RSS

Archivo de la etiqueta: utu

La hora de los dirigentes


Los sindicatos de la educación levantaron todas las medidas; ahora sus dirigentes deberán convencerlos de que acepten la propuesta salarial del Ejecutivo

dirigentes

Las medidas de lucha de los sindicatos de la educación se levantaron, pero el conflicto se mantiene y el rechazo a la propuesta salarial del Ejecutivo también. Eso plantea un problema a la interna de las federaciones de los gremios docentes, que en dos meses aproximadamente deben contestar al gobierno si aceptan la propuesta definitiva o no. De no hacerlo, perderán el 8% de incremento salarial que el Ejecutivo prometió para 2016 y 2017, ya que ese dinero se destinará a infraestructura.

Ayer la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (ADES), profesores de Montevideo, resolvió levantar la huelga que mantenía desde el lunes 17 de agosto y regresar hoy a las aulas. Fuentes del sindicato informaron a El Observador que la cantidad de votos a favor de levantar la medida fue tan alta que no hubo necesidad de contar lo votos. Ayer al terminar la asamblea, el presidente de Ades, Emiliano Mandacen señaló que los profesores «retomarán las clases para explicarle a los alumnos y a los padres el conflicto».

Por su parte, el dirigente Luis Martínez agregó que tienen 20 días para ejercer presión sobre el Poder Ejecutivo para que envíe un mensaje presupuestal complementario.

La misma decisión de levantar la huelga tomó ayer la Asociación de Funcionarios de UTU de Montevideo (Afutu). En este caso, la medida se extendía desde el sábado 22 de agosto.

Más allá de eso, ambas asambleas rechazaron la propuesta salarial del Ejecutivo y resolvieron mantenerse en conflicto. De hecho, los profesores de Montevideo realizarán en los próximo días dos paros parciales para sumarse a movilizaciones estudiantiles en defensa de la educación pública. De esta manera, a las 17 horas del próximo viernes 4 y del miércoles 9 de setiembre, los docentes de Secundaria paralizarán sus actividades para manifestarse. Por su parte, los profesores y funcionarios de UTU harán lo mismo el viernes 4 y el miércoles 9 volverán a reunirse en asamblea para evaluar las medidas y la marcha del conflicto.

Con estas resoluciones, los profesores de Secundaria y de UTU se suman a la postura adoptada por los maestros de Montevideo y de Canelones, que el martes también resolvieron deponer las medidas, pero igualmente rechazaron la propuesta salarial del gobierno.

La oferta del Ejecutivo incluye el compromiso de llegar a 2020 a un salario mínimo de ingreso equivalente a $ 25 mil para los docentes grado 1 por 20 horas semanales. En tanto, para el bienio 2016 y 2017 propone un incremento salarial aproximado de 8% por encima de la inflación. Sin embargo, a diferencia de la propuesta salarial presentada el 21 de agosto, el nuevo planteo del gobierno flexibiliza la cláusula de paz y el compromiso de alcanzar metas de gestión y cumplir cronogramas, dos puntos resistidos por los sindicatos. Además destina una partida para suprimir inequidades salariales y otra para mejorar el presentismo.

El presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira explicó a El Observador que el compromiso que asumieron los dirigentes sindicales ante el gobierno «no es que el acta va a ser firmada por parte de todos los sindicatos, como dice (María Julia) Muñoz, sino que van a defenderla porque saben que es el mejor resultado que se pudo obtener de la negociación».

«La vamos a defender, pero no podemos garantizar que vamos a ganar. La gente decidirá libre y democráticamente, pero yo defenderé que en dos años el salario va a aumentar 8% en el sector docente», afirmó.

Paro parcial

El PIT-CNT convocó para el 17 de setiembre un paro general parcial de 9 a 13 horas para continuar con la lucha por mejoras en el presupuesto quinquenal, informó a El Observador el presidente de la central, Fernando Pereira.

http://www.elobservador.com.uy/la-hora-los-dirigentes-n674324

 
Comentarios desactivados en La hora de los dirigentes

Publicado por en 3 septiembre, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Ocupación de la UTU de Las Piedras


ESTÁ SUPERPOBLADA

313821_20150417105003_310249-20150225130716-okokoko

La UTU de Las Piedras está de paro y los funcionarios y profesores ocupan el centro de estudios porque se sienten desbordados por la superpoblación de alumnos y la falta de adscriptos y educadores, dijo a El Espectador el vocero de la Asociación de Funcionarios de la Universidad de Trabajo del Uruguay (Afutu), Ruben Figueroa.

El sindicalista se refirió en primera instancia a los problemas que vive este centro de UTU: “En el turno matutino hay una población de entre 700 y 800 alumnos», indicó Figueroa a El Espectador y explicó: “Necesitamos contención para toda esa población, porque hay cursos de enseñanza especial y que lo necesitan”.

La normativa dice que son 25 alumnos por adscripto. Con Javier Landoni (consejero de Codicen) acordamos como máximo tener tres grupos por adscripto.Ahora tenemos 31 grupos en la mañana y solo contamos con tres adscriptos.Esto ha generado algunos conflictos que rozan la violencia educativa”.

Figueroa sobre los problemas de la UTU

Los conflictos se plantean fundamentalmente por falta de contención del alumnado. “Tenemos problemas en la portería que se ve desbordada. La población es tanta que no se puede controlar la entrada y salida de la escuela”, dijo Figueroa:

Falta de contención

El dirigente sindical señaló cuál es la situación al día de hoy: “Esta situación llevó a que se llevaran a cabo asambleas y decidimos hoy realizar un paro con ocupación del centro para informar e informarse y ver las medidas que se van a tomar en el futuro”.

http://www.espectador.com/sociedad/313821/ocuparon-la-utu-de-las-piedras

 

 
Comentarios desactivados en Ocupación de la UTU de Las Piedras

Publicado por en 17 abril, 2015 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

CAPACITACIÓN – Una Buena Noticia!!!


 

Trabajadores ocupados, desocupados y artesanos recibirán formación de la INEFOP y UTU

capacitacionMONTEVIDEO (Uypress) – Se firmó un convenio entre el INEFOP y UTU que tiene como meta ampliar las líneas de trabajo conjunto en materia de intercambio de información científica y tecnológica, organización de cursos de capacitación, seminarios y conferencias y el otorgamiento de becas y certificados de acreditación de saberes.

 

Se prevé por parte de ambas instituciones organizar programas de investigación y desarrollo, así como la ejecución de instancias de capacitación dirigidas a trabajadores ocupados y desocupados, artesanos y pequeños y medianos empresarios.

La cooperación entre ambas instituciones comenzó en el año 2011 con el desarrollo de instancias de capacitación vinculadas a la especialidad de soldadura en el departamento de Colonia, las que serán replicadas en otras localidades del país.

El director general de UTU, Eduardo Davyt, señaló que este convenio tiene el fin de desarrollar actividades de capacitación para trabajadores de distintos sectores del país. Esto es fundamental debido al desarrollo actual del sector productivo y a los cambios tecnológicos, los que hacen que la calificación del trabajador requiera de actualizaciones continuadas y permanentes.

Por ello, dijo, se pretende unificar las fortalezas de ambas instituciones para desarrollar programas conjuntos de capacitación y detectar las necesidades, así como establecer metodologías de trabajo, de tal forma que los trabajadores cuenten con la posibilidad de insertarse en el sector productivo con éxito.

Asimismo, recordó que se trabaja en metodologías de educación a distancia, a través de plataformas en la que los trabajadores puedan acceder a la capacitación desde cualquier rincón del país.

al

 

 

 

 
Comentarios desactivados en CAPACITACIÓN – Una Buena Noticia!!!

Publicado por en 17 abril, 2013 en AFUSEC, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Educacion, Formación, General, Informacion de interes, PIT-CNT, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: