RSS

Archivo de la etiqueta: SUPRA

Sindicato paraliza actividad en terminal portuaria


DIFERENCIAS MOTIVARON LA MEDIDA POR TIEMPO INDETERMINADO EN TCP

El Sindicato Único de Trabajadores Portuarios y Ramas Afines (Supra) tiene paralizada por tiempo indeterminado toda la actividad de Terminal Cuenca del Plata (TCP, 80% propiedad de la multinacional belga Katoen Natie y 20% del Estado), empresa que moviliza la mitad de los contenedores dentro del recinto portuario, siendo la única especializada en esa operativa.

portuarios

Paro por tiempo indeterminado.

La medida incluye toda la actividad que efectúa la terminal —entrada y salida de camiones, carga y descarga de mercadería a buques y barcazas y el taller de mantenimiento— y el sindicato únicamente mantiene una guardia gremial por turno para controlar la mercadería perecedera.

El dirigente del Supra Andrés Martínez indicó a El País que una de las principales reivindicaciones es que la empresa asegure un mínimo de jornales mensuales a los trabajadores.

Según el Supra esa es una conquista del sindicato que la compañía no quiere cumplir.

«Estamos reclamando mejores condiciones de trabajo; hay gente que trabaja hace cuatro años y siguen siendo eventuales, reclamamos el aseguramiento de los jornales. Una de las intenciones de la empresa es tener dentro de cinco años a toda la plantilla con trabajadores eventuales», dijo Martínez.

Actualmente, cumplen labores en TCP 280 personas y según datos del sindicato acompañan la medida 230 trabajadores. Según la empresa, del total de los trabajadores hay solamente 38 eventuales. Y asegura que esos funcionarios tienen un promedio de jornales mensuales por encima de los reclamados por el sindicato.

Incluso, dicen las fuentes, eso ocurre sin que sea una exigencia surgida del Consejo de Salarios y más aún cuando no está vigente un convenio colectivo entre las partes.

El anterior convenio venció, pero siguió regulando los salarios y las condiciones de trabajo por ultraactividad, hasta que la empresa lo denunció hace dos en el Ministerio de Trabajo y allí cayó de forma definitiva.

Fuentes de la empresa informaron a El País que la denuncia del convenio fue porque el sindicato incumplió las cláusulas de prevención de conflictos y de paz.

En ese escenario hay negociaciones que hasta el momento no prosperaron en el Ministerio de Trabajo. Y allí, el Supra asegura que el sindicato «está firme para enfrentar un conflicto largo», mientras la empresa envió una comunicación a sus clientes donde expresó que «lamenta y rechaza enfáticamente el hecho de que el sindicato haya optado por una acción dirigida exclusivamente a TCP».

http://www.elpais.com.uy/economia/noticias/sindicato-paraliza-actividad-terminal-portuaria.html

 
1 comentario

Publicado por en 9 septiembre, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

PORTUARIOS RECLAMAN MEDIDAS


Contra la corriente

El sindicato portuario se reunió con el ministro de Transporte Enrique Pintado y el presidente de la ANP Alberto Díaz para reclamar la necesidad de mitigar los efectos de las medidas argentinas en Nueva Palmira. Ricardo Suárez, del SUPRA, dijo a Montevideo Portal que “estamos perdiendo carga por no tener donde amarrar”.

415886El ministro de Transporte Enrique Pintado y el presidente de la ANP Alberto Díaz se comprometieron este jueves ante el sindicato portuario a tomar medidas para intentar mitigar los efectos de las medidas argentinas que afectaron la operativa en el puerto de Nueva Palmira.

En el marco de un paro de 24 horas iniciado este jueves, el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (SUPRA) recibió a Pintado y a Díaz para plantear varios reclamos relacionados con la actividad portuaria. Entre ellos, los funcionarios reclamaron medidas para lograr una «mayor independencia» para que la actividad portuaria no sufra las medidas adoptadas por el gobierno argentino.

A comienzos de marzo, la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de Argentina revocó el permiso a un embarcadero ubicado en la isla de La Paloma, que era utilizado como amarradero por las embarcaciones paraguayas cuyo destino era el puerto de Nueva Palmira. Recientemente, además, el gobierno argentino decidió que todas las embarcaciones que utilizan amarraderos del lado argentino deberán realizar un despacho en ellos, aumentando los costos.

El presidente del SUPRA Ricardo Suárez dijo a Montevideo Portal que la situación de Nueva Palmira fue uno de los temas tratados este jueves en la reunión con Pintado y Díaz y también estaba contenida en la plataforma del paro, que tuvo por objetivo «llamar la atención de las autoridades sobre diversos problemas que tiene la actividad portuaria».

Suárez indicó que durante el encuentro, los representantes del gobierno mostraron «un fuerte compromiso de dotar de más amarraderos» al lado uruguayo, como forma de disminuir la dependencia de las embarcaciones a las terminales argentinas. «Nosotros reclamamos que hay cosas para hacer para independizar la actividad portuaria», señaló el dirigente.

El presidente del SUPRA sostuvo que «actualmente estamos perdiendo carga porque no tenemos donde amarrar los barcos, lo que nos parece un poco absurdo». Ante el reclamo, Pintado y Díaz manifestaron su voluntad de «facilitar» la instalación de nuevos amarraderos, tanto a cargo de la ANP como a través de autorizaciones a privados.

«Todos tenemos claro que ante una medida nuestra va a haber una nueva medida argentina porque ellos están decididos a defender determinados espacios», consideró Suárez, agregando que «cuando ellos toman una medida, lo hacen con la coordinación del gobierno, los empresarios y los sindicatos».

Ante esa situación, el SUPRA reclamó que se abra «un ámbito para discutir temas de política portuaria en el que estén los trabajadores, porque creemos que tenemos cosas para aportar».

El dirigente valoró la buena disposición de Pintado y Díaz a pesar de que en el encuentro «no surgieron ideas concretas, porque tampoco era esa la idea». La reunión, a su vez, también sirvió para que el sindicato advirtiera sobre las «continuas amenazas de envío a seguro de paro por parte de las empresas» o la situación del operador portuario de Montes del Plata, que «antes de contratar, pregunta si estás afiliado o no». Los trabajadores también insistieron en la necesidad de comprar una draga para el Puerto de Montevideo.

Montevideo Portal

 

 
1 comentario

Publicado por en 11 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: