RSS

Archivo de la etiqueta: tarifa eléctrica

UTE hará nueva rebaja de tarifas de 5% este año


POR AHORA NO HABRÁ SUBA DE LOS COMBUSTIBLES

El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, sostuvo ayer que en los próximos meses la tarifa de electricidad tendrá una nueva rebaja, similar a la implementada en julio.

rebaja ute

«Hicimos (una baja de) un 5,5% y posiblemente ya tenemos dentro de poco tiempo capacidad de hacer otro 5% (de reducción) porque lo que interesa es ir manteniendo una rebaja que sea sustentable», afirmó el ministro. Kreimerman sostuvo que entre 2014 y 2015 se tiene que dar una rebaja en el precio de la electricidad de entre 25 % y 30%.

La corrección de tarifas aun no fue tratada por el directorio de UTE. Consultado sobre el tema, el director del ente en representación del Partido Nacional, Luis Eduardo Pereira, dijo a El País que «sería lógico seguir rebajando».

«Ya había espacio antes y ahora que estamos recibiendo eólica con más razón, porque estamos recibiendo energía mucho más barata», afirmó. Además, Pereira considera que se le debería prestar más atención al sector de la industria con el objetivo de contribuir a una mayor competitividad, en especial con Argentina y Brasil.

El ente estima que el 2014 se cerrará con una generación de 811 megavatios (MW) a base de eólica y con 14 parques en funcionamiento. Además, la empresa pública ya tiene otra proyección para la generación hasta fines de 2015. En el primer semestre se pretende llegar a 1.077 MW y a fin de ese año acercarse a los 1.200 MW. Con la incorporación de esa cantidad de eólica, UTE pretende bajar el costo de la generación energética y de abastecimiento de la demanda. Para ello también será necesario la puesta en funcionamiento de la planta regasificadora prevista para mediados del año próximo y la central de energía de ciclo combinado de Punta del Tigre que se prevé entre en funcionamiento también en 2015.

Combustibles.

Consultado sobre un eventual ajuste en los precios de los combustibles, Kreimerman manifestó que por el momento no está previsto. «Lo que hacemos es estudiar los efectos y siempre lo hemos hecho a lo largo de 10 subas y bajas que hemos tenido en este período. Vamos a esperar un tiempo a ver cómo se consolidan las tendencias», afirmó. 

La paramétrica que maneja Ancap es de un dólar a $ 21,75 y un barril Brent a US$ 110. El petróleo sigue a la baja (ayer cerró a US$ 100,34), pero el dólar sube y ayer fue a $ 23,968.

 
1 comentario

Publicado por en 3 septiembre, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Uruguay: la tarifa eléctrica más cara de América del Sur


Los consumidores minoristas de Uruguay pagan la tarifa eléctrica más cara de América del Sur, de acuerdo a un informe elaborado por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo.

276253_1382007085_lamparita_f_croqueta-de-arroz

El documento da cuenta que el promedio es de 0,26 dólares por kilovatio/hora. En tanto, los clientes mayoristas pagan en promedio 208 dólares por megavatio/hora, el segundo precio más alto de la región, según publica El País.

El informe agrega que, en un contexto de precios altos, a los grandes consumidores les pueden ser atractivos los contratos energéticos bilaterales para proyectos de energía renovable a escala comercial.

En el caso de los minoristas pueden aprovechar las políticas de medición neta para instalar soluciones a pequeña escala.

Por otra parte, la investigación destaca que pese a que Uruguay es uno de los países más pequeños de América del Sur tiene 304 megavatios de energía limpia instalada.

Además se pronostica que en los próximos años Uruguay aumentará en «forma significativa» la capacidad y las inversiones en las energías renovables.

Foto: Flickr.com/Croqueta de Arroz

 

 
Comentarios desactivados en Uruguay: la tarifa eléctrica más cara de América del Sur

Publicado por en 17 octubre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: