPÚBLICA, que el operario Mario Andrejuk cayó de un andamio desde una altura de 14 metros que le produjo múltiples traumatismos de cráneo, fracturas expuestas y lesiones orgánicas importantes que le causaron la muerte.

Comunicado

Entretanto, la empresa Montes del Plata emitió un comunicado en el que subraya que el trabajador sufrió “politraumatismos varios”. Remarca que fue atendido en el lugar por personal del Hospital Evangélico “que brinda atención médica en el predio las 24 horas”. El obrero fue trasladado en primera instancia al Hospital de Colonia y luego al sanatorio de la mutualista Orameco, donde falleció.”Lamentamos profundamente este doloroso episodio y reafirmamos que la seguridad es un aspecto prioritario en el cual todos los actores involucrados, empresas contratistas, sindicatos, trabajadores y autoridades han venido trabajando y seguirán haciéndolo intensamente”, agrega el comunicado. Añade que las obras quedarán suspendidas hasta mañana.

 
Comentarios desactivados en LAMENTABLE!!!

Publicado por en 30 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Gobierno, Informacion de interes, Noticias, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: