RSS

Archivo de la etiqueta: TCP

Sindicato paraliza actividad en terminal portuaria


DIFERENCIAS MOTIVARON LA MEDIDA POR TIEMPO INDETERMINADO EN TCP

El Sindicato Único de Trabajadores Portuarios y Ramas Afines (Supra) tiene paralizada por tiempo indeterminado toda la actividad de Terminal Cuenca del Plata (TCP, 80% propiedad de la multinacional belga Katoen Natie y 20% del Estado), empresa que moviliza la mitad de los contenedores dentro del recinto portuario, siendo la única especializada en esa operativa.

portuarios

Paro por tiempo indeterminado.

La medida incluye toda la actividad que efectúa la terminal —entrada y salida de camiones, carga y descarga de mercadería a buques y barcazas y el taller de mantenimiento— y el sindicato únicamente mantiene una guardia gremial por turno para controlar la mercadería perecedera.

El dirigente del Supra Andrés Martínez indicó a El País que una de las principales reivindicaciones es que la empresa asegure un mínimo de jornales mensuales a los trabajadores.

Según el Supra esa es una conquista del sindicato que la compañía no quiere cumplir.

«Estamos reclamando mejores condiciones de trabajo; hay gente que trabaja hace cuatro años y siguen siendo eventuales, reclamamos el aseguramiento de los jornales. Una de las intenciones de la empresa es tener dentro de cinco años a toda la plantilla con trabajadores eventuales», dijo Martínez.

Actualmente, cumplen labores en TCP 280 personas y según datos del sindicato acompañan la medida 230 trabajadores. Según la empresa, del total de los trabajadores hay solamente 38 eventuales. Y asegura que esos funcionarios tienen un promedio de jornales mensuales por encima de los reclamados por el sindicato.

Incluso, dicen las fuentes, eso ocurre sin que sea una exigencia surgida del Consejo de Salarios y más aún cuando no está vigente un convenio colectivo entre las partes.

El anterior convenio venció, pero siguió regulando los salarios y las condiciones de trabajo por ultraactividad, hasta que la empresa lo denunció hace dos en el Ministerio de Trabajo y allí cayó de forma definitiva.

Fuentes de la empresa informaron a El País que la denuncia del convenio fue porque el sindicato incumplió las cláusulas de prevención de conflictos y de paz.

En ese escenario hay negociaciones que hasta el momento no prosperaron en el Ministerio de Trabajo. Y allí, el Supra asegura que el sindicato «está firme para enfrentar un conflicto largo», mientras la empresa envió una comunicación a sus clientes donde expresó que «lamenta y rechaza enfáticamente el hecho de que el sindicato haya optado por una acción dirigida exclusivamente a TCP».

http://www.elpais.com.uy/economia/noticias/sindicato-paraliza-actividad-terminal-portuaria.html

 
1 comentario

Publicado por en 9 septiembre, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

TCP confirma recortes de personal debido a situación con Argentina y critica al Gobierno por su pasividad


articulos2_37305Terminal Cuenca del Plata señala que, desde que la Sub-Secretaría de Vías Navegables del vecino país prohibió a los exportadores realizar transbordos en puertos uruguayos, advirtieron las consecuencias que esto traería. Afirman que siguen esperando que los reciba el Ministro Enrique Pintado. Confían en el camino de diálogo que impulsa el presidente José Mujica pero reclaman más celeridad y menos improvisación, al tiempo que agregan que debido al impacto que tiene esta medida, deberán adoptar recortes.

La empresa recordó a Unoticias que las inversiones en infraestructura, tecnología, y desarrollo de recursos humanos realizadas por TCP en los últimos años, rondan los 200 millones de dólares, lo que permitió a Montevideo convertirse en un puerto líder en la región en materia de productividad y servicios.

Afirman que en el primer semestre de 2013, el Puerto de Montevideo fue el de mayor crecimiento de su actividad entre las 20 principales terminales de la región, desde México hasta Argentina y dicho crecimiento es fruto de un esfuerzo sostenido que se asienta principalmente sobre cargas provenientes del sector exportador argentino.

La entrada en vigencia de la disposición argentina afecta la actividad de TCP en una magnitud equivalente al 50% de su actividad.

La empresa asegura haber quedado “en de un problema de carácter político que escapa absolutamente a su control”.

Si bien reiteran su colaboración, agregan que es un problema que no depende de ellos resolver.

Agregan que ni bien se conoció la misma, convocaron a una reunión con el Directorio de la ANP a los que informaron que de continuar la situación la empresa sería obligada a tener que adecuar sus costos y esto afectaría al personal de la empresa.

Reclaman al gobierno un “tratamiento urgente y serio” del problema y trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo, y los actores privados.

Señalan que el trabajo debe hacerse “sin improvisación ni voluntarismo”. Afirman que si bien entienden que el Presidente José Mujica conoce la situación, y confían en el camino de diálogo que inició, reiteran su voluntar de colaborar para superar la situación.

No obstante, en esa dirección es que adelantan que “por razones de buena administración y responsabilidad empresarial” deben “iniciar un proceso de adecuación de los costos operativos, considerando un escenario de pérdida de mercado superior al 60% para el cuatrimestre enero- abril debido principalmente a la incidencia que tiene la carga argentina en ese período”.

También cuestionan que ante la gravedad de la situación no hayan sido recibido por el Ministro de Transporte y Obras Pública.

Montevideo, Uruguay
Unoticias

 

 
Comentarios desactivados en TCP confirma recortes de personal debido a situación con Argentina y critica al Gobierno por su pasividad

Publicado por en 17 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: